El ritmo de trabajo en el muelle de ultramar se intensifica. Desde el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata informaron que m谩s de tres mil toneladas se movilizaron en las 煤ltimas 48 horas.
Los protagonistas fueron los portacontenedores de las navieras Maersk y Mediterranean Shipping Cruisse (MSC) durante sus respectivos amarres en la estaci贸n mar铆tima local.
El buque 鈥淭abago Bay鈥, de Maersk, concentr贸 m谩s de la mitad de las cargas, en las que predomin贸 el pescado congelado. La 煤ltima actividad correspondi贸 al 鈥淗enriette Schulte鈥, la embarcaci贸n de MSC que hab铆a reinaugurado la ruta que une a Mar del Plata con las terminales de Brasil.
鈥淟a finalizaci贸n de las obras de dragado que se realizaron primero en los canales de acceso y luego en sectores interiores de la terminal abrieron camino para que ambas empresas incorporaren a esta ciudad dentro de sus recorridos en el cono sur鈥, detall贸 Jorge Hidalgo, presidente del Consorcio.
Ahora, ambas navieras proyectan mantener frecuencias de dos a cuatro escalas mensuales en la ciudad.
Entre fines de febrero y noviembre, desde los muelles marplatenses ya se despacharon m谩s de 35 mil toneladas en casi 1.200 contenedores. Al pescado, se sumaron env铆os de liebre congelada y tambi茅n carga seca, entre ellos manufacturas de una qu铆mica.
Operatoria vista desde el drone del Consorcio.
En el futuro inmediato, la inc贸gnita pasa por el impacto que tendr谩n en Mar del Plata los reembolsos a las exportaciones que se realizen por los puertos de la Patagonia.
M谩s de tres mil toneladas de carga movilizaron en apenas 48 horas los portacontenedores de Maersk y MSC. Ambas firmas proyectan mantener de dos a cuatro escalas mensuales.









