El gremio conducido por Juan Speroni, que d铆as atr谩s dialog贸 con PESCARE, comunic贸 a todos los sectores de la Industria Naval Argentina que el 煤ltimo viernes 24 de febrero, los trabajadores navales encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 603/10, en Asamblea General Extraordinaria convocada por la organizaci贸n sindical han resuelto:
鈥淢ovilizar este mi茅rcoles 1 de marzo a partir de las 17.30 a diversos escenarios del sector industrial que representa la C谩mara de la Industria Naval de Mar del Plata, como consecuencia de una dilatada decisi贸n respecto a una petici贸n que se enmarca en un acto de estricta justicia, la equiparaci贸n de las escalas salariales y en otras condiciones de cl谩usula del convenio que tienen que ver con instrumentos econ贸micos de los trabajadores hemos persistida en poder llegar a un consenso para no generar conflictos, lamentablemente no nos entendieron, hoy la Industria Naval Argentina m谩s all谩 de los efectos coyunturales de la macroeconom铆a tiene una agenda de crecimiento y desarrollo por estar en el radar del Gobierno Nacional, en ese sentido los trabajadores navales hemos aportado bastante para construir las herramientas para nuestra actividad, somos conscientes de que tenemos que seguir construyendo en forma conjunta, Estado, Capital y Trabajo como bien lo definiera el Secretario de Industria Jos茅 Ignacio de Mendiguren鈥, dice el textual del comunicado enviado a nuestra redacci贸n.
鈥淓s necesario esta decisi贸n de arrancar con este plan de acci贸n que no se detendr谩 hasta que los trabajadores navales, eslab贸n fundamental de la industria naval, hasta lograr el principio sagrada de nuestra Constituci贸n Nacional a igual trabajo igual remuneraci贸n鈥, finaliza el env铆o que lleva la firma de Juan Antonio Speroni.
Como consecuencia de esto que plantea el SAON, han convocado a una conferencia de prensa para este martes a la hora 12 en las instalaciones de la sede sindical ubicada en la calle Padre Dutto 146 de Mar del Plata.
De acuerdo a la convocatoria de prensa han indicado que ser谩 en referencia la movilizaci贸n arriba citada, remarcando que la misma 鈥渟e enmarca en un acto de estricta justicia, la equiparaci贸n de las escalas salariales respecto a los otros convenios de la actividad鈥.

Vale destacar que en el 煤ltimo mes de mayo el mismo gremio realiz贸 un corte en el ingreso a las terminales 1 y 2 del puerto marplatense, como as铆 tambi茅n en algunos de los astilleros de Mar del Plata, donde encendieron neum谩ticos en se帽al de protesta, precisamente el d铆a 19 de mayo, tras lo cual fue dictada la Conciliaci贸n Obligatoria a trav茅s de la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del trabajo, Gabriela Adriana Marcello, en el marco de la Ley 14.768, quien hab铆a dispuesto que ese mismo d铆a (el 19 de mayo), se diera por iniciado un per铆odo de conciliaci贸n obligatoria por el t茅rmino de 15 d铆as.
La propia Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, tambi茅n hab铆a exhortado a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposici贸n y apertura para negociar los temas sobre los cuales manten铆an diferencias para de esa manera contribuir a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas.
En aquella ocasi贸n se vieron algunos actos vand谩licos como lo fue el da帽o a distintos autom贸viles que se encontraban estacionados en cercan铆as del Astillero Naval Federico Contessi, donde algunos de esos veh铆culos aparecieron con marcas en su chapa, realizadas con pintura en aerosol.
Si bien nadie se adjudic贸 el hecho y m谩s all谩 de la investigaci贸n que se realiz贸, nunca se escuch贸 una versi贸n de car谩cter oficial al respecto, acus谩ndose ambas partes de forma mutua.
Como lo hemos dicho en aquella ocasi贸n, esta no es la forma de negociar, algo que s铆 reconocieron de parte de la entidad gremial, quienes negaron los hechos y siempre se declararon en contra de este tipo de acciones, sobre todo porque terminaban perjudicando a los propios trabajadores que son a quienes representan a trav茅s del sindicato.
