El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ratific贸 la reapertura del mercado nigeriano para la corvina mediante el Memo 656/14, enviado a las empresas sobre el cierre de la semana pasada.
En el texto, el ente comunica que la directora de pesquer铆as, dependiente del Ministerio Federal de Agricultura de Nigeria, 鈥渉a autorizado la emisi贸n de licencias de importaci贸n para las especies corvina, merluza y pescadilla鈥.
La noticia hab铆a trascendido el pasado 28 de junio. Por entonces, Canciller铆a inform贸 que la industria pesquera argentina recuperaba ese mercado; aunque, seg煤n pudo saber Pescare.com.ar, persisten dificultades para el ingreso de pescadilla y merluza.
Cabe recordar que el cierre de la plaza nigeriana se hab铆a dado en noviembre del a帽o pasado. La iniciativa respondi贸 a la necesidad de impulsar la producci贸n interna del pa铆s africano, con una variedad de recursos.
Sin embargo, al menos en la relaci贸n comercial con la Argentina, esa pol铆tica fue dejada de lado, restableciendo el acceso de algunos productos, no de todos. El s谩balo, por caso, sigue sin licencia de importaci贸n.
鈥淟a embajada argentina en Nigeria contin煤a realizando gestiones a fin de lograr su autorizaci贸n鈥, explicaron desde el Senasa.
En general, los productos de nuestro mar tienen un buen nivel de aceptaci贸n entre los consumidores e importadores africanos por sus caracter铆sticas de bajo tenor graso, tama帽o y clasificaci贸n por pieza.
En volumen de pescado, Nigeria fue durante 2012 el tercer destino m谩s importante con 17.027 toneladas por 28 millones de d贸lares. De ese global, 11.914 toneladas fueron de corvina por 20,1 millones. Su capacidad de consumo supera a otros pa铆ses de la regi贸n como Angola y Camer煤n.
Mediante un memo dirigido a las empresas, el ente inform贸 que el pa铆s africano autoriz贸 la emisi贸n de licencias de importaci贸n para la especie.
Siguiente Noticia El Saon se manifest贸 frente a la sede de Caipa