De cara a las reformas proyectadas en el 谩rea de incumbencia del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, donde conviven la industria pesquera y el turismo, se contin煤an con obras para el mejoramiento de la est茅tica de distintos sectores.
Entre esas obras el CPRMDP, conjuntamente con la comunidad religiosa de la tradicional Parroquia Sagrada Familia y San Luis Orione sita enclavada en el barrio del puerto marplatense y el Obispado de Mar del Plata, mediante un acuerdo mutuo, se realizar谩n una serie de mejoras para poner en valor el monumento a San Salvador, que se encuentra enclavado en el paseo tur铆stico del morro de la Escollera Sur.
El monumento al patrono y protector de los pescadores y que fuese enclavado a principios de la d茅cada del 鈥80, mediante una masiva donaci贸n de la comunidad religiosa de la Parroquia Sagrada Familia, se ha constituido en una visita obligada para algunos turistas y residentes de Mar del Plata. El mal denominado 鈥淐risto鈥 de la Escollera Sur 鈥揺n realidad como decimos es la figura de San Salvador- fue restaurado por 煤ltima vez en el a帽o 2013, en ocasi贸n de una las numerosas llegadas de la Fragata Libertad a Mar del Plata.
El CPRMDP aprob贸 mediante resoluci贸n que lleva el nro. 346-26/2021 donde determina las obras de mantenimiento de la figura como as铆 tambi茅n la colocaci贸n de carteles con el objetivo de disuadir a personas de colocar placas recordatorias o dejar urnas, cenizas y otros objetos relacionados con personas fallecidas.
Las obras de mantenimiento integral del mencionado sector, van a ser llevadas a cabo por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, quien anunci贸 que en los pr贸ximos d铆as proceder谩n al retiro de urnas funerarias y placas recordatorias de personas fallecidas que durante los 煤ltimos tiempos han sido colocadas sobre los propios muros del lugar.
La jurisdicci贸n portuaria se encuentra bajo la 贸rbita de la Parroquia Sagrada Familia en referencia a la comunidad religiosa que ha hecho un especial pedido a la ciudadan铆a en general, para que se abstenga de dejar cenizas o arrojarlas al mar desde ese mirador y las deriven a alg煤n cementerio o bien a un cinerario de alguna iglesia, 谩mbitos que son apropiados para depositar restos mortales.

Monumento a San Salvador / Estado actual al pie del mismo
Sobre este tema, se llev贸 a cabo una reuni贸n entre autoridades del CPRMDP, el Obispado de Mar del Plata y referentes parroquiales, para acordar trabajos en conjunto y poder lograr un pronto ordenamiento del lugar y evitar que estas situaciones se repitan a futuro.
Conjuntamente con las autoridades de la Municipalidad de General Pueyrred贸n y los involucrados en las obras, acordaron que las urnas que a煤n se encuentran all铆, ser谩n remitidas al Cementerio Parque que depende del municipio.
Otras de las acciones establecidas, es que en un plazo de 15 d铆as, que comenzaron a regir esta misma semana, las personas que han colocado placas y amuradas al pedestal de cemento que sostiene la imagen de San Salvador, deber谩n ser retiradas. Una vez vencido ese plazo, se quitar谩n y se proceder谩 a la reparaci贸n y posterior arreglo con pintura del lugar, buscan que el sector quede libre de objetos de 铆ndole religioso y/o recordativos.









