Con la incorporación del V.B.Austral a su flota activa, Remolcadores Mar del Plata SA consolida un peso estratégico para el fortalecimiento de la operatoria portuaria en uno de los principales nodos logísticos del país, Mar del Plata.
El remolcador V.B. Austral está diseñado para operaciones de remolque y asistencia en diversas condiciones marítimas. Cuenta con una eslora de 28,43 metros, una manga de 8,60 metros, un puntal de 4,55 metros y un calado de 3,55 metros, desplazando un total de 222 toneladas.
Su capacidad de tiro, o bollard pull, es de 41 toneladas, suficiente para movilizar buques de gran porte o realizar maniobras de salvamento. El V.B. Austral está propulsado por dos motores principales Caterpillar 3516 DITA V16, cada uno con una potencia de 1800 HP, proporcionando una combinación adecuada de potencia y confiabilidad operativa.



La transmisión de la potencia hacia las hélices se realiza mediante reductores Reintjes GmbH Hamel con una relación de reducción de 6.455:1, permitiendo transmitir 1810 HP a 248 revoluciones por minuto a cada una de las hélices de paso variable Baliño-KaMeWa. Esta configuración asegura un control efectivo y un empuje adaptado a los requerimientos de cada maniobra.
El remolcador también está equipado con dos motores auxiliares Caterpillar 3304B, de 125 HP cada uno, de cuatro cilindros en línea y turboalimentados. Estos motores operan a 1500 rpm y tienen un consumo de combustible de 25 litros por hora, proporcionando energía a los sistemas auxiliares del remolcador.
Luego de cinco años fuera de servicio, y tras un exhaustivo proceso de reparaciones técnicas, el remolcador más potente en la historia del puerto marplatense se incorpora para brindar un mayor y mejor servicio en las operaciones de remolque del puerto local.
Construido en 1993, el V.B.Austral es una unidad sobredimensionada respecto a las dimensiones operativas habituales del puerto marplatense. Sin embargo, su robustez y potencia lo convierten en un recurso esencial para la asistencia de grandes buques en maniobras de ingreso y egreso. La puesta a punto demandó un operativo complejo: traslado desde Escobar a Campana, reparación integral en SPI Astilleros —incluyendo cambio de chapas, renovación de la mecha de timón, revisión de motores auxiliares, líneas de eje y cumplimiento de las inspecciones técnicas exigidas por la Prefectura Naval Argentina— y la posterior certificación de navegación en Mar del Plata.
«El V.B.Austral, con mucho esfuerzo, quedó en condiciones impecables. Estructuralmente siempre fue sólido, requería inversión, mantenimiento y trabajo técnico. El barco estaba muy original con falta de mantenimiento. Hoy vuelve a aportar a la operatoria portuaria con toda su potencia«, destacó Sergio Di Napoli, titular de Remolcadores Mar del Plata.
La reincorporación del remolcador Austral no solo fortalece la capacidad de respuesta de la empresa ante maniobras de gran porte, sino que representa una inversión estratégica en un contexto de actividad fluctuante, marcado por la irregularidad en el arribo de grandes buques. Desde su reactivación, el Austral ya participó en maniobras de asistencia para el portacontenedores Platón, unidades de las navieras Maersk y CMA CGM, y en operaciones de atraque de petroleros en la posta de combustibles.

El fortalecimiento de la flota resulta particularmente relevante en un escenario reciente de desafíos operativos. » La desafectación del Kyokko Rua, actualmente en proceso de desguace, y el daño sufrido por el Remarsa I —tras una maniobra de emergencia en condiciones meteorológicas extremas que afectó su sistema de propulsión— dejaron en evidencia la necesidad de contar con unidades de respaldo sólidas y plenamente operativas. El incidente ocurrió cuando se intentaba evitar que un buque pesquero a remolque impactara contra la escollera norte. Aunque la maniobra fue exitosa y no comprometió la seguridad general, afectó un eje central del mecanismo de gobierno del remolcador en un azimutal «, precisó Di Napoli.
La incorporación de esta unidad no sólo amplía la oferta de servicios de la empresa, sino que reafirma su vocación histórica de servicio. «Nuestra tarea es asistir tanto a grandes buques portacontenedores como a unidades pesqueras locales, en maniobras de apertura o atraque en séptima u octava andana. Esta inversión no sólo responde a una demanda actual, sino que anticipa un escenario futuro de mayor flujo de grandes unidades, justificando nuestro compromiso con el desarrollo portuario, pero principalmente para brindar un mejor servicio a nuestros mayores clientes del sector pesquero «, sostuvo el titular de la empresa.
Actualmente, Remolcadores Mar del Plata cuenta con tres unidades operativas: el Remarsa I (en proceso de reparación), el Tornado, y ahora el V.B.Austral. La dotación total de la empresa asciende a 15 tripulantes altamente capacitados, distribuidos en un esquema de rotación que permite mantener la operatividad de su la flota.
La historia de la empresa también se encuentra signada por una fuerte carga emocional. En diálogo con este medio, Di Napoli recordó los orígenes de la compañía, fundada por su padre, y resaltó que cada nuevo paso constituye un homenaje al esfuerzo fundacional y un acto de compromiso con las generaciones venideras.
Desde la empresa advierten, no obstante, la necesidad urgente de actualizar un tarifario histórico que, con más de 30 años de vigencia, ha quedado desfasado frente a los incrementos de costos impulsados por la inflación. A ello se suman las demoras administrativas y burocráticas que entorpecen los procesos técnicos indispensables para la operatoria diaria.
«En el puerto hay dos roles bien definidos: quienes producen y quienes aseguran que la producción pueda concretarse. Nosotros pertenecemos a este segundo grupo y, a pesar de los obstáculos, invertimos permanentemente para estar a la altura de las exigencias de nuestros clientes, en un entorno difícil donde los costos por incidencia de la inflación han erosionado la rentabilidad de esta empresa. Corremos con los mismos esquemas que el sector pesquero, combustibles, impuestos, manos de obra capacitada y el acceso a reparaciones donde la mayoría de los repuestos son importados «, sintetizó Di Napoli.



Con el retorno del Austral, Remolcadores Mar del Plata reafirma su posición estratégica en el puerto, sosteniendo su compromiso con altos estándares de servicio y con una visión de futuro anclada en la eficiencia, la seriedad operativa y el respeto por el legado recibido de su fundador, así la historia de Remolcadores Mar del Plata S.A. es la historia de una familia que hizo del mar su vocación y del servicio su causa. Desde que Carlos Di Napoli se embarcó en los primeros remolcadores, comprendió que trabajar en el puerto no era simplemente una tarea: era un acto de entrega, de compromiso con la vida que fluye entre barcos y escolleras. A fuerza de sacrificio y visión, construyó los cimientos de una empresa que hoy, bajo la conducción de sus hijos Sergio y Néstor, sigue creciendo con la misma pasión, respeto y gratitud hacia su legado.
Cada maniobra, cada ingreso, cada asistencia a los buques que llegan o parten de Mar del Plata, es más que un servicio: es una expresión de amor y pasión por el puerto y su gente. Porque en cada remolque late la convicción que el progreso no se hereda, se honra; que el compromiso no se dice, se demuestra; y que el futuro del puerto de Mar del Plata se construye todos los días, con el esfuerzo, la capacidad y el corazón de quienes, como esta familia, han elegido servirlo para siempre.