• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Scholas Ocurrentes, movimiento creado por el obispo Jorge Bergoglio, visitará Mar del Plata

    PescarePor Pescare17 de octubre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Scholas Ocurrentes, una organización internacional que promueve el intercambio cultural a través de la educación, está llegando a los jóvenes de todo el mundo, particularmente en Mar del Plata, Argentina. Crea soluciones a problemas juveniles como el suicidio y el acoso a través del deporte, el arte y la tecnología.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Scholas Ocurrentes es una organización internacional de derecho pontificio. Fue creada por el Papa Francisco hace 10 años para promover desde los jóvenes la cultura del encuentro a partir de una educación que genere sentido.

    Mar del Plata tiene la posibilidad de acercarse y colaborar con esos jóvenes que hoy en el mundo reúnen a medio millón de instituciones y redes educativas en 190 países a través de programas que construyen ciudadanía desde el deporte, el arte y la tecnología.

    En esto de que no todo es empresa y comercio, a través del Puerto marplatense, tendrán una importante participación, como le contó Francisco Desteffaniz referente de la organización a PESCARE.

    “Scholas Ocurrentes es un movimiento educativo que fue iniciado por Jorge Bergoglio cuando era Obispo de Buenos Aires en el 2001, en esos días de ‘que se vayan todos’ él decide trabajar con los jóvenes y a partir de reunir a aquellos de distintas realidades sociales, culturales y religiosas de la Ciudad de Buenos Aires”, cuenta el referente.

    Con la idea de empezar a trabajar a partir del dolor de los jóvenes y generar soluciones a esos dolores como lo son el suicidio, el bullying, el acoso, la presión social, los mandatos familiares por lo que “ese programa que se llamaba Escuela de Vecinos fueron surgiendo proyectos, ideas para tratar de resolver esa problemática joven. Ya Papa en el 2013, Francisco entiende que esta crisis que tenían los jóvenes, una crisis de sentido, una educación que genera violencia y que no genera sentido, era algo que pasaba todo el mundo y no solamente en Argentina”.

    Scholas Ocurrentes significa en latín Escuelas para el Encuentro. Y es ese el camino que están recorriendo en varias partes del mundo, sin distinción de ciudades: Miami, Panamá y ahora Mar del Plata entre tantas otras, pero precisamente en el Puerto de nuestra ciudad.

    “El Programa que vamos a tener ahora es el cuarto y consiste en reunir a jóvenes secundarios, de una misma ciudad, de distintas realidades sociales, educativas, culturales y religiosas, en lo que el Papa llama a ‘un aula sin paredes’. Escucharlos, reunirlos, y a partir de esa escucha, empezar a generar que los jóvenes puedan originar estas soluciones a esas problemáticas que tienen. Esto se hace en todo el mundo”, describe con entusiasmo Desteffaniz, sabiendo que un sector tan pujante y atengo a la realidad como el puerto, pueda colaborar para el trabajo.

    Mar del Plata ya tuvo su primera experiencia en el mes de abril, tal como ocurrió con Miami donde la problemática fue la portación de armas, o la falta de agua potable en las escuelas de Mozambique, solventados por algunas empresas multinacionales y con un alto costo para un emprendimiento que nace desde el corazón.

    “Siempre necesitamos financiamiento para llevar adelante la experiencia. Buscamos aliados que puedan llegar a dar una mano con el financiamiento. Acá estamos trabajando con el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata que nos abrió las puertas de distintas empresas para que puedan financiarlo. Estamos en ese proceso, cerca de concretar todo lo que necesitamos”, se entusiasma el referente de Scholas, algo que se nota en su tono de voz.

    El próximo 25 de octubre dará comienzo, “son 40 escuelas de Mar del Plata -20 de gestión estatal y 20 de gestión privada-, 12 laicas, 8 católicas y una evangelista. La realidad es que las escuelas que se inscriben, valen de la mano con la proporción correcta de la realidad educativa y social de la ciudad, para que sea posible que la muestra de la problemática que los jóvenes tienen, se la muestra real y no sea solamente escuelas privadas o escuelas católicas, porque toda la pauta probablemente no sea la realidad social de la ciudad, y un poco eso hace también infinitivo el encuentro, jóvenes de distintas escuelas, de distintas religiones, distintas miradas”, describe uno de los organizadores.

    El Programa comenzará el próximo 25 de octubre y se extenderá hasta el 3 de noviembre próximos, con diversas actividades y con un involucramiento pleno del sector portuario a través de distintas instituciones para que el “experimento” que reúne a jóvenes de distintos estratos sociales pueda llevarse a cabo.

    “Será en la UTN de Mar del Plata, bien en el Puerto. Ahí van a ir trabajando la problemática, las causas de la problemática, lo que pasa en la comunidad. Luego empiezan a pensar el proyecto y el viernes 3 de noviembre a las 10, en la cancha de básquet del club AGP se va a  hacer el cierre del programa en donde los jóvenes le cuentan a la sociedad civil, que es lo que está pasando, que les pasa, que les duele, y a partir de ese dolor, qué necesitan de la sociedad civil para resolver ese dolor”, destacó Desteffaniz.   

    “Desde el punto de vista productivo nosotros más que nada necesitamos el financiamiento del programa desde el sector portuario. El programa es costoso pero el impacto directo que tienen los beneficiarios, que son 400 estudiantes, 400 jóvenes, termina siendo muy barato. El programa tiene mucho impacto, no solamente en los jóvenes que van, sino en los jóvenes dentro de las 40 escuelas que participan. Necesitamos el financiamiento de esta experiencia, si no, no se puede hacer. En Mar de Plata no contamos con un equipo de educadores Scholas, por eso vienen chicos Scholas de todo el país para llevar la experiencia a los estudiantes. Ellos desayunan,  almuerzan, por eso necesitamos materiales de arte, de pintura, de librería, y todo eso tiene un costo que  hace la experiencia en sí misma”, confió Francisco Desteffaniz que con sus 30 años busca un mundo mejor para los jóvenes, esperando  poder concretar más ayudas luego del apoyo recibido del Consorcio Portuario y reunirse con distintas Cámaras empresarias que escucharon atentamente la propuesta.

    “Nuestra utopía, la de todos los que de algún modo formamos Scholas, es crear, con esta educación, una Cultura del Encuentro” (Papa Francisco).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Mar Del Plata scholas ocurrentes
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentina ofrece gofio a granel cuando el mundo pide nigiri
    Siguiente Noticia Aeroevacúan a tripulante del BP Andrés Jorge
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano

    Por Antonella20 de junio de 20256 Minutos
    Eventos

    Día del Padre: Herencia de mar, trabajo y pasión

    Por Pescare15 de junio de 20255 Minutos
    Eventos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta

    Por Antonella8 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    El Servicio de Hidrografía Naval celebra un nuevo aniversario manteniendo viva su misión fundacional

    Por Pescare6 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    Prefectura Mar del Plata rindió homenaje a sus héroes de Malvinas

    Por Antonella24 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    • Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios
    • La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país
    • Costo argentino: La Hidra de Lerna que desafía al desarrollo
    • Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando