• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Sebasti谩n Agliano. Criterios distintos entre Uruguay y Argentina para la pesca de variado costero

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira16 de mayo de 202214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gerente de la Asociaci贸n de embarcaciones costeras y fresqueras, Dr. Sebasti谩n Agliano expresa la realidad de lo que pasa en la pesca de Mar del Plata. Todo indica que se concentra en 3 especies, merluza, langostino y calamar poniendo en peligro fuentes de trabajo y continuidad de empresas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la consistencia en sus conocimientos adquiridos a trav茅s de toda una historia familiar, sumado a los conocimientos adquiridos y atento al entorno, el Gerente de la Asociaci贸n de Embarcaciones Costeras y Fresqueras, el Dr. Sebasti谩n Agliano, recibi贸 a PESCARE para hacer un amplio recorrido por temas pesqueros.

    Siempre deja t铆tulos con contenido, a煤n en el disenso nos permite dialogar m谩s que realizar una entrevista con las formalidades period铆sticas.

    驴Cu谩l es la realidad hoy de la flota costera? 驴En qu茅 camino va?

    La realidad hoy de lo que era la flota costera y la transformaci贸n a la flota fresquera de altura.

    Ya est谩 nos est谩 diciendo 鈥渓o que era la flota costera鈥濃 eso marca una definici贸n.

    Digo era porque eran 70 barcos costeros entre los cercanos y los lejanos. Hoy no quedan pr谩cticamente barcos costeros lejanos. Hay 6 barcos 鈥渁marillos鈥 grandes. El resto por el auge del langostino se transformaron en fresqueros de altura. Eso tiene que ver con la pol铆tica p煤blica pesquera pura, del Estado.

    驴Eso quiere decir que ante esa situaci贸n hay especies que no se est谩n pescando? 驴O beneficia acaso la ecuaci贸n de 鈥渕谩s cantidad para menos embarcaciones?

    En realidad es al rev茅s, le ampli贸 el panorama. Los que tengan permiso para ir a variado costero, como la primera reuni贸n que tuvimos con el Dr. Liberman hace dos a帽os, tienen derecho adquirido para todas las especies.

    Lo que estamos viendo nosotros a nivel general es que ya se est谩 transformando en zafras. Si quer茅s constancia en variado costero, no la busques, porque durante los meses de invierno, no quedan ni dos barcos yendo con los portones, espec铆ficamente a la captura de las 35 especies que componen el variado costero.

    Ahora los barcos m谩s chicos ya est谩n armando casi en la misma 茅poca porque se va acortando la zafra de un lado y del otro. El langostino se est谩 haciendo cada vez m谩s tarde y cierra cada vez m谩s temprano y la zafra de corvina, por cuestiones administrativas, en lugar de abrirse el 2 o el 3 de mayo, se est谩 abriendo si Dios quiere el 24, 25 de mayo.

    Pero en el 鈥渕ientras tanto鈥 algunos siguen pescando鈥

    Es el tema de siempre. El tema de Uruguay es que tiene una simplicidad m谩s f谩cil en cuanto a lo permisionario. Ellos tienen permiso de merluza y permiso de corvina, mucho m谩s f谩cil y aparte con una reglamentaci贸n distinta a la nuestra.

    Ellos no prospectan, no se fijan en el estado del recurso, sino que dependen 煤nicamente de la cantidad de toneladas que establezca la Comisi贸n T茅cnica Mixta y listo. No hay aperturas y cierres de zafras para la flota uruguaya.

    驴A qu茅 se debe que no se pueden aunar criterios? Porque el trabajo en conjunto entre los dos pa铆ses existe.

    Entiendo que hay una falencia de la Comisi贸n T茅cnica Mixta respecto al recurso. Es siempre el mismo reclamo el que hacemos. Parece que hay una norma distinta para Uruguay que para Argentina, estando en la misma zona y con la misma normativa que se deber铆a aplicar que es la del Tratado.

