• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Se suman más fresqueros a la temporada de langostino

    PescarePor Pescare2 de julio de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Son casi cincuenta los barcos que están participando de la zafra 2020. Los buenos rendimientos en las subáreas 5 y 6 van apuntalando los desembarques.
    Faena a bordo del "Ciudad Feliz".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con el correr de los días la temporada de langostino 2020 en aguas nacionales toma cuerpo. Ya son casi cincuenta los buques fresqueros que faenan en el Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, duplicando el número del inicio.

    Por el momento, la actividad está concentrada en las subáreas 5 y 6; es decir, entre 44° y 45°S y entre 61°30´y 62°30´O; y entre 44° y 45°S y entre 62°30´y 63°30´ O. Las zonas fueron habilitadas el pasado 18 de junio.

    De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, están operando:

    “Pedrito”, “Sant Angelo”, “San Juan B”, “Altalena”, “Messina I”, “Aldebarán”, “Lanza Seca”, “Acrux”, “Cristo Redentor”, “Iglu I”. “Antonino”, “Canal de Beagle”, “Don Juan”, “Don Miguel I”, “Nono Pascual”, “Lucía Luisa”, “Ciudad Feliz”.

    Ubicación de la flota.

    “Centauro 2000”, “Nddanddu”, “Victoria II”, “Don Santiago”, “Florida Blanca”, “Promac”, “Sfida”, “María Rita”, “Araucania”, “Petrel”, “Golfo San Matías”, “El Marisco I” y “Madre Divina”, “Gurises”, “Lucas Santino”.

    “San Cayetano I”, “Don Gaetano”, “Mar del Chubut”, “Don Antonio”, “José Marcelo”, “Graciela I”, “Malvinas Argentinas”, “Siempre Santa Rosa”, “Ribazón Inés”, “Don Raimundo”, “Porto Belo II”, “Franca”, “Salvador R”, “San Matías”, “Argentino” y “Atrevido”.

    Camarones, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Caleta Paula son los puertos que reciben la producción. Abrumasa-Ardapez, Ibercona, Mirabella, Newsan, Pesquera Veraz, Food Partners y Estrella Patagónica son algunas de las empresas compradoras.

    Desembarques

    Según datos preliminares provistos por la Subsecretaría de Pesca de la Nación, durante junio se descargaron 3.760 toneladas del marisco. Predominaron las tallas comerciales L2 y L3; aunque también apareció algo de L1.

    Ese volumen permitió llevar los desembarques acumulados de la especie a la zona de los 46.900 toneladas. Ese total contiene las más de 30 mil toneladas obtenidas durante la temporada de Rawson y las 7.100 capturas por los congeladores sobre el paralelo 41°.

    A propósito de los congeladores, la falta de acuerdo con el Somu mantiene a la mayoría de las unidades que conforman el segmento en muelle. Solamente se integraron a la pesquería el “Mar Sur” y el “Capitán Giachino”, que este jueves zarpó desde Mar del Plata.

    Ver también

    El viernes se presenta como un día clave para la flota congeladora dedicada al langostino
    Ubicación de las subáreas.

    Prospección

    En tanto, las subáreas 8 y 9, ubicadas entre los paralelos 45° y 45°40’ S y los meridianos 62° y 64° W, que están siendo prospectadas entregan rendimientos de regulares a bajos en términos de volumen y tamaños.

    Son flojas las capturas en la subárea 9, hacia el Oeste, y un tanto mejores en la 8, hacia el Este; aunque aún no está claro si será suficiente como para habilitarla en lo inmediato.

    Relacionado

    desembarques fresqueros langostino temporada 2020
    Noticia AnteriorCapacitación en seguridad para gremios y empresas pesqueras
    Siguiente Noticia Tangoneros congeladores: sin acuerdo, se pasó a un cuarto intermedio
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.