Encuentro sobre industria naval y marina mercante en Argentina: sindicatos y especialistas debatieron sobre el DNU 340/2025, la defensa de la soberanía y la necesidad de políticas de Estado para el sector.
Categoría: DNU 340/2025
El Senado rechazó de forma definitiva el DNU 340/2025 sobre la marina mercante con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución HCDN Nro. 39/2025.
Diputados rechazaron el DNU 340/2025 que desregulaba la Marina Mercante y limitaba el derecho a huelga. La votación terminó con 118 votos contra 77 y 8 abstenciones. Ahora, el Senado deberá decidir si la medida queda definitivamente sin efecto.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la invalidez constitucional de los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban el listado de servicios esenciales. El tribunal sostuvo que no se acreditaron circunstancias excepcionales que justificaran el uso de un decreto de necesidad y urgencia. La sentencia ratifica que el Poder Ejecutivo no puede modificar leyes del Congreso mediante DNU en ausencia de condiciones extraordinarias.
La Justicia declaró inconstitucional los artículos 2 y 3 del DNU 340/25, que buscaban limitar el derecho a huelga en el sector de la navegación. El fallo, dictado por la jueza Moira Fullana, sostiene que no existían razones de urgencia que justificaran la intervención legislativa del Poder Ejecutivo. Con esta decisión, queda sin efecto de forma definitiva la declaración de la navegación como servicio esencial.
Por primera vez desde la asunción de Javier Milei, un tribunal laboral bloquea el corazón de su programa de reforma sindical.
El DNU 340/2025 de Milei impone fuertes cambios laborales que limitan el derecho de huelga, recortan ingresos sindicales, modifican indemnizaciones y extienden el período de prueba laboral. Generó amplio rechazo gremial y posibles disputas judiciales por vulneración de derechos.
Las implicancias del DNU 340/2025 podría tener impacto profundo en un nuevo rediseño del marco laboral argentino. Por lo pronto, la industria alimenticia es declarada esencial y esto tiene relación directa en el complejo manufacturero industrial procesador pesquero y la relevancia en disputas de índole gremial.