• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    El Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino apuntala la capacitación y formación de cuadros

    PescarePor Pescare9 de septiembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El lunes, con la presencia del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, se presentará el primer CEFOCAPEMM en la ciudad de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras intensas y diversas gestiones que comenzaron apenas creado el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino –CESMAr-, y tras un proceso intenso “por más de dos años de certificaciones, capacitaciones internas, inspecciones por parte de la Armada, vamos a culminar el lunes 11 con la presencia del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante Patricio Hogan vamos a ser instituidos como un Centro de Formación de la Marina Mercante”, señaló el Director del CESMAr, Lic. en Sistemas Navales y Capitán de Navío (RE) Julio César Hoffmann.

    Como ya hemos anticipado días atrás en PESCARE, los cursos se dictarán en el edificio de Capacitación y Formación de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, donde también desarrolla sus actividades del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino.

    “Son cursos estandarizados de la Organización Marítima Internacional –OMI- y se certifican cada cinco años”, ellos son: Técnicas de supervivencia personal; Prevención y lucha contra incendios; Primeros auxilios básicos; Seguridad personal y responsabilidades sociales; y Formación en la toma de conciencia de la protección y formación en aspectos relacionados con la protección, señalaron desde el CESMAr.

    Las puertas estará abiertas a todos los trabajadores que se embarcan, “nuestra alegría es que hoy lo tenemos en nuestra casa, en la casa de los pescadores, y es el primer instituto privado en Mar del Plata que estará dando estos cursos, hoy solo Prefectura los brinda y no da abasto, resulta insuficiente, sobre todo en estos tiempos con las nuevas oportunidades que ofrecerá la explotación petrolífera”, señaló Hoffmann.

    “El dictado se desarrollará a lo largo del año, y especialmente cuando los trabajadores están en tierra, ese es nuestro principal desafío; intensificándolo en los meses de noviembre y diciembre cuando la mayoría de las flotas no se encuentran operativas”, remarcaron desde el Centro que preside el Capitán de Pesca Jorge Frías.

    El mismo Frías comentó que la demanda para estos cursos es muy alta para los sectores que podían prestar el servicio, forzando a los trabajadores de a bordo a trasladarse a otras localidades para realizarlos con el consecuente incremento de gastos cursos.

    “Esto no quedará solo en Mar del Plata”, adelantó Frías. “La concepción que me planteé que nuestra organización debía abordar la educación, capacitación y formación, para alcanzar el profesionalismo de nuestros compañeros y de la propia actividad pesquera, y en consecuencia de la industria”.

    “Es necesario comprender que nosotros extraemos del mar un producto natural, que bajo el slogan de ‘salvaje’ es conocido en el mundo, y nos es ni más ni menos que alimento, y a ello hay que agregarle la calidad, que se logra con la educación, la capacitación”, resumió el capitán Frías, agregando que “debemos pensarlo en el largo y mediano plazo, el ‘negocio’ de la industria pesquera tiene que apostar más a la calidad del producto y no solo a la cantidad. El pescado es un alimento y como tal merece un tratamiento adecuado, y sin la concientización de esto es difícil lograr un producto de calidad”.

    Asimismo el Secretario General señaló: “Tener la educación en la proa de nuestra gestión, para mi es una celebración muy personal, porque lograr la superación intelectual de los compañeros y de la industria en general me hace sentir de alguna manera realizado, realizado en que mi gestión no está basada solo en cuestiones gremiales, salariales, sino tomando nuestro propio Estatuto que nos manda atender la parte intelectual de los afiliados”.

    “Esto me hace sentir complacido de la gestión que encabezo y que mis compañeros vayan entendiendo y acompañen en este sentido, y por eso que hoy la Asociación esté en la vanguardia de lo que es la capacitación para esta industria desde el sector trabajador, y esto sin ánimo de ser competencia sino de motorizador para que todos se sumen o se hagan espejo de eso, no pasa por una cuestión de competencia pero sí de necesidad de cumplimentar una necesidad que el sector tiene”, agregó.

    Además recordó que hace unos seis años se comenzaba con la gestión para lograr instalar este Centro, tarea que se intensificó con la llegada del Capitán Hoffmann al CESMAr, y luego de tantos años y recorridas por tantas oficinas “finalmente un funcionario prestó atención y valorizó esta necesidad”.

    Justamente Patricio Hogan está al frente de la Subsecretaría, ex intendente de Miramar, “alguien de la Costa tuvo que llegar a Buenos Aires para poder mirar a la costa y poder arrimar soluciones”, reconoció Frías.

    Además adelantó que “Vamos a proyectar esto (las capacitaciones) hacia la Patagonia, donde también tenemos nuestros socios, que deben viajar desde allí para poder cumplimentar las capacitaciones. Las vamos a instalar de manera itinerante en cada puerto que sea necesario”.

    Asimismo, la Asociación informó que el CESMAr conjuntamente con la Cámara de Poteros trabaja para la realización de un seminario sobre la pesca de calamar, a realizarse en el próximo mes de noviembre.

    El mismo contará con invitados vinculados al sector y estará dirigido a los trabajadores pesqueros y a la comunidad toda, previendo también incluir la pesca de calamar en alta mar, es decir, por fuera de la Zona Económica Exclusiva.

    Relacionado

    capacitacion formacion Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFETRAMAR pidió una audiencia urgente a la Ministro de Trabajo
    Siguiente Noticia Récord de cargas desde el puerto de Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Paupérrima participación de empresas argentinas en la Seafood Show Latin America Brasil 2023

    Por Pescare11 de septiembre de 20234 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina en la XXVIII Reunión del Comité del Acuerdo de Viña del Mar

    Por Pescare7 de septiembre de 20233 Minutos
    Eventos

    El factor humano y la fatiga en el eje central del Foro de Investigadores de Accidentes Marítimos

    Por Pescare3 de septiembre de 20233 Minutos
    Eventos

    El buque Monte Cervantes, hundido en 1930 espera para ser filmado

    Por Gustavo Seira23 de julio de 20236 Minutos
    Eventos

    16 de Julio se conmemora el Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Pescare16 de julio de 20235 Minutos
    Eventos

    Arranca el ciclo Mes de la Ingeniería. Disertan sobre el Canal Magdalena

    Por Gustavo Seira6 de julio de 20234 Minutos
    Eventos

    30 de Junio, Día de la Prefectura Naval Argentina

    Por Gustavo Seira30 de junio de 20233 Minutos
    Eventos

    El Capitán Frías expuso sobre la pesca responsable en Congreso sobre protección y conservación del mar argentino

    Por Gustavo Seira29 de junio de 20234 Minutos
    Eventos

    El Intendente Montenegro de visita por el café Michelangelo

    Por Gustavo Seira27 de junio de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público
    • Segundo tramo del ajuste salarial para marinería. La imprevisibilidad es el factor común. Gremios comienzan a demorar la salida de buques
    • Se firmó un Acta-Acuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando