• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    SOIP y CAIPA logran acuerdo salarial

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con altura y responsabilidad las partes que representan a los trabajadores de la industria del pescado y la respectiva cámara que nuclea a las empresas del sector, acordaron subas escalonadas sin mayores discusiones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalmente se llegó a un todo de acuerdo en materia salarial entre el Sindicato Obreros de la Industria del Pescado y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, luego de las reuniones mantenidos entre ambas entidades.

    El convenio se celebró este viernes, estando representados los trabajadores del SOIP por su Secretaria General Cristina Ledesma, mientras que por el lado de CAIPA, en su representación, lo hizo el Dr. Fernando Manuel Rivera.

    El acuerdo abarca el período comprendido entre el 1 de marzo del presente año y el 28 de febrero del 2023. Vale decir que como el acuerdo salarial tiene fecha anterior a la celebración del convenio, han resuelto realizar un reajuste salarial de carácter no remunerativo para el mes de marzo de 2022, que corresponde al 20%, sobre los valores que se encontraban vigentes el 28 de febrero último y el cual va a ser liquidado durante la primera quince de abril del 2022.

    PESCARE además pudo conocer que para el período comprendido entre el 1 de abril de este año y el 28 de febrero del siguiente, han acordado también un incremento salarial del 20% sobre los valores que se encontraban vigentes al 28 de febrero de 2022 que se va a liquidar con el 10% de carácter remunerativo y el 10% restante en carácter no remunerativo.

    El acuerdo que consta de 7 puntos y que de algún modo lleva tranquilidad al sector de la industria, tanto para la parte laboral como empresarial, indica además que para el período comprendido entre el 1 de junio de 2022 y el 28 de febrero del año próximo, habrá un incremento del 10% que también se calculará de acuerdo a los valores del último 28 de febrero y que se liquidará el 5% de carácter remunerativo y el 5% restante se abonará como no remunerativo.

    Los firmantes rubricaron además que los valores que han acordado y que son de carácter no remunerativo, a partir del 1 de marzo del 2023 pasarán a formar parte como remunerativos, fecha en que finaliza el acuerdo firmado en las últimas horas.

    El punto restante de lo convenido indica que entre el 1 de julio de 2022 y el 28 de febrero de 2023, los trabajadores también recibirán un aumento en sus haberes. El mismo consta de un 10% de acuerdo a los valores vigentes al último 28 de febrero, que se desdoblará también entre remunerativo y no remunerativo, en partes iguales, es decir 5% en cada una de las partes.

    El acuerdo firmado entre CAIPA y SOIP se aplicará para todas las empresas que desarrollen actividades con personal comprendido en el ámbito de la personería gremial de la entidad sindical.

    Dejaron aclarado ambas entidades, por escrito, que los importes no remunerativos serán tenidos en cuenta para la liquidación de los rubros equipo, adicional ex bonos, asignación de emergencia, vacaciones anuales, refrigerio, sueldo anual complementario (aguinaldo), accidentes, enfermedad, antigüedad y feriados nacionales, liquidándose estos conceptos en forma separada que los que son remunerativos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    caipa cristina ledesma Dr. Fernando Rivera gremios paritaria recomposición salarial
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIntensa actividad en el INIDEP. La flota tangonera recaptura 13 langostinos
    Siguiente Noticia Visita positiva a Brasil. Contra reloj, por 60 días se trabaja para encontrar solución definitiva del ingreso de merluza a Brasil
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”

    Por Antonella2 de julio de 20255 Minutos
    Gremios

    El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Por Antonella20 de junio de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Nace nueva agrupación para los serenos de buques

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    STIA Chubut resuelve iniciar paritaria 2025/2026

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando