Siguiendo la ruta de la especie, el Inidep aprob贸 la realizaci贸n de una nueva prospecci贸n de langostino entre los paralelos 45掳 y 43掳, entre la longitud 62 潞 00鈥 W y el l铆mite de la jurisdicci贸n provincial.
鈥淓l estudio del 谩rea comenzar谩 el pr贸ximo lunes鈥, defini贸 una fuente consultada por Pescare.com.ar. El pedido, vale recordarlo, hab铆a partido de Cepa, Caipa y la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura.
Al parecer, las capturas del marisco hab铆an declinado entre 45掳 y 47掳 y la flota tiene la necesidad de correrse hacia el norte, sobre todo para no impactar a la hubbsi, ya que opera dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza.
Al tanto de esta situaci贸n, el pasado 17 de julio el Consejo Federal Pesquero (CFP) le dio curso al pedido, consult贸 al Inidep y ahora desde el instituto dieron su aprobaci贸n.
鈥淓n virtud del receso del CFP, se autoriza a la Autoridad de Aplicaci贸n para que, en el caso que el Inidep proponga realizar una prospecci贸n y/o apertura de alguna de las zonas requeridas para la captura de langostino proceda conforme las recomendaciones del Instituto鈥, asentaron los consejeros en el acta 27/14.
En tanto, los desembarques de langostino ya superan las 38.2982 toneladas, de acuerdo a datos preliminares de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n. De ese global, 18.141 fueron pescadas tras la apertura de aguas nacionales; es decir, dese el 29 de mayo a la fecha.
En perspectiva, el nivel de capturas supera en un 7 por ciento el obtenido en el mismo per铆odo de 2013, a帽o que finaliz贸 con un record de 100 mil toneladas.
Comenzar谩 el pr贸ximo lunes y se extender谩 hasta el paralelo 43掳. Se llevan descargadas 38.298 toneladas, de las cuales 18.141 fueron pescadas tras la apertura de aguas nacionales.
Noticia AnteriorPrefectura evacu贸 a un tripulante del 鈥淓steiro鈥








