• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    Río Negro analiza el desarrollo de un polo pesquero y muelle náutico

    PescarePor Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Río Negro busca posibilidades para realizar un Polo Pesquero y uno Náutico. Ingenieros neerlandeses visitaron el lugar e hicieron un relevamiento de los potenciales lugares.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De las cinco provincias argentinas con litoral marítimo, la gobernada por Arabela Carreras es la que menos movimiento pesquero registra históricamente.

    Sin ir más lejos, hasta el último 19 de septiembre se habían descargado en sus dos puertos (San Antonio Oeste y San Antonio Este) el 0,72% del total de lo que recibieron todos los puertos argentinos, con apenas 4.236 toneladas, de un total de 582.967,6.

    Buscando darle un giro a la situación y tratando de generar nuevas motivaciones para la pesca, un grupo de cinco ingenieros civiles llegados de Países Bajos, llegaron a la localidad de San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto del Este, para hacer un relevamiento de las distintas zonas donde se podrían desarrollar actividades dentro del Polo Logístico Pesquero y Náutico Deportivo –en desarrollo aún- el cual está a cargo del Corredor Bioceánico Norpatagónico.

    De acuerdo a lo informado desde el área de Comunicación de la provincia rionegrina, la visita fue coordinada por el presidente del Corredor, Luis Giordano, y uno de los integrantes del área técnica del mismo, Andrés Nievas, donde relevaron lugares observando las mareas (pleamar y bajamar), entre ellos el muelle que posee la empresa “Alpat”, donde el propio personal acompañó a los visitantes, a quienes se le sumó personal del área de medio ambiente de la Municipalidad de San Antonio Oeste.

    La citada empresa es la única productora de carbonato de sodio de Sudamérica, tiene una capacidad instalada de 225 mil toneladas anuales y está situada en el extremo de Punta Delgado, a dos kilómetros y medio de San Antonio Oeste.

    En base al trabajo de campo realizado y la información suministrada por los representantes de la empresa, las posibilidades de adaptarlo para un sistema de embarque de personas (lo que llaman lancha-taxi) que tenga capacidad de unir Puerto del Este con el muelle de la empresa.

    Ocurre que los trabajadores que realizan tareas en el puerto, realizan prácticamente a diario 70 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta.

    Hace un año, desde este mismo portal ya habíamos señalado que la provincia (con escasa pesca y mucha producción frutihortícola) pretendía elevar el potencial de sus puertos y la estratégica posición respecto al caladero argentino.

    La búsqueda está apuntada a ser un lugar de libre acceso, cercano y equidistante de distintos puntos de las principales pesquerías, tratando de desarrollar un plan estratégico, como lo puede ser el Corredor Bioceánico Norpatagónico que podría generar un polo de desarrollo impensado para toda la región de referencia, idea que fue presentada en el Congreso Nacional a través del Corredor Bioceánico, donde la provincia rionegrina participó por primera vez.

    Como consecuencia de haber tomado la provincia de Río Negro la iniciativa de adentrarse en un proyecto portuario de tal envergadura, la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios solicitó al Corredor Bioceánico Norpatagónico exponer los alcances de las propuestas portuarias que estaba proyectando el gobierno rionegrino.

    En la actualidad –y a más de un año de aquel Congreso- los puertos rionegrinos no disponen de la infraestructura ni servicios de apoyo que la actividad pesquera necesita, pero cuenta, según han dicho, con el potencial necesario para consolidarse como el puerto pesquero más importante de la zona, satisfaciendo de algún modo, las necesidades de la flota que en la actualidad opera en varias pesquerías en la plataforma continental y que tiene al Puerto de San Antonio Este como uno de los más próximos a la zona de operaciones.

    La idea macro, que aún parece lejana, es crear una vía estratégica para unir los Océanos Pacifico y Atlántico, dando salida a una vasta zona de producción del Alto Valle, siendo además, afluente de otras localidades linderas a esa vía Norpatagónica.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    desarrollo puerto Rio Negro
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. La ABIN y el INTI en la mesa de Desarrollo de proveedores de la Industria Naval
    Siguiente Noticia Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    Por Pescare7 de octubre de 20244 Minutos
    Logística Puertos

    Digna Hernando, nueva administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare6 de agosto de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando