DÃas atrás dábamos cuenta que la Armada Uruguaya habÃa capturado al Buque Potero de bandera China “Lu Rong Yuan Yu 606â€, que se encontraba realizando operaciones ilegales de pesca a 150 millas náuticas del puerto de Montevideo. Ahora se abre un nuevo capÃtulo al insólito suceso.
El jefe de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de la República Oriental del Uruguay, Jaime Coronel, le manifestó a nuestros colegas rioplatenses, que están analizando las pruebas presentadas por las autoridades de la Guardia Costera, en el resonante caso del pesquero de origen chino que fuera incautado dÃas atrás, mientras realizaba capturas ilegales en aguas territoriales uruguayas.
Coronel manifestó que estaban “solicitando información adicional para confirmar algunos hechos. En función de la finalización de este diagnóstico, la DINARA emitirá un informe que será remitido a la Guardia Costera para tener un conocimiento general de lo sucedidoâ€.
Como hemos informado en la ocasión, la Armada uruguaya habÃa incautado el buque chino que se encontraba pescando ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva del Uruguay, cuando fue detectado por el Comando de la Flota uruguaya, en cercanÃas de Punta del Este, en el vecino paÃs, aunque inicialmente se habÃa informado que eran dos las embarcaciones que se encontraban en lugar.
Por ese motivo, aviones de la Armada del paÃs vecino concurrieron a la zona para confirmar la situación, donde tomaron fotografÃas, constatando que una de esas embarcaciones se trataba del potero “Lu Rong Yuan Yu 606â€, que se encontraba aparentemente a la deriva con los aparejos de pesca colocados.
En las primeras horas de la mañana que se dio la situación, los aviones volvieron al lugar, dando fue que en esa situación se encontraban tres posibles objetivos pesqueros en total (en principio eran dos), por lo cual el ROU 23 Maldonado interceptó al buque mencionado en horas de la noche posterior al avistamiento.
La embarcación china se dirigió hacia el noroeste, haciendo caso omiso a las instrucciones de la patrulla uruguaya, donde se le habÃa informado que debÃan estar prontos para el abordaje.
Finalmente, a las 10.30 del lunes 4 de julio, el buque se detuvo a unas 55 millas al sureste de Punta del Este, siendo incautado en horas del mediodÃa y desviado hacia el puerto de la capital uruguaya.

Los tripulantes del “Lu Rong Yuan Yu 606†eran 28 en total, 14 de origen chino y 14 indonesios, quienes desde esa fecha permanecen a la espera de nuevas investigaciones.
Al respecto de situaciones de estas mismas caracterÃsticas, en una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas, llevada a cabo en Portugal sobre la recuperación ambiental de los océanos, la representación de los Estados Unidos, señaló la semana pasada a China como el “principal contribuyente†mundial a la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada.
Sobre este tema, la Fundación Environmental Justice, manifestó que el gigante asiático tiene la mayor flota apta para pescar en aguas lejanas, cifrada en unos 2.600 buques, calculándose que un tercio de ellas se dedican con exclusividad a la pesca del calamar.








