Nueva Resoluci贸n de la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo. Es la n煤mero 10 del a帽o y fue rubricada como es de rigor por los presidentes de la misma de cada uno de los pa铆ses. La misma fue publicada tanto en el Bolet铆n Oficial de la Rep煤blica Argentina como en el Diario Oficial de la Rep煤blica Oriental del Uruguay.
El motivo de la normativa, de acuerdo a lo manifestado por la Comisi贸n, es el inter茅s de profundizar el desarrollo de las investigaciones sobre el ambiente marino.
Entre sus considerandos indican que el monitoreo ambiental posibilita la generaci贸n de un cuerpo de conocimiento sobre las condiciones ambientales en la Zona Com煤n de Pesca Argentino-Uruguaya y su relaci贸n con los recursos pesqueros administrados por la CTMFM.
Resaltan que de acuerdo al conocimiento cimentando en cuarenta a帽os de investigaci贸n ha fortalecido la capacidad de gesti贸n de la Comisi贸n en lo referente a su misi贸n de preservar y conservar el valor y equilibrio de los sistemas bioecol贸gicos de la regi贸n, como as铆 tambi茅n promover estudios conjuntos sobre potenciales efectos nocivos que puedan derivar de la exploraci贸n y explotaci贸n del medio marino.
Por esta raz贸n, es que la Comisi贸n convoc贸 a un grupo de expertos, especialistas en la tem谩tica, a fin de elaborar un documenta que sirva de base para la incorporaci贸n del Programa Binacional de Monitoreo Ambiental en la Zona Com煤n de Pesca Argentino-Uruguaya a las actividades cient铆ficas propias de la Comisi贸n.
As铆 tambi茅n la Comisi贸n manifest贸 el inter茅s de contar con un marco formal, conceptual y operativo para la realizaci贸n conjunta de los estudios e investigar con un marco formal, conceptual y operativo para la realizaci贸n conjunta de los estudios e investigaciones sobre el ambiente marino, temas tales como la conservaci贸n de su biodiversidad, la preservaci贸n de los sistemas bioecol贸gicos y el impacto de la variabilidad clim谩tica sobre las aguas de inter茅s com煤n y sus recursos vivos, entre otras cuestiones.
El Programa Binacional de Monitoreo de las aguas comunes del R铆o de la Plata, realizado en el a帽o 2014, fue elaborado por t茅cnicos de Argentina y Uruguay. El Grupo T茅cnico Nacional, en la confecci贸n de su trabajo, dio prioridad al restablecimiento de las tres estaciones de monitoreo aut贸nomo que funcionaron entre los a帽os 2008 y 2010.
El Programa comprende una segunda etapa complementaria que incluye campa帽as peri贸dicas para el monitoreo de la calidad del agua del r铆o.
Una vez establecidos con precisi贸n los objetivos espec铆ficos del monitoreo, se requerir谩n reuniones entre los t茅cnicos de ambos pa铆ses para acordar aspectos tales como los par谩metros a medir, los puntos de extracci贸n de muestras y la frecuencia de monitoreo.