    Creo que la Provincia de Buenos Aires deber铆a tener otro peso espec铆fico dentro de la Comisi贸n y no solamente tener un lugar de asesor铆a. Tendr铆a que tener la Provincia una posici贸n m谩s de Delegado como la tiene a nivel nacional Liberman, con otra fuerza de la Provincia porque las necesidades son otras para estas pocas embarcaciones que han quedado.

    Antes tal vez se entend铆a que haya un resguardo distinto para la cantidad de embarcaciones que ten铆a la flota costera y hasta fresquera de altura respecto de esos recursos, me refiero a la corvina y a la pescadilla.

    Hoy eso no existe, todas esas embarcaciones con un 鈥渄erecho a鈥︹ est谩n igual yendo a pescar este langostino. F铆jate que hoy en d铆a solo tenemos 7 鈥減arejas鈥 que van para all谩, son 14 barcos. Estamos hablando de barcos que no superan los mil cajones.

    驴Esto hasta cu谩ndo puede ser redituable pensando en alg煤n cambio a futuro?

    Ojal谩 que sea por mucho tiempo porque es lo 煤nico que nos queda. No es que no hay pescado variado con los portones a rastreo, sino que no lo quieren. Con los costos como tenemos con respecto del combustible, la estiba y dem谩s egresos, los sueldos de la gente. No es econ贸micamente atractivo ese mercado.

    Combustible que en los 煤ltimos d铆as sufri贸 un incremento de precio tambi茅n.

    S铆, aument贸 un 15% de vuelta esta semana y estamos hablando de un precio final de casi $163/164 el litro.

    El aumento de ese combustible se traslada, 驴en qu茅 lugar impacta m谩s?

    Nosotros a trav茅s del Convenio Colectivo compartimos todos esos gastos con la gente, nos trasladamos juntos. El Convenio sigue siendo 鈥渁 la parte鈥 y trabajamos sobre la producci贸n y los gastos y en realidad que todos esos gastos se trasladan al caj贸n. Los incrementos van trasladados a la producci贸n. Tal vez un tripulante va a ganar lo mismo que el a帽o pasado. Ahora estamos por cerrar paritarias. Por ejemplo con el SAON cerramos un 45% de aumento.

    Se toman de la mano la p茅rdida del poder adquisitivo y tambi茅n una p茅rdida en la rentabilidad en el producido.

    Exacto. S铆, es as铆, tal cual. Lo que aumenta el pescado deber铆a tener hoy un d贸lar distinto, que es lo que reclama toda la industria, porque casi el 80/90% de esto se exporta todo, no va a mercado interno. Estamos siempre en lo mismo o peor.

    El a帽o pasado por ejemplo ten铆amos un gasoil m谩s competitivo, estamos hablando de $80 a $160 hoy.

    Ni siquiera ayuda el hecho de tener una petrolera de bandera evidentemente.

    Las reuniones que mantuvimos con el Dr. Liberman que no solo est谩 trabajando en el tema sino que puso gente a trabajar sobre el tema, puso un staff legal para eso, respecto al gasoil nuevamente. Digo nuevamente porque es algo que ya se trabaj贸 hasta la anterior gesti贸n donde se hicieron todos los reclamos pertinentes y dem谩s, respecto a la fase impositiva, pero creo que es una batalla cuasi perdida.

    El 煤nico compromiso que se tuvo fue el abastecimiento. No hablemos de los precios. Los precios van a seguir aumentando.

    Se garantiza el abastecimiento pero el costo se sigue elevando.

    S铆, porque no hay una diferenciaci贸n entre el gasoil del 鈥渙cio鈥 que vos ten茅s para el auto que el gasoil de la producci贸n. Es lo mismo. Vos vas a la estaci贸n de servicio y ves cuanto est谩 鈥揳dem谩s del tipo de gasoil que para el auto se usa del 鈥渂ueno鈥- casi $170 y este de menor calidad cuesta casi $ 163. Esa diferenciaci贸n el Estado no la hizo nunca con nosotros.

