Dicha Organizaci贸n anunci贸 el proceso anual de la Pesquer铆a de Centolla sobre el stock Patag贸nico Central en el Mar Argentino.
La OIA es una empresa argentina pionera en este tipo de certificaciones y es reconocida por su trayectoria profesional a nivel nacional e internacional, tareas que viene desarrollando desde el a帽o 1991, operando como certificadora de productos de tipo vegetal, animal y procesado.
D铆as atr谩s d谩bamos cuenta de otro proceso de certificaci贸n llevado a cabo por la misma empresa, en este caso sobre el langostino costero en aguas provinciales de Chubut, para otorgarle el sello que acompa帽a a los productos certificaciones y los acredita como respetuosos de las normas y sistemas de producci贸n.
La fecha estipulada para realizar los correspondientes controles sobre la centolla argentina, es el 29 y 30 de abril pr贸ximos, los que se har谩n de modo remoto y donde el equipo de evaluaci贸n estar谩 disponible para interrelacionarse con las partes interesadas, las cuales pueden tener car谩cter privado si fuese necesario.
La metodolog铆a a utilizar tiene varios 铆tems, entre los cuales se destacan la recepci贸n de comentarios dentro los pr贸ximos 30 d铆as, donde se puede consultar e informar sobre:
- Rendimiento del grupo cliente en relaci贸n con las condiciones de certificaci贸n establecidas.
- Cualquier cambio potencial o real en los sistemas de gesti贸n.
- Cualquier cambio o adiciones / eliminaciones a las regulaciones.
- Cualquier cambio de personal en ciencia, manejo o industria y su impacto en el manejo de la pesquer铆a.
- Cualquier cambio potencial en la informaci贸n cient铆fica, incluidas las evaluaciones de stock.
- Cualquier desarrollo o cambio que afecte la trazabilidad y la capacidad de separar MSC de productos que no son MSC.
- Cualquier cambio que afecte a la armonizaci贸n de pesquer铆as superpuestas.
- Cualquier otro cambio significativo en la pesquer铆a.
En este caso el equipo que realizar谩 la evaluaci贸n de la Lithodes santolla est谩 compuesto por el Dr. Enrique Morsan (Fishery Team Leader y experto del Principio 2; Biol. Mar. 脥talo Campod贸nico (Fishery Team Member y experto del Principio 1; Ing. Edith Saa Collantes (Fishery Team Member y experto del Principio 3); y la Ing. Carolina Medina Foucher (Soporte T茅cnico del MSC).
Recordamos que este recurso posee una Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros, la cual depende la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera 鈥揾oy sin director luego de la renuncia del Dr. Juli谩n Su谩rez– ya que la Resoluci贸n 149/2021 de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca lo determin贸 de ese modo, para dar seguimiento administrativo y t茅cnico de los compromisos de la tripulaci贸n argentinas asumidos por las empresas armadoras en los proyectos para la explotaci贸n exclusiva de Crust谩ceos Bent贸nicos, requisito indispensable para que las empresas puedan obtener y renovar sus permisos de pesca sobre el recurso.








