El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició el viernes 14 de marzo una campaña de evaluación de juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Bahía Samborombón.
Categoría: corvina rubia
El INIDEP inició una campaña científica en el Río de la Plata para estudiar el estado reproductivo de la corvina rubia y otras especies clave, con el objetivo de promover la sostenibilidad pesquera y la conservación marina.
Argentina y Uruguay acordaron fijar una captura total permisible de 46.000 toneladas de corvina para 2025, priorizando la sostenibilidad del recurso. Un enfoque científico y cooperativo asegura la conservación y el aprovechamiento racional en el marco del Tratado del Río de la Plata.
Avanza la temporada de corvina rubia en su etapa final. Se descargaron 24.614 toneladas hasta el 31 de agosto pasado en los puertos de la provincia.
La temporada sin ser superlativa, las parejas que fueron a Gral. Lavalle hacen diferencias. Se asienta la temporada y aparecen tallas grandes de corvina rubia y algo de pescadilla.
Con decisiones estratégicas en la temporada de pesca de Corvina Rubia: Muestreo de tallas y tendencias en el Mercado se dio inicio a la apertura de temporada.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires abrió el registro de solicitudes para obtener permisos o autorizaciones de pesca en el ámbito de su competencia.
Establecen el cierre de la zafra 2023 para la Corvina Rubia. Así lo resolvió el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
El BIP Mar Argentino zarpo en la mañana del lunes (feriado) con vientos persistentes del Oeste con destino evaluación del estado de la corvina rubia encontrándose desde ayer aguas afuera de Villa Gesell.
Nueva evaluación de juveniles de corvina rubia. Será en la bahía de Samborombón y estará a cargo del INIDEP.