• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    Situaci贸n compleja en el puerto: Consorcio y estiba acompa帽an a un sector golpeado

    AntonellaPor Antonella9 de abril de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sectores que acompa帽an a la actividad. El consorcio portuario y la estiba buscan frenar subas programadas en pos de mejorar el perfil financiero de las empresas que operan el puerto de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En medio de una compleja situaci贸n de reacomodamiento de valores, precios internacionales y costos que sufren las empresas primarias extractivas, con ca铆das pronunciadas en las descargas de algunas especies, el puerto de Mar del Plata decidi贸 apostar al sostenimiento de la actividad productiva evitando nuevas subas en los costos operativos.

    El Consorcio Portuario, las empresas de servicios y el gremio de estibadores (SUPA) acordaron posdatar los incrementos en los precios de sus respectivos servicios, postergando el reajuste salarial previsto para marzo y abril. La decisi贸n fue el resultado de un encuentro entre todos los actores del sector, que eligieron la prudencia y el di谩logo para no trasladar mayores costos a los armadores, en un contexto econ贸mico complejo, adverso y retractivo.

    Un gesto concreto en tiempos dif铆ciles

    Aunque las c谩maras armadoras no lograron retrotraer el precio de la estiba a los valores de septiembre del a帽o pasado como pretend铆an oportunamente (y era casi una exageraci贸n), s铆 consiguieron un alivio inmediato: el ajuste del 10% previsto para abril qued贸 en suspenso. 鈥Esperaremos a que transcurra el mes y ver d贸nde estamos parados鈥, se帽al贸 Carlos Mezzamico, secretario general del SUPA, marcando una se帽al de acompa帽amiento hacia las empresas y los trabajadores del sector pero sobre todo privilegiando las fuentes de trabajo del sector que representa.

    Este esfuerzo no es aislado. En marzo tambi茅n se dejaron sin efecto aumentos en los servicios para las ramas de fresco y congelado. Desde enero, no hubo ajustes formales en el precio por tonelada descargada, pese a que algunas empresas aseguran haber enfrentado costos extras puntuales.

    Los n煤meros reflejan el contexto: hasta el 3 de abril, Mar del Plata registr贸 una ca铆da del 10,8% en las descargas totales y del 51% en calamar, respecto del a帽o anterior. Apenas 19.166 toneladas llegaron a muelle, muy lejos de las 39.321 de 2024.

    En contraste, puertos como Puerto Madryn vieron crecer su volumen en un 61%, impulsados por proximidad al caladero. El gremio de la estiba destaca a Mar del Plata como un puerto m谩s barato que el resto y de mejor eficiencia en la mano de obra de su personal, de hecho lo es. Una descarga de un buque potero en Puerto Madryn es un 45% mas cara que en Mar del Plata con la diferencia a favor del puerto local en tiempos de descarga y eficiencia a favor de la misma.

    Frente a este panorama, la comunidad portuaria marplatense decidi贸 cerrar filas y coordinar esfuerzos para no perder m谩s terreno. Con la flota operando ahora en el norte 鈥攎谩s cerca del puerto local鈥, se abre una nueva oportunidad para recuperar actividad y potenciar mayor actividad con eficiencia y trabajo, como tiene acostumbrado este segmento de vital importancia para el alistamiento de los buques.

    El presidente del Consorcio, Marcos Guti茅rrez, fue designado para elevar un planteo al gobernador Axel Kicillof. La intenci贸n es replicar las pol铆ticas de est铆mulo que aplic贸 Chubut con 茅xito. 鈥Nunca es tarde para reaccionar y presentar la posibilidad de mejorar la situaci贸n del puerto y sus trabajadores 鈥, admiti贸 Mezzamico.

    El Consorcio ya dio el primer paso al no aplicar el aumento del 5% previsto para el bimestre abril-mayo en tarifas portuarias, una medida que impacta directamente sobre 136 barcos fresqueros. Y aunque hay dudas sobre el margen pol铆tico para lograr m谩s beneficios, las cooperativas ya solicitaron que se revisen c谩nones e impuestos que afectan su operatividad. La estructura de costos bien gestionada ser谩 la 煤nica salida a un mejor perfil competitivo, es evidente que las cooperativas de la estiba ya entendieron hacia donde buscar mayor rentabilidad.

    鈥 Cuidar el empleo implica tomar decisiones responsables. La estiba no es un costo, es parte de la cadena productiva que sostiene a miles de familias y brinda una trabajo que a veces no refleja la importancia que tiene. Un barco parado dos d铆as m谩s de lo necesario por una descarga ineficiente, genera valores a fin de a帽o que impactan con la econom铆a de la empresa. Estamos para mejorar nuestro servicio siempre 鈥, afirman desde el SUPA. El congelamiento de tarifas es una se帽al que, en medio de la tormenta, todav铆a hay espacio para los consensos, la solidaridad y la acci贸n conjunta. Ese es el camino.

    cprmdp descarga descarga y alistamiento Mar Del Plata pesca situacion critica supa tarifas congeladas
    Noticia AnteriorLangostino. Se perdi贸 la zafra fuera de la ZVPJM
    Siguiente Noticia 10 de abril: D铆a del Investigador Cient铆fico en homenaje a Bernardo Houssay
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Puerto 10 de enero de 2025

    El Puerto de Mar del Plata: Una muestra de excelencia operativa y log铆stica

    Por Pescare10 de enero de 20254 Minutos
    Puerto 10 de enero de 2025

    El Consorcio Portuario Regional Puerto Mar del Plata refuerza la seguridad y la atenci贸n m茅dica con nuevas capacitaciones y equipamiento

    Por Antonella10 de enero de 20253 Minutos
    Puerto 23 de diciembre de 2024

    Mar del Plata lidera la industria pesquera argentina con m谩s de 362.000 toneladas desembarcadas en el 2024

    Por Antonella23 de diciembre de 20245 Minutos
    Puerto 3 de diciembre de 2024

    Avance en la planificaci贸n estrat茅gica del Puerto de Mar del Plata: Un paso clave hacia el futuro reordenamiento con mayores participantes

    Por Antonella3 de diciembre de 20243 Minutos
    Puerto 21 de septiembre de 2024

    Canlemar S.L. present贸 la 煤nica oferta para la nueva obra de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare21 de septiembre de 20243 Minutos
    Puerto 15 de agosto de 2024

    Licitaci贸n Internacional para el Dragado del canal de acceso al Puerto de Mar del Plata

    Por Pescare15 de agosto de 20243 Minutos
    Puerto 11 de mayo de 2024

    Zarparon m谩s de 32 buques: Eficiencia y logros de equipo en el Puerto de Mar del Plata

    Por Pescare11 de mayo de 20245 Minutos
    Puerto 4 de abril de 2025

    Avanza el dragado del Puerto de Mar del Plata: Se super贸 el 40% de ejecuci贸n

    Por Antonella4 de abril de 20253 Minutos
    Puerto 29 de marzo de 2025

    Llamado a propuestas para ocupar dos parcelas en la zona industrial portuaria

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.