Apenas intentando salir de la depresión generada por el COVID-19 en el trafico marítimo mundial, las navieras vuelven a sufrir otro golpe. Ucrania Rusia pone el jaque el comercio exterior.
Categoría: barcos
La lejanía del puerto de esa sureña ciudad hasta el caladero, hace que las descargas sean en Puerto Deseado. El pescado llega a Comodoro Rivadavia en camiones y el SUPA reclama en los muelles su propia inactividad.
Una semana que pareció larga. Muchos eventos en los muelles de Mar del Plata y desde el exterior las desafortunadas noticias que llegan desde Ucrania inciden en los movimientos del puerto local.
La historia del B/P Ciudad Feliz, día a día no deja de sorprender, el barco continua parado en el muelle de Mar del Plata. Trabajo y producción, un alto en el camino.
La seguridad del puerto, un tema complejo que no admite error. Es la puerta de entrada y salida de un pais y como tal, requiere de importantes medidas de seguridad.
Mas tiempo en el muelle para el B/P Ciudad Feliz, y mayor es la repercusión que toma este evento. Habló el Presidente de CAPEAR ALFA, Mariano Retrivi.
El trabajo en el mar no es sencillo, las condiciones no son las mismas que en tierra, el buque se mueve y a veces se descansa. La tripulación paga las consecuencias. Leading Case de un fresquero que paga el precio de lo injusto.
A dias del desafortunado evento, con varias víctimas fatales en aguas de Terranova (Canadá), la comunidad pesquera de Marin Pontevedra impulso un día de respeto y reflexión, para todo el territorio Español.
La representatividad en sus propios gremios después de la convocatoria y la contundente victoria en las urnas, comienzan a trazarse senderos comunes en post de una mejor calidad de pesca argentina.
Se analizaron eventos desafortunados surgidos en el mar argentino; y se proyectaron trabajos en conjunto para afianzar la seguridad en la navegación.
Como todos los 16 de febrero, se festeja en todo el territorio nacional, el Dia del Trabajador de la Pesca Industrial. Vaya el reconocimiento a uno de los trabajos mas riesgosos y duros a cada uno de ellos.
La Junta de Seguridad del Transporte se expidió con un dictamen acerca del hundimiento del BO Golfo Azul. Oportunamente no hubo victimas fatales.
La Prefectura Naval Argentina, un paso adelante en la normativa para acompañar al desarrollo de la industria naval nacional, dispuso normas para el uso de gas en motores propulsores de buques construidos en Argentina.
Es el buque numero 139 construido por el legendario astillero de Mar del Plata, y el primero de 6 para la armadora Dalian Huafeng Aquatics Products SA
Con el mismo respeto y reconocimiento que desde hace 94 años, el puerto y su comunidad se viste de gala, como consecuencia del agradecimiento a San Salvador, patrono de los pescadores
La draga 259 C Mendoza, emplazada en el muelle de la escollera norte, casi va quedando en el olvido. Una peligrosa situación y la posibilidad de seguir perdiendo espacio vital de muelles.
Ante el inminente vencimiento de uso de suelo dentro de la jurisdicción del CPRMDP, su Presidente Gabriel Felizia, extenderá plazos.
En su historia lleva cambiados 4 motores y mas de un centenar de toneladas de chapa, lo hace un barco que siempre está nuevo, a pesar de su fecha de botadura, desmitificando esa idea errónea de medir los barcos por sus años
Desde la DNCyFP habilitan areas mas al norte, habida cuenta que la zona al sur del paralelo 49 no hubo pesca satisfactoria ni en calidad y en cantidad esperada.
Complicado inicio de la campaña de investigaciones del calamar Illex como consecuencia de un brote de COVID-19 en la tripulación del BIP Víctor Angelescu, y en personal embarcado de INIDEP. Probablemente en las próximas horas se apreste a zarpar.
La Prefectura Naval Argentina, bregando por la seguridad en la navegación, brindó detalles de lo realizado en año pasado.
El organismo provincial para el desarrollo sostenible (OPDS) autorizo el hundimiento de algunas embarcaciones inactivas en el parque submarino “Cristo Rey“
Como cada historia en el puerto tiene ribetes admirables y para ser considerados, como en la vida misma, detrás de cada trabajador hay una historia particular, sobre todo en las actividades portuarias. Perseverancia, un sueño y la pasión por el trabajo.
Después del merecido receso de las fiestas de diciembre y ante el inicio de la zafra de calamar ILLEX añ0 2022, el COVID-19 es una variable importante en el armado de tripulaciones.
Unos veinte poteros locales, alistan filas para dar inicio a una nueva temporada de Calamar ILLEX al sur del paralelo 49. Zarpan en próximas horas.
Sombrío, como detenido en el tiempo, con muy poco movimiento, mas por la hora que por el día. Otra Navidad en el coloso puerto de Mar del Plata
Idas y vueltas entre barcos que van y otros que vienen. Después del ACTA CFP NRO.30/2021 y sendas notas, el BP NUEVO ANITA, gozará de salud.
Del Centro de Formación Profesional creado por el CPRMDP ya egresaron 13 alumnos para incorporarse a astilleros y talleres navales de la ciudad.
Mediante una tarea de alzado de artes de pesca por la banda, el BP Don Tomasso de la flota tangonera de Rawson, se dio vuelta campana horas antes al mediodía de hoy. Toda la comunidad pesquera Argentina de luto ante el fallecimiento de un tripulante.
Dialogamos con la Primer Capitana de Pesca de la Republica Argentina. Lamentable que en la sociedad moderna aun haya actos de discriminación, violencia y acoso, situaciones que nos alejan cada día de la verdadera civilización y convivencia en sociedad.
Se engrosaron las filas disponibles de nuevos Patrones, Pilotos y Capitanes de Pesca, como así también Mecánicos de Máquinas Navales, Motoristas Navales y Conductores de Máquinas Navales.
En su recorrida habitual por el muelle Heleno Arcángel de San Antonio Oeste, personal de Prefectura Naval Argentina, divisó un incendio en el BP Sumatra. Rápidamente se procedió a la intervención de bomberos para sofocar el foco ígneo, que por estas horas continúan con el trabajo.
Con la publicación en el Boletín Oficial, quedo formalmente autorizado el protocolo de apertura de corredores seguros, con lo que el Puerto de Mar Del Plata quedó formalmente autorizado para recibir el ingreso de cruceros.
La prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata, al frente del PM José Fernando Dos Santos, apenas conocido en evento desafortunado, movilizó personal que rescató con vida al tripulante.
Con este suman tres, de cuatro solicitados en el anterior gobierno, con la firme intención de custodiar la ZEEA. El próximo, llegará a mediados del año próximo, y de esta forma Argentina recuperara capacidad de patrullaje.
Inaugura, abriendo sus puertas, SALUCLA una empresa de servicios integrales para proveer insumos, artículos de limpieza, alimentos, carnes, verduras, bebidas para todo tipo de embarcaciones y publico minorista en general.
Si hay algo que ha evolucionado sustancialmente en el puerto local, es la tecnología aplicada a un buque pesquero. Para comprenderlo, hablamos con el Ing. Naval Alejandro Vaccari sobre industria 4.0 y tecnología aplicada de última generación.
Gabriel Felizia presidente del Consorcio Puerto Regional Mar del Plata, avanza con una gestión que funda principios en un puerto para los próximos 20 años. El puerto de Mar del Plata será política de Estado, dijo
La comunidad de la Industria Naval , pudo dejar expuesto las oportunidades y el momento beneficioso que esta atravesando la actividad. Organizó la Asociación Bonaerense de la Industria Naval en el Museo de Arte contemporáneo MAR.
Sobre el segundo recurso pesquero más importante del mar argentino, se disertará hoy sobre la calidad en el manejo del langostino en un año que sobre el final se encaminó la actividad, generando un aprendizaje en vistas del manejo del mismo. Con la presencia de la Jefa de Crustáceos del INIDEP, Lic. Paula Moriondo, entre otros disertantes.