    Desde el discurso uno trata de diferenciarse de otro tipo de flotas, porque ah铆 s铆 hay un rentabilidad completamente distinta. Gran parte de los barcos nuestros, como te mencionaba anteriormente, no se ir铆an 6 meses a langostino al sur si fuese rentable el variado costero o por lo menos pensar铆an antes de eso, con todo lo que conlleva.

    Nosotros nutrimos con las 40 embarcaciones que tenemos a 8 personas, multiplicado por 7, la cantidad de gente que le damos laburo en tierra.

    Justamente ayer tuvimos una reuni贸n con Gabriela Navarro, de la Subsecretar铆a de Pesca, viendo los informes de variado costero del a帽o pasado y ella me marcaba las inquietudes sobre el abastecimiento del mercado interno y la verdad que el mercado interno, a los precios que se barajan en cualquier pescader铆a en Capital o ac谩 mismo en Mar del Plata, para el consumidor, esos precios son inalcanzables.

    Sumado a que no hay una cultura de consumir pescado en nuestro pa铆s, el promedio per c谩pita sigue siendo muy bajo.

    Si no te adapt谩s鈥 yo los entiendo a los asociados de la costera y fresquera de altura hoy tambi茅n, sino te adaptas, te quedaste. Hoy pasamos a ser, los pocos costeros cercanos que quedan y los costeros lejanos, pasamos a ser las embarcaciones de rada r铆a y a lo sumo vamos a ser artesanales.

    Esto se suma a que tenemos otro gran problema, por la cual vamos a tener una reuni贸n en el edificio Guardacostas, respecto de las dotaciones de las tripulaciones.

    驴De qu茅 se trata y a que se debe este nuevo inconveniente?

    Est谩bamos con un 鈥減arche鈥, con el tema del famoso marinero 鈥渇amiliarizado鈥 y tiene que ver con una realidad de la falta de tripulaci贸n que tenemos. Si hubiesen 2潞 patrones para estos barcos ya los tendr铆amos embarcados y desde el 2009 que est谩n las resoluciones locales y nacionales respecto de las excepciones por marinero familiarizado para que salga a puente a suplir en los casos de emergencia al capit谩n y de descanso.

    Por eso tambi茅n los elementos t茅cnicos y tecnol贸gicos los incluimos en los barcos para suplir un poco ese rol. No es que la costera no los quiere embarcar como ha salido en muchos medios, sino que tiene que ver, adem谩s de las dificultades econ贸micas que conlleva, con que no existe ese personal hoy en cartera para tenerlo en los barcos.

    驴No existe por qu茅 no est谩 la gente capacitada o no est谩 el n煤mero de gente necesario para cubrir esos puestos?

    No est谩 la gente. Hoy los barcos de altura est谩n teniendo problemas para conseguir oficiales, tanto personal de puente como de m谩quina.

    驴Qu茅 es lo que no seduce del trabajo? 驴El salario en s铆?

    Tiene que ver con lo cultura tambi茅n. En la Escuela de Pesca no salen m谩s de diez patrones por a帽o y hay otra d铆a de lo que se obtiene por ese trabajo. Por ah铆 una persona en una zafra de langostino triplica o cuadriplica los sueldos de ac谩 y prefiere esperar una zafra y no ir a merluza ni a variado costero ni a corvina ni a pescadilla.

    Nos preocupa mucho que el 31 de julio van a dar de baja lo que tiene que ver con marinero familiarizado y nosotros nos quedamos parados. Esa intimaci贸n nos la gir贸 la dependencia local. Hoy ya no se toman m谩s ex谩menes para familiarizados nuevos y si se baja alguno ya no habr铆a como cubrirlo. Quedan los barcos parados. Y adem谩s modifica tambi茅n la dotaci贸n de los barcos y va a acarrear otro problema laboral para nosotros que tenga que ver con la indemnizaci贸n de las personas que tengan que bajar de los barcos.

