• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Solicitud para la Sala teatral Jorge Laureti, en el centro comercial puerto

    PescarePor Pescare22 de octubre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La inactividad como consecuencia del COVID-19 durante casi dos años llevo a la sala teatral Jorge Laureti, en el mismo corazón del Centro Comercial del Puerto, a sufrir ciertos deterioros edilicios; hoy, el mismo presidente del Consorcio Regional Puerto de Mar del Plata junto al director del Complejo teatral Auditorium, Marcelo Marán, impulsan la idea de una restauración para dar inicio a una nueva temporada teatral durante este verano.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cuando la gente del Puerto se junta se pueden lograr grandes cosas y por este camino es por donde se transita en algo que va a mostrar otra cara, en este caso la cultural, la artística.

    A través de una iniciativa del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, conjuntamente con el Centro Comercial del Puerto y el teatro auditórium ya se han puesto en marcha para reacondicionar y poner en valor la sala teatral Jorge Laureti, que funciona en el propio Centro Comercial.

    Sala tal vez desconocida por los marplatenses y abierta para todos aquellos que quieran conocer, a través de eventos culturales, este lugar con 100 butacas, excelente iluminación, acceso ideal para personas discapacitadas y un sonido único al decir de especialistas en el tema.

    El Presidente el CPRMDP, Gabriel Felizia, convocó oficialmente a comerciantes, autoridades y responsables de los comercios, más representantes del sector pesquero para contarles la idea y ponerse en marcha de cara al verano marplatense, que seguramente será exitoso de acuerdo a lo vislumbrado el último fin de semana “largo”.

    La convocatoria colmó las expectativas porque además de hacerse presentes, aportaron ideas y soluciones para las reparaciones que se deben hacer.

    El propio Felizia en diálogo con PESCARE nos manifestó “que la idea es poner en valor esta sala que tiene que ver con el corazón cultural del Puerto de Mar del Plata. Vemos mucho entusiasmo y mucha gente, no esperábamos tanto, nos pone muy contentos y está bueno que sea la comunidad la que se comprometiendo en resolver los problemas que la sala tiene y ojalá lo podamos hacer y que todo esté en funcionamiento antes de que empiece la temporada, ese es el objetivo, para que pueda ser usada por todos”.  

    El administrador del Centro Comercial del Puerto, Gustavo Bianca también se mostró muy entusiasmado y se expresó diciendo que “nosotros apostamos mucho a la parte cultural, queremos que este espacio se un espacio cultura, no solo la sala Laureti, sino el Museo del Hombre del Puerto Cleto Ciocchini, el espacio que tenemos público acá, que queremos que sea usado para actividades al aire libre y colaborar porque con el tema de la pandemia muchos locales “se han venido abajo”. Vemos que la sala necesita ayuda y mucha. También estoy sorprendido por la convocatoria, pero cuando es para ayudar y para ver que la plata va a un lugar que sirve, la gente colabora”.

    El dramaturgo, director de teatro y guionista, y fundamentalmente hombre de la cultura marplatense, Marcelo Marán, quien ha vuelto a ser designado desde el año pasado como director del Complejo Teatral Auditorium, conocedor como pocos de estas cuestiones también se mostró contento por el primer paso dado.

    «Junto con la gente del Consorcio, esto es un comodato que nos han cedido en su momento, con mucho afecto y mucho cariño, sabemos que este teatro tiene una actividad enorme y una relación muy fuerte con la comunidad portuaria, como todo edificio ha sufrido su deterioro y en este momento estamos con esa inquietud, la de poner nuevamente en valor e impedir que se siga deteriorando por una cuestión de filtración de agua y demás”, sostuvo el inquieto Marán a este portal.

    “Estamos trabajando en el mismo concepto con el Consorcio, sabiendo que esto es un espacio público, pero que pertenece a la comunidad y tratando en esta asociatividad generosa de decir vamos a tratar de encontrar una solución rápidamente. Vemos que la respuesta es importante porque la verdad es que han venido unas 20 personas de distintos estamentos, empresariales y comunitarios y se han interesado. Uno se da cuenta que están absolutamente interesados y además juntos a ellos parte de gente que ha tenido actividad dentro del lugar que fue muy emotivo, que emocionó a varios de los que estamos acá, uno a veces no tiene esa referencia que da cuenta de cómo estos espacios que son dedicados a la cultura, lo que ocurre es que se desarrollan aspectos humanitarios, con los derechos humanos, con la cultura, con la identidad de un pueblo, es por eso que es importante preservarlo”, concluyó Marán.

    El proyecto para la reparación de la sala contempla el arreglo de los techos, pintura, acondicionamiento en general para la puesta en valor con un presupuesto ya presentado ante quienes se dieron cita, que asciende a 2 millones de pesos.

    Surgió la idea de parte de uno de los representantes del sector pesquero, poder colaborar tal vez con el importe de sendos cajones de pescado, comprometiéndose a gestionar lo necesario, además de esperar la colaboración de la Provincia de Buenos Aires, aunque los mecanismos burocráticos podrían demorar la llegada de fondos.

    Entre las acciones a realizar, además de las mencionadas obras, Gabriel Felizia anticipó que ya se está trabajando en una idea para que la calle circundante del Centro Comercial, que da a los fondos de los locales y que pasa por la Escuela Nacional de Pesca, pueda tener otra visual y que además de mejorar la circulación vehicular, tenga un aspecto estético distinto, toda vez que, al verse la parte de atrás de los comercios, se observa todo lo operativo y turísticamente no resulta muy agradable.

    Será cuestión de días para que se pongan manos a la obra y se pueda comenzar con esta activación de un lugar preciado y no tan conocido. Ahora quedará la primera tarea que es el reacondicionamiento, luego vendrán las actividades propiamente dichas, para continuar con la difusión del lugar. Todos bajo el ala protectora de la gente del puerto marplatense, que no es poca cosa.


    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    arte centro comercial cprmdp cultura gabriel felizia Mar Del Plata puerto teatro
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAstilleros TPA, “la posibilidad del acceso al crédito, impulsa fuerte la demanda”
    Siguiente Noticia FO.NA.PE., habilitan plan de pagos en cuotas para cancelación de deudas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando