• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    Se realizó el V Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino en Puerto Madryn

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de septiembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con la participación del vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre y otras personalidades del sector de la pesca y puertos, se dio ayer inicio a una reunión del Consejo Portuario Argentino, nucleando a los administradores de las principales terminales argentinas. Asimismo, también se reunieron, personalidades de la Armada Argentina, de la Asociación de Ingenieros Portuarios y del Servicio de Hidrografía Naval, entre otros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se llevó a cabo en la víspera sobre la realización del V Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino, el mismo se llevó a cabo este jueves en la ciudad chubutense de Puerto Madryn bajo el lema “30 años integrando a los Puertos Públicos”.

    https://pescare.com.ar/referentes-de-los-puertos-publicos-del-pais-se-reunen-en-puerto-madryn/

    Del mismo participaron el vicegobernador del Chubut Ricardo Sastre, el secretario de Pesca de la provincia anfitriona Gabriel Aguilar, el responsable de la Administración Portuaria de Puerto Madryn Enrique Calvo, el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre, la presidenta del Consejo Portuario Argentino, Carla Monrabal y la directora nacional de Control de Puertos y vías navegables, Nuri Sánchez Edorna.

    Asimismo estuvieron presentes autoridades de la Armada Argentina, de Prefectura Naval Argentina, del Servicio de Hidrografía Naval, de la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios, como así también de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación.

    El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, remarcó que “es un honor recibir a este encuentro multisectorial y no menos importante saber que seguimos contribuyendo para que la provincia y la ciudad se posicione como destino de eventos y reuniones. Es muy importante para nosotros poder ser anfitriones de este evento, ya que el Consejo Portuario Argentino es un organismo que acompaña y fortalece la actividad portuaria de nuestro país. La pesca es una parte fundamental para la economía de nuestra provincia y de nuestro país y la integración en este tipo de eventos es sumamente enriquecedor. Es importante remarcar también que siempre contamos con el acompañamiento del Estado provincial y de la  Secretaría de Pesca sosteniendo la gestión”, sostuvo Calvo.

    Por su parte, el Secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar–quien oficializó en las últimas horas a su “segundo” dentro de la secretaría- manifestó que “es muy importante para la provincia que se realice este tipo de encuentros, la ciudad de Madryn tiene uno de los puertos más importantes de Chubut y es un reconocimiento a lo que se viene trabajando, especialmente para la Administración Portuaria que viene llevando adelante una gestión excelente y que está siendo ejemplo principal de los puertos”.

    Aguilar disculpó al gobernador Mariano Arcioni, a quien varios de nuestros colegas aguardaban en el encuentro para tomar alguna manifestación pública sobre el postergado debate sobre la nueva Ley de Pesca provincial, tras ser derogado el Fondo Ambiental Pesquero, que tanta polémica suscitó y que seguramente seguirá haciéndolo al menos hasta que la Ley sea una realidad.

    “El gobernador Mariano Arcioni no pudo estar presente por una cuestión de agenda, pero contamos con un acompañamiento permanente porque como decimos, la actividad portuaria y pesquera le genera mucho recurso a la provincia y estamos jerarquizando la Pesca”, remarcó Aguilar.

    Por su parte, el exintendente del Partido de General Alvarado y actual subinterventor de la Administración General de Puertos, Patricio Hogan comentó que “estuvimos participando del 30º aniversario del Consejo Portuario Argentino. Tuve el agrado de exponer sobre la gestión y el trabajo que venimos desarrollando en AGP para la industria de cruceros. Estamos preparados para importantes desafíos que se avecinan en la temporada que viene. Estos encuentros multisectoriales son fundamentales para seguir pensando entre todos el desarrollo productivo, comercial y turístico del país”, manifestó Hogan.

    El Secretario de Pesca del Chubut Gabriel Aguilar, hizo referencia al sector pesquero, fuera del ámbito del citado Encuentro Multisectorial, al que calificó con un saldo positivo en la pesquería nacional –que en días más finalizará- y destacó que a fines del presente mes se realizará una prospección, dejando entrever que seguramente el próximo 20 de septiembre finalizará ante la presencia de langostino tamaño L5 y bycatch en las subáreas de pesca, tal cual hemos mencionado una semana atrás, situación que algunos actores del sector pesquero aún descreen.

    https://pescare.com.ar/cierran-zonas-de-pesca-por-presencia-de-merluza-y-juveniles-de-langostino-va-llegando-el-fin-de-la-zafra/

    Aguilar también habló con nuestros colegas sobre el debate que abrió la industria pesquera y el sector político a raíz del Proyecto de Ley que lleva el número 72/22.

    El funcionario fue muy claro al comentar que no tuvo la ocasión de ver el borrador definitivo que se analizó en los últimos días en las comisiones de la Legislatura chubutense, aunque especuló con que el proyecto es muy similar al que había presentado el gobernador Arcioni, aceptando también que se otorgarían 3 permisos más de pesca para la flota amarilla, más otros que serán destinados a las embarcaciones de pesca artesanal, resumiendo en una frase: “el debate se centró en la cantidad de permisos cómo darlos, a quién dárselos y la duración de cada uno de ellos”, dijo Aguilar.

    Con seguridad se abrirá un nuevo debate en torno a los permisos de pesca, ya que en el proyecto coloca como tope 38 barcos artesanales y 40 amarillos, mientras que en la actualidad son 35 los artesanales y 37 los amarillos que están habilitados para pescar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo portuario argentino pesca puerto madryn puertos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa historia del Puerto en su museo, logró continuidad en su espacio
    Siguiente Noticia Langostino. Reabrió la Subárea 7 con la esperanza de buenas capturas
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn inicia temporada de cruceros: Puerta de entrada a la Antártida y el Atlántico Sur

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Puertos

    Puerto Madryn: Diego Pérez resalta la ampliación de muelles como clave estratégica para el desarrollo zonal

    Por Pescare7 de octubre de 20244 Minutos
    Logística Puertos

    Digna Hernando, nueva administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Pescare6 de agosto de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando