• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    16 de Julio se conmemora el Día de los Intereses Marítimos Argentinos

    PescarePor Pescare16 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Argentina celebra hoy el Día de los Intereses Marítimos, una jornada que invita a reflexionar sobre la profunda conexión con el mar y a rendir homenaje a quienes dedican sus vidas a proteger nuestras aguas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta fecha especial, se recuerda que el mar no es solo una vasta extensión de agua, sino el alma de nuestra nación, una fuente de vida, riqueza y esperanza.

    Por ello, en diciembre de 2003 mediante la Ley Nro.25.860 fue instituido por el Congreso Nacional el Día de los Intereses Marítimos, y se eligió el 16 de julio para homenajear y conmemorar el nacimiento del Vicealmirante Segundo Rosa Storni en Tucumán, en reconocimiento a los valiosos aportes en la materia que realizó en 1916, quien expuso en el salón de actos del diario La Prensa dos conferencias que han sido la piedra angular de los intereses argentinos en el mar.

    Desde los primeros asentamientos europeos en el siglo XVI, el litoral argentino ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico y social del país. Los puertos de Buenos Aires y Montevideo se convirtieron rápidamente en puntos estratégicos para el comercio internacional. La importancia del mar en la economía argentina se consolidó con la exportación de cueros y productos agrícolas, y con la llegada de inmigrantes que contribuían a la construcción de la nación.

    Durante el siglo XIX, la Argentina se consolidó como una nación marítima. La creación de la Prefectura Naval Argentina en 1810 marcó un hito importante. Esta institución se estableció con la misión de garantizar la seguridad en las aguas y puertos, y regular las actividades marítimas. Paralelamente, la Armada Argentina se fundó en 1814 con el objetivo de defender la soberanía nacional y asegurar el control de los mares.

    En esta época, la navegación fluvial y marítima se expandió significativamente. Los barcos de vapor comenzaron a reemplazar a las embarcaciones a vela, facilitando el transporte de personas y mercancías. La construcción del puerto de Buenos Aires a fines del siglo XIX consolidó su posición como el principal puerto del país y uno de los más importantes de América Latina.

    El siglo XX trajo consigo grandes desafíos y transformaciones para los intereses marítimos argentinos. La modernización de la infraestructura portuaria y la expansión de la flota mercante fueron prioridades. La creación de la Dirección General de Navegación y Puertos en 1925 permitió una mejor coordinación y desarrollo de las actividades marítimas y fluviales.

    Durante la Segunda Guerra Mundial, la Argentina mantuvo una posición de neutralidad, pero su flota mercante sufrió pérdidas debido a ataques de submarinos. Este conflicto subrayó la importancia de contar con una marina mercante y una defensa naval fuerte.

    La Guerra de las Malvinas en 1982 fue un momento crítico en la historia marítima argentina. La Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina desempeñaron un papel fundamental en el conflicto, demostrando valentía y sacrificio.

    Aunque el resultado adverso, reforzó la determinación de la Argentina de proteger sus intereses marítimos y la soberanía sobre las Islas Malvinas y todos los espacios marítimos bajo su jurisdicción.

    En las últimas décadas, la Argentina ha enfrentado nuevos desafíos en la protección de sus intereses marítimos. La pesca ilegal, el narcotráfico y la contaminación son algunas de las amenazas que requieren una vigilancia constante. La Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina han redoblado sus esfuerzos para enfrentar estos problemas, utilizando tecnologías avanzadas y estableciendo colaboraciones internacionales.

    La protección del medio ambiente marino se ha convertido en una prioridad. La Argentina ha establecido áreas marinas protegidas y participa activamente en acuerdos internacionales para la conservación de los océanos. La sostenibilidad de los recursos marítimos es fundamental para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.

    La historia de los intereses marítimos de Argentina es una historia de evolución y adaptación. Desde los primeros días de la colonización hasta los desafíos contemporáneos, el mar ha sido una fuente de riqueza y un escenario de conflictos y desafíos. La Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina han sido pilares en la protección y defensa de estos intereses, demostrando un compromiso inquebrantable con la nación.

    Mirando hacia el futuro, la Argentina continúa fortaleciendo su presencia en el mar, asegurando que los recursos marítimos se gestionen de manera sostenible y que la soberanía nacional se mantenga intacta. El Día de los Intereses Marítimos es un recordatorio de la importancia del mar en nuestra historia y un llamado a protegerlo y valorarlo para las generaciones venideras.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina dia de los intereses marítimos soberanía
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFertilizantes biológicos a partir de residuos pesqueros: alternativa sostenible para suelos agrícolas
    Siguiente Noticia Qatar se une al Acuerdo de la OMC sobre la eliminación de subvenciones a la pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano

    Por Antonella20 de junio de 20256 Minutos
    Eventos

    Día del Padre: Herencia de mar, trabajo y pasión

    Por Pescare15 de junio de 20255 Minutos
    Eventos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta

    Por Antonella8 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando