• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad

    Recomiendan evitar efectos por ruidos de astilleros

    PescarePor Pescare24 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es evidente que los tiempos cambian... y lo que antes era la música del puerto, vivo por su trabajo siempre, hoy, sugieren evitar. Ya lo decía uno de los mayores pensadores de la humanidad, Albert Einstein, "Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo". En fin.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Difunden un nuevo material con recomendaciones para trabajadores que se desempeñan en astilleros navales. Las sugerencias fueron publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

    La “Ficha Técnica de Recomendaciones para evitar los efectos del ruido en astilleros navales”, fue elaborada por la comisión de trabajo de la Industria Naval en el marco de los Programas Nacionales de Prevención por rama de actividad (PRONAPRE).

    El material difundido contiene recomendaciones apuntadas al personal que desarrolla tareas en diferentes áreas de los astilleros navales, tal el caso de tornería, raschinaje (tareas que realizan los operarios dedicados a la limpieza y rasqueteo en buques), mecánica, carenado, sala de máquinas del astillero o de los buques como en las pruebas de motor principal y motores auxiliares encendidos.

    Las recomendaciones están dirigidas también a aquellos que realizan soldaduras como oxicorte, laboratorio, caldereros, montadores de piezas en montaje y operadores que conducen equipos de izaje.

    Para este trabajo el organismo, que depende del Ministerio de Trabajo, confeccionó una ficha donde se muestran distintas medidas y procedimientos para eliminar o combatir las fuentes de ruido tales como realizar previamente un relevamiento de riesgos del proceso de trabajando, analizando además e identificando las fuentes de ruido.

    Del mismo modo apunta a que de manera previa se realice el mantenimiento y lubricación periódica de los equipos, para así proceder a sustituir las piezas que se encuentren gastadas o defectuosas.

    Además se debe impedir (sugiere el organismo) el choque entre piezas o bien disminuirlo; modificar el ángulo de corte de una pieza; sustituir piezas de metal por piezas de plástico más silenciosas; aislar las piezas de la máquina que sean particularmente ruidosas y colocar silenciadores en las salidas de aire de las válvulas neumáticas.

    La propuesta de la publicación indica que el empleador provea a los trabajadores de los Elementos de Protección Personal (EPP) adecuados para la realización de la tarea y ofrece una guía para que declaren la Nómina de Trabajadores Expuestos.

    En la lista deberían incluirse a aquellos trabajadores que estén en contacto permanente con las fuentes de ruido, para realizar un seguimiento médico periódico. En este caso, los trabajadores tienen derecho a ser informados de los resultados de dichos exámenes y las aseguradoras deben brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y a los trabajadores en cuanto a la prevención de los riesgos del trabajo.

    La Superintendencia además indicó a través de una publicación oficial que “las diferentes comisiones de trabajo de cada actividad -compuestas por representantes de los trabajadores, empresarios, aseguradoras de riesgos del trabajo y del Estado- funcionan en el marco del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad (PRONAPRE), implementado a través de la Resolución SRT 770/2013.”

    En el mismo sentido indicaron que “en el transcurso de estos más de 10 años, estos grupos de trabajo editan y publican material de interés para cada actividad, participando activamente en la discusión de problemáticas específicas de las industrias involucradas y desarrollando herramientas de capacitación en materia de prevención.”

    La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) lleva adelante tareas de capacitación en relación a los diferentes materiales publicados (fichas técnicas, manuales de buenas prácticas y folletos, entre otros productos de difusión), desarrollando actividades de formación tanto para trabajadores como para empleadores. En virtud de esto dispuso de un micrositio de Prevención en su página web, donde pueden visualizarse y descargarse todos los documentos editados por el organismo en relación a dicha temática.

    Se desprende que aún no está en sintonía, y mucho menos fina, esa dicotomía entre los escritorios de quienes toman decisiones, y las actividades que empujan y generan desarrollo en la principal célula de la sociedad, que es la familia. Antiguamente el sonido del puerto y sus astilleros era considerado la musica del trabajo, hoy, es entendible se desee morigerar, pero en las escalas de prioridades, entendemos, hay muchisimas mas importantes de que ocuparse, que perder el tiempo en hechos y cosas que no tienen una solución inmediata, hasta tanto y en cuanto por ejemplo un diseñador de amoladoras deba poner un silenciador al motor; lo cual parece un chiste, si no fuera una joda grande como una casa… diría el mítico Tato Bores…

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    astilleros SRT
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBloque de diputados disidentes. «Si no sacan el Capítulo de la Pesca, votamos en contra de todo el Proyecto de Ley»
    Siguiente Noticia Jornada de protesta. Paro Nacional impuesto por la CGT
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI

    Por Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina refuerza la seguridad náutica: Recomendaciones para un verano sin riesgos

    Por Pescare30 de noviembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina designa a su nueva Plana Mayor para enfrentar los desafíos futuros

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando