• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Se sostiene la abundancia del langostino

    PescarePor Pescare10 de septiembre de 20181 Minuto
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Durante agosto se desembarcaron más de 34 mil toneladas y el global acumulado trepó hasta las 154.293 toneladas.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La abundancia del langostino sigue marcando la temporada 2018 en aguas nacionales. Los datos preliminares informados desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación ratifican un desarrollo similar al del año pasado.
     
    Durante agosto se desembarcaron 34.460,7 toneladas del marisco; mientras que los primeros seis días de septiembre sumaron otras 3.481 toneladas. De esta manera, el global acumulado trepó hasta las 154.293,7 toneladas.

    Fuente de datos: Subsecretría de Pesca. *Preliminar.

    Las descargas aparecen dominadas por la actividad de la flota tangonera congeladora. Ese estrato aportó 69.858,1 toneladas a los muelles. Detrás se ubican los costeros (47.495,5 toneladas), los fresqueros (30.230 toneladas) y las embarcaciones de rada/ría (6.710,1 toneladas).
    En cuanto a la distribución por puertos, tuvo el siguiente esquema:
    . Rawson: 46.652,5 toneladas
    . Puerto Madryn: 41.131,2 toneladas
    . Puerto Deseado: 26.983,9 toneladas
    . Comodoro Rivadavia: 11.237,6 toneladas
    . Mar del Plata: 7.826,5 toneladas
    . Caleta Paula: 7.175,1 toneladas
    . San Antonio Oeste: 1.357 toneladas
    . San Antonio Este: 378,8 toneladas
    . Necochea: 73,3 toneladas
    . Otros Puertos: 11.477,8 toneladas
     

    Ver también
    Desembarques de langostino y merluza por buque

    Relacionado

    desembarques langostino temporada zafra
    Noticia AnteriorDictarán curso sobre el uso y mantenimiento de los trajes de inmersión
    Siguiente Noticia Merlini: “Estamos pensando un puerto multipropósito y abierto a la inversión privada”
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.