• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad Puerto

    Se concretó la cesión del varadero de la Base Naval Mar del Plata para desguazar buques pesqueros inactivos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Entre la provincia de Buenos Aires, la Armada Argentina y el Consorcio Portuario, finalmente se concretó la cesión del varadero de la Base Naval de Mar del Plata para que allí se desguacen buques inactivos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, junto al subsecretario de Asuntos Portuarios Juan Cruz Lucero, el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Gabriel Felizia y el jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Julio Horacio Guardia, suscribieron el convenio de cesión del varadero de la Base Naval Mar del Plata para que allí se desguacen buques inactivos que en la actualidad se encuentran bloqueando el frente de amarre de algunos muelles, como así también entorpecen el normal desarrollo de la operatoria en la terminal marítima del puerto marplatense.

    La firma del convenio se realizó este jueves por la tarde, donde además de puntualizarse las actividades que se pueden desarrollar en el varadero, conlleva algunas obras de recuperación, mejoras y equipamiento para el espacio donde se podrán realizar cortes y reducciones de los cascos que se encuentran fuera de servicio como viene ocurriendo desde hace más de diez años en algunos casos.

    Del acto participaron también Héctor Santiago Mazzei, funcionario de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa; los contraalmirantes Diego Suárez del Solar y Marcelo Luis Fernández, secretario General Naval de la Armada Argentina y jefe de la Base Naval Mar del Plata respectivamente; y el secretario del Directorio del Consorcio Portuaria Regional Mar del Plata, Hernán Chale.

    El convenio suscripto representa una herramienta de vital importancia para que se puedan llevar a cabo las obras de acondicionamiento del varadero y de ese modo poder iniciar en el corto plazo los trabajos de desguace de embarcaciones que están fuera de servicio. Esto implicará de forma directa la liberación y recuperación del frente de amarre, un reclamo remanido desde el sector portuario.

    Tanto los funcionarios Costa como Lucero, pusieron de manifiesto que “otorgar previsibilidad a las condiciones de amarre en el puerto, así como mejorar las condiciones de seguridad de la navegación en el ingreso, resulta fundamental para promover la atracción de carga y las actividades económicas que se realizan en el puerto marplatense”.

    Por su parte, el presidente del CPRMDP, destacó la muy buena predisposición de la Armada Argentina y el pleno acompañamiento del gobierno bonaerense para haber alcanzado esta instancia fundamental, que es la toma de posesión del varadero. Además Felizia recordó que ya se avanzó en el lugar con mejoras y equipamiento que permitirán tener un lugar dónde desguazar buques que hoy ocupan espacios muy necesarios para la operatoria portuaria, de acuerdo a sus propios dichos.

    Se podrá recordar que en los últimos años, el CPRMDP, a partir de un relevamiento realizado sobre el estado de las instalaciones, avanzó con un plan de obras en el lugar mencionado de la Base Naval Mar del Plata, que permitieron la reparación de varales fuera de posición y el reemplazo de otros que se encontraban en mal estado.

    Algunas empresas del sector portuario colaboraron para poder realizar las primeras pruebas y los ajustes realizados de las maniobras de halaje, por lo que estarían dadas las condiciones técnicas y operativas como para avanzar en el corto plazo con el desguace del primer buque, algo largamente esperado.

    En la actualidad, son prácticamente unas 50 las embarcaciones que se encuentran inactivas que están generando dificultades en la operatoria normal del puerto marplatense, por lo que dejan sin posibilidades de uso continuo y periódico a prácticamente un 30% del lugar destinado para los amarres.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos buques hundidos cascos inactivos Mar Del Plata pesca puerto mar del plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Comparaciones con años anteriores
    Siguiente Noticia Grave, los errores del Capitán generan daños, a veces irreparables
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas

    Por Pescare14 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Actividad

    Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar

    Por Antonella13 de mayo de 20256 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores

    Por Antonella7 de mayo de 20252 Minutos
    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Puerto

    Récord de capturas de calamar potencia el empleo en Mar del Plata: Una sinfonía productiva en el corazón de la pesca argentina

    Por Antonella2 de mayo de 20255 Minutos
    Puerto

    Se completó el 50% del dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando