La prospección sobre abadejo pedida durante los primeros días de diciembre por la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura todavía no encuentra respuestas en el Consejo Federal Pesquero.
La entidad empresaria ingresó la nota con la intención de explorar comercialmente los niveles de abundancia y tamaños del recurso que observa en áreas del Talud y en las adyacencias a la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEE).
“El objetivo es verificar y actualizar la información disponible sobre el recurso y comenzar a evaluar esta especie de manera individual”, habían planteado en el escrito.
En la primera reunión de 2018 el propio Consejo le pidió opinión técnica al Inidep sobre la propuesta y que, en el caso de resultar favorable, elabore y remita un plan de prospección; pero se impuso otra instancia intermedia.
La semana pasada se conoció que el instituto propuso llevar adelante una reunión con los investigadores en los próximos días y analizar la propuesta “en profundidad”. Mientras tanto, crece el mal humor de los armadores.
“Los extranjeros se llevan el abadejo y acá seguimos esperando a que el Estado decida una prospección”, expuso uno de ellos. En ese sentido, el ejemplo menos deseado lo dio el buque español “Playa Pesmar Uno”, capturado con abadejo en su bodega producto de pesca ilegal en el Mar Argentino.
Vale recordar que el año pasado y mediante la Resolución 6/17 fueron clausurados varios “pozos”, donde la flota operaba. Esto en virtud de las recomendaciones para proteger la salud del recurso. Las zonas se localizan en dos franjas: una entre los paralelos 40° y 42°; y la otra, entre 47° y 48°.
La norma también establece que el cierre de los pozos sería revisado anualmente en función de los informes y recomendaciones del Inidep, que hasta aquí se han elaborado sin el respaldo de campañas de evaluación recientes.
En tanto, entre enero y mediados de febrero, los desembarques de abadejo alcanzaron las 359 toneladas, según datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación. Aún en contexto poco favorable para la pesquería, es esperable un crecimiento del volumen en el muelle en el primer cuatrimestre.
El estudio lo había solicitado la Cámara de Armadores en diciembre. Buscan explorar el talud y el área adyacente a la ZEE, pero el Consejo aún no lo define.
Noticia AnteriorSigue firme la pesca del calamar
Siguiente Noticia El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”