Carlos Casini, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, expresó su preocupación tras el varamiento del buque Yasa Tokyo debido a una sedimentación inédita en el canal de acceso, que redujo la profundidad a 6,50 metros. Este fenómeno, causado por un temporal extraordinario, obligará a realizar un dragado masivo equivalente a tres años de sedimentación, con un alto costo económico y un impacto grave para la operatividad del puerto y la región.
Categoría: hidrovia
Paraguay se une a Argentina en la búsqueda de una Hidrovía más eficiente buscando un paso hacia la modernización e integración regional.
La hidrovía, como columna vertebral y estratégica de la vinculación del comercio de materias primas, y subproductos de cereales -entre otros- de una amplia zona de Bolivia, Paraguay y Argentina, juega un rol fundamental en el comercio mundial. Se estudia su privatización.
Continúan las disputas en torno a la situación generada por el cobro de peaje para los paises del Mercosur. Paraguay envió misiva a Washington.
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al embajador de la Argentina, Domingo Peppo, para protestar por la retención de un envío de combustible a Asunción, según informó la agencia de información oficial paraguaya.
Después de 26 años de concesión privada y meses de incertidumbre, desde este sábado comenzó formalmente una nueva etapa para la hidrovía Paraná-Paraguay, la administra y controla el Estado Nacional.