• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Representantes de Marine Mammal Observer Association mantuvieron reuni贸n en el Consorcio del Puerto local

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Representantes locales de Marine Mammal Observers, una organizaci贸n dedicada a la protecci贸n de mam铆feros marinos y monitoreo del medio ambiente, mantuvieron una reuni贸n de trabajo e informativa con el representante del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
    Gentileza Marine Mammal Observer Association
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia, mantuvo una reuni贸n con observadores responsables de monitoreo de fauna marina, previo a las actividades a desarrollar por la exploraci贸n offshore.

    De la reuni贸n adem谩s particip贸 la concejala Sol de la Torre, para interiorizarse sobre la supervisi贸n de las tripulaciones que deber谩n cumplir con los protocolos de buenas pr谩cticas para evitar el impacto sobre las especies que pudiesen estar en riesgo de extinci贸n y que son materia de preocupaci贸n.

    Los profesionales marplatenses, Ramiro Capuccio Bagnato y Juan Pablo Romanelli, ambos bi贸logos, forman parte de Argentina MMOs (Marine Mammal Observer Association), una empresa que se encuentra radicada en la ciudad de Mar del Plata y provee servicios medioambientales y consultor铆a cient铆fico t茅cnica para la industria offshore con el objetivo de contribuir a la protecci贸n de mares y oc茅anos en sinton铆a con el desarrollo de actividades de producci贸n que sean sustentables.

    Los citados bi贸logos se desempe帽an como observadores a bordo de buques de exploraci贸n petrolera desde los cuales verifican y supervisan que la actividad sobre el suelo marino no tenga riesgo ni impacto ambiental sobre las comunidades de mam铆feros marinos que habitan en la zona de operaciones.

    Capuccio Bagnato y Romanelli 鈥揺gresados de la Universidad Nacional de Mar del Plata- explicaron que desde las embarcaciones que operan en alta mar en busca de petr贸leo, tienen la misi贸n de supervisar las metodolog铆as de exploraci贸n e interactuar con las tripulaciones para advertir cuando consideran que las acciones pueden poner en riesgo a la fauna marina, en particular especies en riesgo de extinci贸n como pueden ser delfines y ballenas.

    Adem谩s explicaron que la Argentina avanz贸 en el 煤ltimo a帽o en distintas normativas que son m谩s estrictas para la industria de la exploraci贸n petrolera, como est谩 reflejado en la Resoluci贸n 201/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Naci贸n, que fue publicada el 煤ltimo 30 de junio, donde se aprob贸 el protocolo para la implementaci贸n del monitoreo de fauna marina en prospecciones s铆smicas y la funci贸n que cumplen los operadores a bordo de los buques.

    Gabriel Felizia destac贸 que 鈥渆s importante, frente a dudas que genera esta oportunidad que tiene Mar del Plata con la exploraci贸n de petr贸leo, conocer y confirmar que hay legislaci贸n nacional exigente y tambi茅n especialistas responsables de controlar a bordo que las tareas en las profundidades cumplan los protocolos y recomendaciones de buenas pr谩cticas鈥.

    Representantes locales de MMOs con Gabriel Felizia

    Felizia adem谩s puso de manifiesto el importante rol de estos observadores de a bordo en el proceso de b煤squeda de hidrocarburos e insisti贸 que conocer estos y otros detalles que son parte de las operaciones de la industria offshore que 鈥渃ontribuyen a despejar inc贸gnitas y brindar horizontes de seguridad ante una actividad productiva que le abre a Mar del Plata una oportunidad hist贸rica para generar recursos y cientos de nuevos puestos de trabajo鈥, sostuvo el presidente del CPRMDP.

    De acuerdo a la norma que rige, el protocolo al que han hecho menci贸n, determina cuales son los requerimientos m铆nimos para la implementaci贸n de la medida de mitigaci贸n denominada Monitoreo de Fauna Marina, entendida como la actividad que consisten en la 鈥渁plicaci贸n de una serie de procedimientos sistematizados para la detecci贸n y registro de fauna marina vulnerable susceptible de ser afectada durante las prospecciones s铆smicas mediante la combinaci贸n interdependiente de m茅todos visuales y ac煤sticos.

    Relacionado

    Argentina cprmdp exploraci贸n petrolera exploraciones s铆smicas explotaci贸n offshore explotaci贸n petrolera Mar Del Plata marine mammal observers pesca
    Noticia AnteriorExplotaci贸n offshore. Audiencia P煤blica Consultiva, jornada tres, HCD de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Liberman, recibi贸 a representantes de gremios de Santa Cruz, junto a Lucrecia Bravo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 18 de noviembre de 2025

    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    Por Antonella18 de noviembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.