• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Se celebra hoy el Día Mundial de los Océanos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de junio de 20232 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se celebra este 8 de junio el Día Mundial de los Océanos, fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos en el planeta.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los océanos son el principal pulmón del planeta, ya que son los responsables de generar gran parte del oxígeno, albergando la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra.

    Los océanos son grandes extensiones de agua salada que cubren una gran parte de la superficie de la Tierra. En ellos habitan una gran diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies animales y vegetales y que a su vez son esenciales para que exista un equilibrio ecológico, que ayuda a los seres humanos en su sustento.

    Estas grandes masas de agua funcionan como sostén planetario y son vitales para el natural ciclo de la vida, donde se producen los llamados accidentes climáticos y otros fenómenos naturales que pueden afectar de forma negativa algunas regiones pobladas del planeta, sobre todo, a las que viven cercanas a las costas.

    Cada año son miles las especies de plantas y animales que se extinguen debido a la gran cantidad de desperdicios y agentes contaminantes que son depositados en las aguas del mar y, aunque algunos gobiernos han tomado medidas para subsanar el problema, las mismas no han sido suficientes para evitar la extinción de grandes ecosistemas marinos que mueren por estas causas.

    Otro de sus grandes beneficios tiene que ver con el suministro del alimento para los seres humanos, además de ayudar al equilibrio ambiental en todos los países, y ser un medio de donde se extraen recursos energéticos como el gas o el petróleo, metales preciosos, así como para el intercambio económico y comercial alrededor del globo.

    Estos cambios abruptos y continuos representan una seria amenaza futura para toda la humanidad, ya que, de acuerdo a los estudios realizados por los científicos, en los últimos años, se ha podido observar un incremento en el nivel del mar debido a los gases del efecto invernadero.

    El océano cubre la mayor parte de La Tierra, pero solo se ha explorado una pequeña parte de él. A pesar de la total confianza de la Humanidad en él y de la amplitud de lo que nos ofrece, el océano recibe a cambio solo una pequeña parte de nuestra atención y recursos. Pero, «las mareas están cambiando». Es el lema del Día Mundial de los Océanos en 2023.

    Las Naciones Unidas están sumando esfuerzos con los gobiernos, científicos y el sector privado, la sociedad, comunidades indígenas, celebridades y jóvenes activistas para poner el océano en primer lugar.

    Argentina Día mundial de los Océanos oceanos pesca
    Noticia AnteriorINIDEP. Campaña reproductiva de la merluza negra en el BP Argenova XIV
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÍA

    Eventos 10 de mayo de 2023

    Sentido homenaje a víctimas civiles del pesquero Narwal en la Gesta de Malvinas

    Por Gustavo Seira10 de mayo de 20233 Minutos
    Eventos 3 de mayo de 2023

    Se desarrolló el ChinaDay en la UTN regional Mar del Plata

    Por Gustavo Seira3 de mayo de 20234 Minutos
    Eventos 2 de abril de 2023

    Nuevo aniversario de la gesta de Malvinas

    Por Pescare2 de abril de 20235 Minutos
    Eventos 30 de marzo de 2023

    30 de Marzo, se celebra el Día del Capitán de Pesca

    Por Gustavo Seira30 de marzo de 202312 Minutos
    Eventos 28 de marzo de 2023

    Emotiva celebración por el 50 Aniversario de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena

    Por Gustavo Seira28 de marzo de 20235 Minutos
    Eventos 25 de marzo de 2023

    Preparativos en la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena en su quincuagésimo aniversario

    Por Gustavo Seira25 de marzo de 20234 Minutos
    Eventos 8 de marzo de 2023

    8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

    Por Pescare8 de marzo de 20233 Minutos
    Eventos 15 de febrero de 2023

    Juan Taranto presentó su libro «Silencios del Alma»

    Por Pescare15 de febrero de 20238 Minutos
    Eventos 21 de enero de 2023

    Preparativos para EVENPa 2023, la 2° Exposición de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia

    Por Gustavo Seira21 de enero de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisibles”: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.