• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Reordenamiento de espacios en la banquina chica provoca malestar en pescadores históricos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira2 de mayo de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Malestar y polémica en la banquina chica marplatense por modificación en su estructura interna. Referentes se quejan por la inclusión de alambrados perimetrales en varios sectores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    No hace mucho el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Gabriel Felizia se lo había anticipado a PESCARE: más allá de las obras proyectadas en los muelles, había una idea y una planificación de modificar lugares de estacionamiento y tránsito interno en varios sectores del puerto marplatense.

    Hace poco más de una semana, los obreros de una empresa privada ya habían comenzado a perforar el cemento para colocar los caños que sostendrían las nuevas estructuras, aunque ante la consulta de este portal, negaron la colocación de alambres o similares, aduciendo que a ellos solo los habían enviado a realizar agujeros.

    En las últimas horas, varios lugares del interior de la banquina aparecieron con alambres “olímpicos” colocados, y hasta en un sector fueron colocadas concertinas, a una altura aproximada de dos metros del piso.

    Las quejas no se hicieron esperar y dos de los referentes de la banquina chica salieron a hacer declaraciones expresando sus quejas ante cualquier requerimiento periodístico.

    Por caso Esteban Pennisi (Pingüino) y Carlos Grecco (Pelado) fueron dos de los voceros y los más enojados por la situación, manifestando que la colocación de esos alambres perimetrales lo único que generan es más incomodidad a la operatoria, ya que hay lugares que no permiten la circulación de algún vehículo o el entorpecimiento que causa a los movimientos en el sector lindero a “la terraza” de la banquina chica.

    “No podemos poner un guinche, tenemos que hacer toda la descarga a mano, nosotros no podemos perder tiempo con el pescado a bordo, hay que bajarlo rápido y ponerle hielo. En cualquier momento ni siquiera vamos a poder mover los cajones hasta Coomarpes”, dijo “Carlitos”, muy ofuscado.

    Casi con lágrimas en los ojos, Grecco manifestó que “quedamos 10 lanchas laburando, a veces podemos llegar a ser 14, parece que nos quieren desaparecer. Desde los 16 años que navego, yo venía de muy pibito a la banquina caminando a esperar a mi abuelo, se bajaba de la lancha y me llevaba a recorrer la banquina, se podía pasar por todos lados, y después salíamos caminando sin problemas”, comentó sin ocultar su emoción.

    Al que más ofuscado se lo vio fue al reconocido “Pingüino”, quien rememoró que “estas piedras, este cemento, la arena que está acá abajo, la hicimos nosotros. Nosotros hicimos este puerto. No puede ser que haya tantos impedimentos. Este es nuestro lugar y parece que no nos quieren dejar pasar por ningún lado. Hace más de 50 años que nos manejamos de la misma manera, ahora nos vienen a cambiar todo. Venimos pidiendo que salven las lanchas, ahora tenemos que salir a pedir que salven el trabajo también”.

    Desde el Consorcio manifestaron que era algo ya planificado, y lo que se busca es un mayor ordenamiento, para que se pueda identificar a cada uno de los que ingresa y egresa tanto de la banquina chica como del muelle Deyacobbi; pero además, restringir el lugar ocupado por turistas y visitantes que se congregan en espacios reducidos de descargas, que además de obstaculizar los movimientos habituales pone en peligro de siniestros no deseados.

    La colocación de decenas de cámaras de seguridad en el perímetro, en el interior del muelle y de la banquina, habría detectado algunas situaciones irregulares, las cuales fueron estudiadas desde el organismo que controla el puerto marplatense, y de ahí la determinación de las modificaciones.

    Además desde el CPRMDP argumentaron que fue un pedido de la Prefectura Naval para lograr mayores controles, sobre todo para dar mayor cumplimiento al Código PBIP (Código Internacional para la Protección de Buques), que si bien no involucraría en forma directa a los sectores afectados en este momento, se enmarca en el buscado ordenamiento, sobre todo en la circulación interna y para evitar situaciones como las ya conocidas, donde decenas de trascendidos en varias ocasiones, decían que hasta funcionaba algún tipo de planta de fileteado de manera clandestina en otros tiempos.

    Por el momento, el acceso vehicular al sector de la banquina chica y del muelle Deyacobbi, queda circunscripto al ingreso por el puesto de vigilancia ubicado al costado de donde una cooperativa guarda sus maquinarias, en tanto que la salida se puede registrar por el mismo lugar o bien por el puesto a un lado del lugar de atraque del barco de paseo “Anamora”.

    Ya no se podrá más estacionar en cercanías del puesto de “Vanguardia” de Prefectura, toda vez que ahí ya está también colocado el alambrado, quedando el sector como zona de maniobras para los vehículos que transportan combustible y que tienen su área de trabajo lindante.

    El ingreso y egreso al estacionamiento de SENASA ya no se puede utilizar del modo que se estaba realizando. Por el momento los vehículos ingresan por el puesto de vigilancia mencionado en primer término, pudiendo salir por un portón de alambre que se encuentra detrás de los comercios del paseo comercial, y que carece de todo tipo de control.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    banquina chica banquina histórica pesca puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Nuevo proceso de consulta pública en áreas TGS MLO-123 y 124
    Siguiente Noticia Brasil. Representantes del INIDEP participaron del Informe SOFIA de FAO con nuevas metodologías en el cálculo de stocks pesqueros mundiales
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata: 100 años de pesca sosteniendo promesas ajenas

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Situación compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompañan a un sector golpeado

    Por Antonella9 de abril de 20254 Minutos
    Puerto

    Avanza el dragado del Puerto de Mar del Plata: Se superó el 40% de ejecución

    Por Antonella4 de abril de 20253 Minutos
    Puerto

    Llamado a propuestas para ocupar dos parcelas en la zona industrial portuaria

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando