• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    PescarePor Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reformas de carácter estructural se pondrán en tablas recién para diciembre. Es mucho tiempo para las urgencias del ahogado sector pesquero e industrial argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un tono firme y sin ambigüedades, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, delineó el rumbo institucional que el Gobierno nacional se propone consolidar a partir de diciembre: una nueva etapa de reformas estructurales, centradas en los regímenes laboral, previsional y de coparticipación fiscal.

    Aunque diciembre de 2025 aún parezca una meta muy lejana para un sector pesquero urgido de respuestas inmediatas, el ministro proyecta que un Congreso con mayor presencia oficialista permitirá destrabar reformas clave, mediante una agenda legislativa con quórum propio que habilite la sanción de leyes fundamentales para el mundo del trabajo.

    El anuncio tuvo lugar en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), donde Sturzenegger expuso ante los principales referentes del empresariado nacional e internacional. Allí, sostuvo que el verdadero debate reformista se habilitará con la nueva composición legislativa surgida de las elecciones de octubre. «El 10 de diciembre se abre una ventana decisiva: vamos a reactivar la palanca del Congreso para impulsar las reformas libertarias«, afirmó, en una disociación entre los tiempos de la necesidad del sector industrial productivo y el legislativo-ejecutivo gubernamental.

    Entre los ejes estratégicos, el ministro hizo foco en la necesidad de desarticular la rigidez normativa del mercado laboral argentino. Cuestionó el esquema centralizado de negociaciones colectivas de trabajo y lo contrastó con modelos descentralizados como el alemán. “No puede tratarse igual la productividad en Milán que en Calabria. Lo mismo ocurre entre distintas regiones de nuestro país. Nuestro sistema actual desconoce esas diferencias esenciales”, remarcó.

    Aunque el ministro afirmó que el Estado no impondrá soluciones, sino que ofrecerá un marco legal para que los privados definan condiciones laborales según su realidad productiva, desde distintos sectores advierten una contradicción de fondo: al delegar la iniciativa a las empresas y gremios, el Gobierno aparenta deslindar responsabilidades, cuando en los hechos sigue siendo la Secretaría de Trabajo —órgano estatal— quien debe homologar los convenios colectivos y validar esas paritarias.

    Sturzenegger también subrayó la urgencia de modernizar el sistema educativo, cuestionando las restricciones actuales al acceso digital en el ámbito público. «Tenemos una educación pública que no puede ofrecer contenidos digitales porque está prohibido hacerlo. Esto es insostenible en la era del conocimiento«, señaló.

    En materia fiscal, propuso repensar la estructura tributaria desde una lógica de gasto. “No se puede comenzar una discusión pidiendo rebajas impositivas sin discutir antes la reducción del gasto. Pedir menos impuestos sin ajustar el gasto es simplemente trasladar la carga de un contribuyente a otro”, argumentó.

    Sobre la coparticipación federal, adelantó que se abrirán debates pero delegó el detalle técnico a la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo.

    Finalmente, y en un mensaje directo al sector privado, convocó a los empresarios a asumir un rol protagónico en la transformación: “Los necesitamos como socios de la motosierra. Solo con ustedes podremos bajar impuestos de manera sostenible”.

    Revolución en el Empleo: Así es el nuevo Sistema de Indemnización por Despido que cambiará las reglas de juego

    Lamentablemente, en el entramado de negociaciones que delinean el porvenir del régimen laboral, el sector pesquero vuelve a ser marginado, como si su gravitación económica y geoestratégica no mereciera asiento en la mesa de las grandes decisiones. Esta exclusión sistemática revela, una vez más, la alarmante carencia de una visión integral —económica, política y soberana— que reconozca a la pesca como un actor clave en la arquitectura productiva nacional.

    En su intervención, también hubo espacio para diferenciar el proyecto oficialista del legado kirchnerista, al que acusó de haber “encerrado al país” y bloqueado las reformas que hoy permiten iniciar un sendero de estabilización.

    La hoja de ruta está trazada. El oficialismo apuesta a capitalizar su capital político tras las elecciones para rediseñar, desde sus cimientos, la arquitectura institucional de la Argentina, habría que ver si el andamiaje pesquero e industrial tiene sustento para compatibilizar los tiempos del entramado gubernamental a sus inmediatas necesidades.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Congreso de la Nacion reforma laboral reforma previsional
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno oficializó a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare12 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa económico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Por Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Gobierno

    Es oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    Escándalo en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Acusan a Macri y Dietrich de sabotaje en la licitación

    Por Pescare21 de febrero de 20257 Minutos
    Gobierno

    El gobierno rechaza impugnación china y avanza con la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare18 de febrero de 20253 Minutos
    Gobierno

    Desprolijo y poco serio. El Gobierno anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal y se desata la controversia

    Por Pescare13 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno rechazó denuncia de «direccionamiento» a favor del concesionario actual de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare11 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando