La normalidad operativa del puerto local se vio alterada en la ma帽ana de este viernes. En la cabecera de las terminales 2 y 3 confluyeron la Brigada de Emergencias, creada recientemente por el Consorcio Portuario, bomberos, y personal m茅dico.
Una explosi贸n a bordo del viejo 鈥淪an Antonino鈥 dispar贸 la alarma y la convocatoria. Como consecuencia de la detonaci贸n, el buque comenz贸 a despedir humo blanco. En paralelo, un operario que realizaba tareas de mantenimiento cay贸 al agua.
Todo form贸 parte del simulacro que dispuso el Consorcio para aceitar los mecanismos de intervenci贸n, que incluy贸 el uso de las nuevas estaciones de lucha contra incendio y hombre al agua instaladas en diversos sectores del muelle.
En total, son trece puestos para el primer caso y diez para el segundo. Dentro del equipamiento disponible aparecen palas, picos, hachas, mangueras, cabos de vida y roscas salvavidas, entre otros elementos. La inversi贸n rond贸 los diez millones de pesos.
鈥淟o que tuvimos hoy es un simulacro de accidentes m煤ltiples. Hemos tenido una buena experiencia porque nuestros empleados se han manejado con buen criterio y mucha tranquilidad. Adem谩s, contamos con el apoyo de los bomberos de Prefectura鈥, le explic贸 a Pescare.com.ar el presidente del ente, Mart铆n Merlini.
[ngg src=禄galleries禄 ids=禄8″ display=禄basic_slideshow禄]El personal que conforma la Brigada de Emergencias del Consorcio fue capacitado en al manejo de fuego en la Escuela Nacional de Pesca durante los 煤ltimos meses. Son m谩s de veinte los empleados que voluntariamente se plegaron a la iniciativa.
鈥淓sto forma parte de lo que el C贸digo de Protecci贸n de Buques e Instalaciones Portuarias le solicita a la administraci贸n. Los planes de mejor exigen que todo el tiempo se est茅n tomando medidas y nuevos controles para mejorar la seguridad鈥, concluy贸 Merlini.
