• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    Seminario sobre el Canal Magdalena

    PescarePor Pescare11 de marzo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la ciudad de La Plata se llev贸 a cabo un seminario bajo el nombre de 鈥淧otencial Log铆stico del Canal Magdalena. Destacaron los beneficios que generar铆a tanto en el desarrollo econ贸mico como en la soberan铆a nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Del encuentro participaron el subsecretario de Asuntos Portuarios Juan Cruz Lucero quien d铆as atr谩s estuvo en el Puerto de Mar del Plata, cerrando el seminario en la capital provincial, contando tambi茅n la jornada con las exposiciones de Hern谩n Orduna, titular del Ente Nacional de Control y Gesti贸n de la V铆a Navegable y el periodista Agust铆n Barletti, oficiando como anfitri贸n el titular del Consorcio platense Jos茅 Mar铆a Lojo.

    En las distintas exposiciones se remarc贸 la necesidad que se concrete el Canal Magdalena, apuntando a la log铆stica y al comercio.

    Lojo destac贸 que 鈥渓o m谩s importante es que el Canal Magdalena es el canal natural de acceso para el R铆o de la Plata y cuenta con ventajas t茅cnicas que van a permitir que las grandes embarcaciones que hoy ingresan al R铆o lo hagan con mucha m谩s seguridad, mejor conexi贸n y nos permita que los puertos de la ribera del R铆o del lado argentino se desarrollen de tal manera para que podamos asegurar una muy conectividad entre nuestra zona n煤cleo de producci贸n y la zona de destino de la mercader铆a. Al tratarse de una cuesti贸n de soberan铆a, ya que de esta manera aseguramos una conexi贸n entre nuestro litoral fluvial y mar铆timo hasta la Ant谩rtida que hoy no la tenemos, hoy tenemos que pedir permiso a Uruguay para ir de Rosario a Necochea; es necesario tener el gobierno de la circulaci贸n de nuestras embarcaciones y mercader铆a鈥.

    鈥淧or sus beneficios econ贸micos, log铆sticos y geopol铆ticos, con el Canal Magdalena lograremos multiplicar la generaci贸n de riqueza en la Provincia, integrar nuestras distintas 谩reas geogr谩ficas y regiones, mejorar la distribuci贸n del ingreso, generar puestos de trabajo y asegurar un futuro m谩s pr贸spero para las y los bonaerenses鈥, remarc贸 Lojo.

    Durante la jornada tambi茅n pusieron de manifiesto los expositores que ser谩 una obra que 鈥渟e paga sola desde su inicio鈥, explicando Barletti que 鈥渓a masa salarial generada por las empresas nacionales con dragas bajo bandera argentina tendr谩 un colosal efecto multiplicador sobre la econom铆a. Una vez realizada la apertura del Canal Magdalena, bajar谩n los fletes, se navegar谩 de forma m谩s segura y se acortar谩n los tiempos de navegaci贸n. Asimismo, en la zona de General Lavalle se prestar谩n con mano de obra argentina todos los servicios a los buques que hoy se realizan en Montevideo鈥.

    Distintas fueron las presencias de actores ligados a algunas actividades portuarias, tal el caso del 聽presidente del Concejo Deliberante de Ensenada, Luis Blasetti, el CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo, concejales y concejalas de la Regi贸n, el ingeniero Horacio Tettamanti, ex Subsecretario de Puertos y V铆as Navegables de la Naci贸n, representantes de Aduana La Plata, Prefectura La Plata, Escuela Naval, entre otras autoridades del gobierno nacional, provincial y municipal.

    Hace menos de un a帽o, el Ing. Tettamanti y se lo hab铆a manifestado a PESCARE como tantas otras veces, convencido de que el crecimiento y el 茅xito de la industria naval pasa por una marina mercante y la log铆stica del Canal Magdalena, para lograr la independencia que la producci贸n necesita, de acuerdo a sus dichos.

    Ya en el mes de noviembre, tambi茅n en di谩logo con nuestro portal, Jos茅 Mar铆a Lojo se hab铆a manifestado en referencia a lo que hoy parece ser una realidad: la navegaci贸n a trav茅s del Canal Magdalena, cuando nos dijo, entre otras declaraciones que 鈥渟in dudas el puerto de La Plata, es uno de los que tiene mayor expansi贸n. Su capacidad log铆stica para consolidar grandes cargas, el centro de acci贸n de unas de las provincias de mayor producci贸n de Argentina, el acceso sin necesidad de ingresar a CABA y la disponibilidad de salida al mundo por el Rio de La Plata, lo hacen de un valor estrat茅gico relevante. Lo eclipsa el puerto de Dock Sud, pero a futuro con la posibilidad del Canal Magdalena operativo, las posibilidades de crecimiento son inmejorables鈥.

    Relacionado

    Canal de acceso a Buenos Aires Canal Magdalena Rio de la Plata seminario
    Noticia AnteriorEstudian en Finlandia producir alimento con residuos pesqueros
    Siguiente Noticia Primera Jornada de Exploraci贸n y Explotaci贸n Offshore en Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Comercio Internacional 26 de septiembre de 2025

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 16 de septiembre de 2025

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La FAO re煤ne al Subcomit茅 de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 2 de septiembre de 2025

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metal煤rgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 30 de agosto de 2025

    Ecuador impulsa el protagonismo del camar贸n en Jap贸n durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 14 de agosto de 2025

    Langostino en abundancia: Un regreso tard铆o que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 9 de agosto de 2025

    Modificaci贸n de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional 2 de agosto de 2025

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.