Ya tiene fecha el pr贸ximo encuentro de la Comisi贸n de Seguimiento de la Pesquer铆a de Langostino. De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, se realizar谩 el viernes 26 de abril, a las 11.30, en la sede del Consejo Federal Pesquero.
En las 煤ltimas horas, distintos actores empresarios del sector recibieron la invitaci贸n formal a participar del c贸nclave por parte de la directora de Planificaci贸n y Pesquer铆as de la Naci贸n, Gabriela Navarro.
La agenda incluir谩 un repaso a los datos estad铆sticos de la pesquer铆a, a los informes de observadores del Inidep; pero fundamentalmente la lupa estar谩 puesta en los resultados de la reciente campa帽a de investigaci贸n realizada en el Golfo San Jorge, litoral de Chubut y aguas nacionales.
Como detalle saliente, vale recordar que los investigadores detectaron un posible desplazamiento temporal del per铆odo reproductivo del recurso, aunque la abundancia expresada en n煤mero de individuos por 谩rea fue parecida a las obtenidas en anteriores campa帽as.
Ver tambi茅n
El langostino demanda un monitoreo exhaustivo de los rendimientos, seg煤n insiste el Inidep
Otro indicio del retraso reproductivo fueron las concentraciones del recurso localizadas en proceso de reproducci贸n en el norte del Golfo San Jorge. Estas concentraciones son similares a las encontradas normalmente durante el pico hist贸rico reproductivo (diciembre y enero).
Algunos de estos detalles fueron expuestos personalmente por los investigadores del instituto, Juan De la Garza y Paula Moriondo, en un encuentro con armadores que tuvo lugar en el mediod铆a del martes.
En este marco, est谩 en discusi贸n la fecha de apertura que tendr谩 la temporada en aguas nacionales. Particularmente, la conveniencia, o no, de retrasar su inicio, que habitualmente se da promediando el mes de mayo. 鈥淓n la reuni贸n de Comisi贸n se va a empezar a definir el futuro de la temporada鈥, defini贸 uno de los dirigentes convocados al debate.









