Pese a que desde distintos sectores se mostraban confiados en obtener un rechazo hacia el decreto que elimin贸 los reembolsos a las exportaciones por puertos patag贸nicos, el Senado a煤n no se pronunci贸 sobre el tema.
La sesi贸n de esta tarde, donde se supon铆a iba a someterse a votaci贸n la validez del decreto 1199/16 firmado por el presidente Maurcio Macri en diciembre del a帽o pasado, se qued贸 sin qu贸rum y finalmente fue levantada.
El momento de tensi贸n lleg贸 cuando el senador por el Pro, Federico Pinedo, pidi贸 una moci贸n de orden para devolver el decreto a comisiones, un tr谩mite para que el Ejecutivo retome el di谩logo con los gobernadores del sur.
Sin embargo, la votaci贸n nunca lleg贸 a concretarse debido a que varios legisladores del bloque mayoritario (PJ – Frente para la Victoria), sin explicaci贸n previa, comenzaron a levantarse de sus bancas con la creencia de que perd铆an la votaci贸n.
De acuerdo a lo informado por Parlamentario.com, al momento de votar la moci贸n, ya no estaban en su banca el jefe de la bancada del PJ-FpV, as铆 como tampoco sus pares, Juan Manuel Abal Medina y Jos茅 Mayans.
Los senadores que se pararon en ese momento fueron Marcelo Fuentes, Virginia Garc铆a, Teresita Luna, Mar铆a Ester Labado, Nancy Gonz谩lez, Hilda Aguirre, Jos茅 Aperovich, Beatriz Mirkin, Mar铆a de los 脕ngeles Sacnun y Mar铆a Teresa Gonz谩lez, todos del PJ-FpV.
Igualdad de condiciones
Las provincias patag贸nicas, vale recordarlo, est谩n buscando que caiga el texto firmado por Mauricio Macri y as铆 recuperar entre el 8 y 13 por ciento sobre el valor de las exportaciones realizadas desde sus puertos.
Mientras tanto, todas las c谩maras empresarias de Mar del Plata vienen planteando que en el caso de volverse a un esquema con reembolsos u otro tipo de incentivo a la producci贸n m谩s conveniente, debe abarcar al conjunto de la industria pesquera.
Desde las entidades empresarias locales sostienen que los puertos bonaerenses y patag贸nicos deben estar en un pie de igualdad, ya que las condiciones operativas as铆 lo requieren.
鈥淟os puertos de la Provincia de Buenos Aires, que no recib铆an el beneficio de esos reembolsos, fueron perdiendo por diversas circunstancias la mejor situaci贸n que ten铆an respecto a los puertos patag贸nicos鈥, explicaron en varias oportunidades.
Por falta de qu贸rum, se cay贸 la sesi贸n donde se iba a discutir la validez del decreto presidencial que elimin贸 esos beneficios regionales e igual贸 las condiciones entre los puertos.

Siguiente Noticia Armadores y Simape pidieron la homologaci贸n del acuerdo salarial