Es por tener que transportar contenedores a través de Ruta 2 hacia el puerto de Buenos Aires. Reclaman que la estación marítima local recupere plena operatividad.
Categoría: exportaciones
El anuncio fue realizado días atrás por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de ese país, Akinwumi Adesina. De implementarse, la medida golpearía la producción marplatense.
Las empresas que estaban afectadas por la medida retomaron la carga de contenedores. Intervinieron desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación para alcanzar el acuerdo.
La funcionaria de Trabajo recibió a representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, quienes le explicaron la imposibilidad de cumplir con el pedido económico del gremio.
En el documento, el gremio pide la entrega de tres cajones por viaje y por embarcación para su mutual. Hablan de fines “solidarios”. Los exportadores van a la Justicia.
La cartera citó a representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y el gremio para este jueves. Los contenedores de ocho empresas siguen bloqueados.
Con razones difusas, la instrumenta el Somu para presionar un acuerdo con los armadores. La medida afecta a ocho empresas locales y condiciona las zarpadas. Desconcierto en el sector.
Ocho empresas estarán presentes en la muestra bajo la marca “Mar Argentino, Salvaje y Austral”. Por otra parte, convocan a participar de Conxemar y Seafood Barcelona.
El puerto local es el principal receptor de illex. En lo que va de esta temporada, acumuló en sus muelles 70.230 toneladas. En tanto, la Afip fijó valores referenciales de exportación.
Los desembarques caen. Los armadores ya no lo tienen entre sus prioridades. Desde las plantas argumentan que exportarlo es cada vez más complejo por la pérdida de competitividad.
Tras un flojo arranque de ambas zafras, en los últimos días pudo apreciarse en los muelles locales un salto en los desembarques. Calidades acordes a la época del año.
Entre enero y junio, la industria colocó 186.648 toneladas de pescados y mariscos, un 6,5 por ciento más respecto al mismo período del conflictivo 2012. Precios en baja.
La marca tendrá su stand en la Asian Seafood Exposition, que se realizará entre el 3 y 5 de septiembre en Hong Kong. El mercado asiático, con demanda creciente, en la mira.
El secretario de Desarrollo Productivo de la Comuna adelantó que la próxima semana podría haber novedades. Para el miércoles está proyectada una nueva reunión interministerial.