• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Se realiz贸 la primera supervisi贸n de la Certificaci贸n de Centolla Argentina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de marzo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realiza a trav茅s de la Organizaci贸n Internacional Agropecuaria y est谩 dirigida a varias empresas, que est谩n interesadas en continuar con el sello distintivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Dicha Organizaci贸n anunci贸 el proceso anual de la Pesquer铆a de Centolla sobre el stock Patag贸nico Central en el Mar Argentino.

    La OIA es una empresa argentina pionera en este tipo de certificaciones y es reconocida por su trayectoria profesional a nivel nacional e internacional, tareas que viene desarrollando desde el a帽o 1991, operando como certificadora de productos de tipo vegetal, animal y procesado.

    D铆as atr谩s d谩bamos cuenta de otro proceso de certificaci贸n llevado a cabo por la misma empresa, en este caso sobre el langostino costero en aguas provinciales de Chubut, para otorgarle el sello que acompa帽a a los productos certificaciones y los acredita como respetuosos de las normas y sistemas de producci贸n.

    La fecha estipulada para realizar los correspondientes controles sobre la centolla argentina, es el 29 y 30 de abril pr贸ximos, los que se har谩n de modo remoto y donde el equipo de evaluaci贸n estar谩 disponible para interrelacionarse con las partes interesadas, las cuales pueden tener car谩cter privado si fuese necesario.

    La metodolog铆a a utilizar tiene varios 铆tems, entre los cuales se destacan la recepci贸n de comentarios dentro los pr贸ximos 30 d铆as, donde se puede consultar e informar sobre:

    • Rendimiento del grupo cliente en relaci贸n con las condiciones de certificaci贸n establecidas.
    • Cualquier cambio potencial o real en los sistemas de gesti贸n.
    • Cualquier cambio o adiciones / eliminaciones a las regulaciones.
    • Cualquier cambio de personal en ciencia, manejo o industria y su impacto en el manejo de la pesquer铆a.
    • Cualquier cambio potencial en la informaci贸n cient铆fica, incluidas las evaluaciones de stock.
    • Cualquier desarrollo o cambio que afecte la trazabilidad y la capacidad de separar MSC de productos que no son MSC.
    • Cualquier cambio que afecte a la armonizaci贸n de pesquer铆as superpuestas.
    • Cualquier otro cambio significativo en la pesquer铆a.

    En este caso el equipo que realizar谩 la evaluaci贸n de la Lithodes santolla est谩 compuesto por el  Dr. Enrique Morsan (Fishery Team Leader y experto del Principio 2; Biol. Mar. 脥talo Campod贸nico (Fishery Team Member y experto del Principio 1; Ing. Edith Saa Collantes (Fishery Team Member y experto del Principio 3); y la Ing. Carolina Medina Foucher (Soporte T茅cnico del MSC).

    Recordamos que este recurso posee una Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros, la cual depende la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera 鈥揾oy sin director luego de la renuncia del Dr. Juli谩n Su谩rez– ya que la Resoluci贸n 149/2021 de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca lo determin贸 de ese modo, para dar seguimiento administrativo y t茅cnico de los compromisos de la tripulaci贸n argentinas asumidos por las empresas armadoras en los proyectos para la explotaci贸n exclusiva de Crust谩ceos Bent贸nicos, requisito indispensable para que las empresas puedan obtener y renovar sus permisos de pesca sobre el recurso.

    Noticias relacionadas

    CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    PESQUER脥AS — 17 DE NOVIEMBRE DE 2025

    CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    POR ANTONELLA — 17 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 2 MINUTOS
    Chubut autoriza la apertura de la temporada  de langostino 2025/2026
    PESQUER脥AS — 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    POR ANTONELLA — 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 5 MINUTOS
    centolla certificacion
    Noticia AnteriorSe suman designaciones a la PNA. Nuevo Suboficial Encargado General y cierre de curso de auditores
    Siguiente Noticia Se para la industria y la producci贸n en el Puerto. Hoy juega el Tibur贸n
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Normativa Pesquer铆as 8 de noviembre de 2023

    Reglamentan mecanismos de control y fiscalizaci贸n en la explotaci贸n de centolla

    Por Pescare8 de noviembre de 20234 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 19 de octubre de 2023

    La flota comercial centollera, evaluar谩 el recurso en cuatro 谩reas de manejo

    Por Pescare19 de octubre de 20235 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 23 de septiembre de 2023

    Centolla. Eval煤an 谩rea central con buques de la flota comercial

    Por Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Pesquer铆as 19 de marzo de 2024

    Se puso fin para la temporada provincial de langostino en aguas jurisdiccionales de Chubut

    Por Pescare19 de marzo de 20244 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 16 de marzo de 2024

    Zarp贸 el BIP V铆ctor Angelescu para una nueva campa帽a de evaluaci贸n de vieira patag贸nica

    Por Gustavo Seira16 de marzo de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 8 de marzo de 2024

    Se desarrollan dos campa帽as de investigaciones sobre importantes recursos marinos

    Por Pescare8 de marzo de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 6 de marzo de 2024

    Langostino. Nueva campa帽a de relevamiento en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y litoral de Chubut con el BP Bogavante Segundo

    Por Pescare6 de marzo de 20244 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 6 de febrero de 2024

    Finalmente zarp贸 el Holmberg para estudiar el calamar illex argentinus

    Por Pescare6 de febrero de 20245 Minutos
    Pesquer铆as 2 de febrero de 2024

    Dieron por finalizada la zafra de corvina rubia

    Por Pescare2 de febrero de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.