El sector gremial unido pudo lograr una conquista que fue reflejada en el Acta-Acuerdo firmada ayer con el sector empresarial que dio lugar a la facultad de eximir el tributo reclamado, en base a una normativa de AFIP que declara la exenci贸n del impuesto al diferencial de los montos percibidos entre horas extras y ordinarias.
Una de las voces constantes y sonantes fue la del secretario general del Sindicato Mar铆timo de Pescadores, Pablo Trueba, quien en los primeros minutos del martes y tras una larga jornada al igual que sus colegas de otros gremios y los representantes de las c谩maras empresarias, mantuvo contacto con PESCARE.
鈥淟os gremios de la pesca firmamos un acuerdo hist贸rico por el Impuesto a las Ganancias鈥, destac贸 y sentenci贸 el titular del SIMAPE, tras la marat贸nica reuni贸n con el subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos Liberman, el Dr. Juli谩n Su谩rez y Gustavo Mariani 鈥搑epresentante del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n.
Tras arribar al acuerdo en relaci贸n al Impuesto a las Ganancias que indica que 鈥渆l porcentual exento que corresponde contemplar por el eventual diferencial del valor previsto, a fin de efectuar retenciones de impuesto a las ganancias en las liquidaciones de haberes del personal mar铆timo, ser谩 en conformidad del 46% de la totalidad de los importes netos percibidos por el tripulante por producci贸n y dem谩s rubros que se devengan cuando se encuentren embarcados, teni茅ndose que liquidarse de tal manera鈥, nos manifest贸 que 鈥渟eguimos sosteniendo que el trabajador no deber铆a pagar el Impuesto a las Ganancias pero este acuerdo es un alivio fiscal. Se acord贸 que el 46% de la totalidad de los importes netos efectuados de los descuentos de ley sindicales recibido por el trabajador deben ser sacados para el c谩lculo del impuesto鈥.
Trueba agreg贸 que 鈥渓uego reci茅n se hacen las deducciones que corresponden a cada uno y reci茅n ah铆 entra el Impuesto a las Ganancias. Se trata de un acuerdo hist贸rico y trascendente para los trabajadores de la pesca. Los compa帽eros de todos los gremios tendr谩n este alivio fiscal que claramente beneficia sus salarios ante un impuesto que insistimos no deber铆a cobrarse al trabajador鈥, concluy贸 el dirigente sindical con total satisfacci贸n.
Por su lado, tras el cuarto intermedio realizado en el mediod铆a de ayer en la reuni贸n llevada a cabo en la subsecretar铆a de Pesca, el titular de la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Fr铆as se expres贸 a trav茅s de la red social Twitter, posteando 鈥淐arlos Liberman, un Subsecretario que deber铆a ser SECRETARIO, claro que para ello la industria pesquera que genera trabajo, producci贸n y millones de d贸lares al Estado, deber铆a contar con una Secretar铆a de Pesca, habr谩 que trabajar para que sea. El futuro est谩 en los j贸venes鈥, en obvia alusi贸n a la intensa tarea del subsecretario, 鈥渃arg谩ndose al hombro鈥 una situaci贸n que parec铆a no tener salida.






Daniel Flores, titular del SICONARA marplatense, tal vez uno de los m谩s insistidores y cara visible desde el lado sindical ante el conflicto 鈥搚 uno de los m谩s optimistas en los d铆as previos a la reuni贸n por caso-, resumi贸 en la misma red social: 鈥淚nsistir, persistir y nunca desistir鈥. A decir verdad, fue quien llev贸 adelante la bandera cuyo lema es 禄 el trabajo no es ganancia 芦, al poco tiempo nucle贸 a otros representantes del sector gremial como el SOMU y el Centro de Patrones, Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Mar铆timo.









