En los últimos dÃas cobraron mayor ritmo los desembarques de anchoÃta en el puerto local. Si bien lejos está la temporada del brillo que supo tener, al menos mejoró las señales que habÃa entregado en el inicio de la primavera.
De acuerdo a datos de la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación, en los primeros quince dÃas de noviembre se descargaron 2 mil toneladas de la Engraulis, acumulando en los últimos cuatro meses un global de 4.085,6 toneladas.
Para esta misma época del año pasado se registraban unas 7.900 toneladas descargadas; es decir, se produjo una caÃda interanual de casi el 50 por ciento en el volumen obtenido.
Barcos operando
El historial señala que el desembarque anual de los últimos cinco años varió entre las 8 y 14 mil toneladas; pero hay que remontarse hasta 2015 para encontrar ese volumen máximo puesto en tierra.
Sobre el recurso opera principalmente la flota fresquera de altura. De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, “Raffaelaâ€, “Verazâ€, “Cte. Luis Piedra Buenaâ€, “RocÃo del Marâ€, “Argentinoâ€, “Atrevidoâ€, “Franca†y “Salvador R.†son algunos de los barcos que animan la zafra, por ahora corridos de la costa marplatense.
“Están pescando a más de 20 horas de Mar del Plata; aunque los ejemplares son de buena calidadâ€, referenció una de las fuentes consultadas. Entre 32 y 40 piezas por kilo exhiben los cajones movilizados en el muelle.
Comisión de Seguimiento
Esta semana se reunió la Comisión Asesora para el Seguimiento de la PesquerÃa de Especies Pelágicas en el Consejo Federal Pesquero. La oportunidad sirvió para que la Dirección de Planificación y Gestión de PesquerÃas presentara la evolución de la actividad sobre anchoÃta y caballa.
Por su parte, los investigadores subrayaron la importancia de mantener y ampliar el programa de observadores a bordo. En ese sentido, se solicitaron mecanismos que faciliten el embarque para darle mayor dinamismo al trabajo.
En tanto, los armadores pidieron que se cree una subcomisión de asesoramiento con participación de las cámaras empresarias, del propio Inidep y la SubsecretarÃa de Pesca de la Nación para abordar especÃficamente el tema.
