• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Señales de alerta impulsan un plan de manejo para gatuzo en Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare8 de octubre de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Comisión Técnica Mixta advirtió que la especie se encuentra cerca de un punto biológico límite. Crean un grupo de trabajo multidisciplinario.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Constitúyase un Grupo de Trabajo Multidisciplinario integrado por especialistas en el manejo de los recursos pesqueros con el objetivo de elaborar un Plan de Manejo para la recuperación del gatuzo en la Zona Común de Pesca (ZCP).

    Así lo dispone la Resolución 13/20 de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo. La norma agrega como argumento que la información científica disponible indica que la biomasa de la especie se encuentra cerca de su punto biológico de referencia límite.

    Al mismo tiempo, instruye a las delegaciones, tanto la argentina, como la uruguaya, a que designen sus representantes para integrar el espacio en un plazo máximo de treinta días. Desde allí se iniciará un trabajo de seis meses.

    Metas del plan

    Algunas de las intenciones que se plantean son:

    . Establecer objetivos y plazos para el restablecimiento de la biomasa poblacional

    . Los objetivos serán fijados a partir de un criterio precautorio. Serán adoptados de manera gradual y adaptativa. Además, estarán sujetos a evaluaciones periódica en función del impacto biológico.

    . Buscar alternativas para reducir el esfuerzo pesquero sobre la especie

    . Protección de reproductores y juveniles

    . Facilitar el embarque de observadores y/o inspectores

    En otro orden, establece el uso obligatorio de los dispositivos de monitoreo satelital para todas las flotas que opera en ZCP, incluyendo la uruguaya.

    De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, los armadores costeros locales no habían sido informados del plan de manejo por parte de las autoridades. Ni Provincia, ni Nación estableció contacto previo con ellos. «El plan de manejo multidisciplinario arrancó sin considerar la postura de la flota», se quejó uno de ellos.

    Campañas de evaluación

    Aunque la Resolución 13/20 no lo menciona, en general los recursos que integran el variado costero vienen demandando campañas de investigación específicas que puedan complementar los datos que surgen de los desembarques y los partes de pesca.

    Por caso, entre 2005 y 2019, el Inidep sólo llevó adelante cruceros parciales sobre el conjunto. Además de gatuzo, especies como corvina, pescadilla, rayas, y lenguado requieren un trabajo científico de campo más global, profundo y abarcativo.

    En este marco, la Resolución 5/20 estableció la Captura Total Permisible (CTP) 2020 de gatuzo en 2 mil toneladas, el mismo límite que se había fijado en 2019. La restricción se aplicó sobre la reserva administrativa, que cayó en 200 toneladas.

    De cualquier manera, según datos oficiales, los desembarques de la ZCP alanzaban las 1.147 toneladas hasta agosto.

    Relacionado

    Argentina gatuzo inidep manejo plan uruguay variado costero zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAcuerdo de actualización salarial en los congeladores arrastreros de Cepa
    Siguiente Noticia La temporada de langostino en aguas nacionales ya tiene fecha de cierre
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.