    Es decir, son 6 tripulantes y de eso uno de ellos, aparte del patr贸n, uno de ellos era marinero familiarizado y lo ten铆as como dotaci贸n de seguridad del barco. Hoy por hoy es personal de puente, no est谩 dentro de la dotaci贸n y nosotros lo que llev谩bamos que eran los engrasadores o auxiliares de m谩quina para suplir el rol de maquinista y el patr贸n que despachaba como patr贸n motorista, que lo habilita la normativa, no lo pod茅s embarcar m谩s porque necesitas 3 marineros aparte del familiarizado.

    驴Cu谩l es el perjuicio concreto de toda esta situaci贸n entonces?

    Todo ese tipo de modificaciones acarrea que va en contra de lo que est谩 pasando en la actualidad con los barcos, con la merma del personal, con un mercado que no es atractivo. Todo eso implica que estos barcos vayan desapareciendo. La realidad es esa, que se vendan los permisos de pesca para el sur o de alg煤n barco de ac谩 que necesite alguna reformulaci贸n porque le falta bodega. Esa es la historia del 鈥渁marillo鈥 de c贸mo se va a ir perdiendo de la flota costera, hoy ya puedo decir rada r铆a o artesanal.

    驴Eso ya tiene un camino sin retorno o se puede dar un giro importante si es que se lo trabaja convenientemente al tema?

    La pesca siempre da alg煤n tipo de revancha en cuanto a que es muy variable y uno no sabe que puede llegar a pasar ma帽ana. Lo marca mucho los mercados internacionales y hoy estos mercados no est谩n tan apetecibles de nuestros productos, entonces esa demanda disminuye y al disminuir esa demanda, lo que se hace es que la rentabilidad cada vez sea menor y de poco inter茅s para el personal.

    Pr谩cticamente si no hay alg煤n cambio a nivel internacional, de demanda de estos productos, vamos a estar complicados.

    驴Faltar铆a una pol铆tica de promoci贸n al respecto?

    Creo que s铆, la pol铆tica de promoci贸n del fresco, para lo cual se han hecho algunas reuniones para viabilizar que la mercader铆a llegue de otra forma, por avi贸n por ejemplo.

    Falta una presencia m谩s fuerte en las Embajadas para que este tipo de producto tenga otra entrada y creo que el pacto social a nivel C谩maras-Sindicatos tiene que estar de una vez por todas y sea rentable el esquema de negocio.

    Creo tambi茅n que hay un tema de intermediaciones que se tiene que terminar. Son muchos pasos que generan un costo en el producto elevado.

    Hablamos de lo cultura y del mercado interno. Tiene que ser aparte de conocido y optar por esos productos, tenemos que llegar a la gente. Tal vez con productos de menor valor, pero para eso tenemos que trabajar de otra forma distinta.

    驴Qu茅 ser铆a un producto de menor valor?

    Que no tenga tanto proceso por ejemplo. Lamentablemente es eso. Por m谩s que se premie el mayor proceso de ese producto 鈥搚 lo entiendo a Liberman- hay otros pa铆ses que nos siguen comprando las corvinas y las pescadillas enteras, sin eviscerar, que es el principal c贸mo va la zafra, salvo las Mil Up. Para los otros productos el 煤nico mercado apetecible es el entero para este tipo de flota.

    Siempre hay ciertos nichos, como el lenguado, que s铆 va fileteado o la pescadilla, pero son mercados muy chiquitos. Ah铆 ya no ten茅s competencia, tenemos los mismos brockers, la misma gente. Desde que sale del barco pasa por un mont贸n de manos hasta que llega al destinatario final y adem谩s el sistema que se tiene de acaparar en alg煤n momento determinado el pescado, congelarlo procesado y esperar. Eso es viej铆simo y se sigue haciendo.

    Hoy que un barco traiga variado costero de dos d铆as o de un d铆a, una lancha que te lo traiga en doce horas y aquel que te trae, de mi misma flota, ocho o nueve d铆as, al mismo precio. 驴Es el mismo pescado? No.

    La realidad ti帽e a eso y algunos de nuestros asociados que puedan reconvertirse tienen tambi茅n dificultades con todo eso proceso de reconversi贸n, la falta de cr茅ditos de los bancos y de la ayuda estatal.

    Otras grandes problem谩ticas que tienen que ver con las reparaciones de las embarcaciones. Hoy tenemos una industria naval bastante alejada de lo que necesita esta flota donde siempre estuvo presente.

    驴Ese alejamiento tiene que ver con que hoy est谩n trabajando a otros vol煤menes?

    La industria naval tiene un apogeo en cuanto a nuevas construcciones para empresas grandes, las inversiones son de empresas grandes o de barcos del sur que hoy tienen los medios para garantizarle a esa industria el cobro de los productos que vende.

    No hay ni incentivo. Nosotros tenemos que pedir por favor para hacer reparaciones y que nos tiren los barcos a tierra. Yo me pongo en el negocio de ellos y los entiendo.

    Tal vez tenga que ver con una cuesti贸n de espacio y de disponibilidad de personal鈥

    Hoy la industria naval est谩 florecida y creciendo. Si vos ves los astilleros y las obras de los tres astilleros m谩s grandes del pa铆s, que est谩n ac谩, en Mar del Plata, ves un crecimiento y un apogeo grande. El tema del espacio yo lo relativizo al igual que la falta de personal, porque han crecido mucho. Est谩 claro que no somos atractivos comercialmente.

    Agliano no se guarda nada, habla desde la convicci贸n y el conocimiento de un lugar que no solo lo vio nacer, sino donde creci贸, recorri贸, se estableci贸 y contin煤a con su apasionada tarea.

    Si bien los tel茅fonos est谩n silenciados, le avisan que lo est谩n requiriendo de dos lugares distintos por temas inminentes. Momento de hacer una pausa en la charla, pausa que se interrumpir谩 en una nueva nota de PESCARE, queda mucho por leer, y vaya que vale la pena.

    barcos costeros fresqueros Mar Del Plata pesca variado costero
    Noticia AnteriorLa flota potera se refugia en la costa marplatense, el puerto local permanece cerrado
    Siguiente Noticia La prefectura Naval Argentina particip贸 en reuni贸n de OIT en Ginebra, Suiza
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Actividad Puerto 13 de mayo de 2022

    Calamar Illex. Mar del Plata aumenta significativamente las descargas

    Por Pescare13 de mayo de 20223 Minutos
    Actividad Puerto 10 de mayo de 2022

    El Director de Pesca estuvo en contacto con varios participantes del sector pesquero marplatense

    Por Gustavo Seira10 de mayo de 20223 Minutos
    Actividad Mercado 9 de mayo de 2022

    Competencia desleal, combustible al alza y ca铆da de rentabilidad

    Por Pescare9 de mayo de 20223 Minutos
    Actividad 3 de mayo de 2022

    El muelle, esa caja de resonancia de la pesca Argentina

    Por Pescare3 de mayo de 20224 Minutos
    Actividad 2 de mayo de 2022

    Langostino fresco, 955 toneladas descargaron en Mar del Plata producto de la apertura al norte del 42

    Por Pescare2 de mayo de 20223 Minutos
    Actividad 27 de abril de 2022

    Puerto Mar del Plata, poca actividad y clima incierto. Falta pescado para procesar en plantas, SOIP mira alerta

    Por Gustavo Seira27 de abril de 20225 Minutos
    Actividad 22 de abril de 2022

    Finaliza el cese de actividades en el Puerto de Mar del Plata. Los gremios acordaron con las c谩maras empresarias. 驴El equilibrio justo?

    Por Pescare22 de abril de 20224 Minutos
    Actividad 17 de abril de 2022

    Abril, ca铆das en descargas de calamar y merluza, langostino firme

    Por Gustavo Seira17 de abril de 20223 Minutos
    Actividad 5 de abril de 2022

    Parorama del Puerto: martes por la tarde

    Por Gustavo Seira5 de abril de 20225 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.