Al haber sido considerada una actividad esencial, talleres y astilleros tenderán a normalizar servicios. “Debe ser un comienzo ordenadoâ€, señalaron desde el gremio.
CategorÃa: industria naval
Desde la Abin estiman que apenas un 25 por ciento del sector está operativo. Piden asistencia para morigerar los efectos de la crisis.
La empresa adoptó una serie de pautas en el marco de lo dispuesto por el Gobierno nacional, pero con aditamentos particulares de la actividad.
La maniobra se ejecutó en la mañana de este jueves. Permanecerá unos doce dÃas en el Mossdock 2000. Mantenimiento de timón, la principal tarea.
Las embarcaciones fueron bajadas del dique flotante Mossdok 2000. Desde el astillero destacaron la planificación y coordinación que demandó la tarea.
La proa invertida y la doble cubierta destacan entre las caracterÃsticas del “Espartanoâ€, el nuevo buque construido para la firma Cabo VÃrgenes.
El astillero bajará al “Espartanoâ€, un buque fresquero para la firma Cabo VÃrgenes. El diseño incluye proa-bulbo, una novedad para este segmento.
La doble ceremonia tuvo lugar en la mañana de este sábado. Desde el astillero destacaron el buen momento que atraviesa la industria naval.
El próximo 14 de diciembre botará al costero “Nuevo Quequén†y paralelamente inaugurará nuevo espacio donde apunta a construir barcos más grandes.
El empresario reveló que encara la construcción de un arrastrero de 40 metros de eslora para reemplazar al “Polarborg IIâ€; aunque advirtió la necesidad de establecer reglas claras.
El número fue confirmado por el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch. Al mismo tiempo, emergen proyectos de inversión en los astilleros locales.
Se trata del “Niño Jesús de Pragaâ€, un buque fresquero de doble cubierta que comienza a tomar forma con financiación parcial del BICE.
Se trata del buque más grande realizado hasta aquà por el astillero Contessi. En una compleja maniobra, fue retirado del galpón cubierto para su alistamiento final.
Son una iniciativa del Gobierno provincial. Una está destinada a la compra, construcción o refacción de buques y la otra a la adquisición de bienes de capital en el segmento pyme.
Representantes de cámaras empresarias abordaron la agenda del sector junto al subsecretario de Pesca, Juan Bosch, y el secretario de Industria, Fernando Grasso.
Se dictarán a partir de este martes en un aula móvil gestionada por el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y aportada por el Gobierno nacional.
La conclusión se desprende de un informe realizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. La pesca, con pedidos en puestos administrativos y gerenciales.
Se trata de un fresquero de doble cubierta que construyó para la firma Cabo VÃrgenes. Operará sobre langostino desde Puerto Madryn.
El vicepresidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (Abin), Miguel Ãngel Sánchez, consideró que los consensos serán claves para avanzar.
Se trata de un fondo por 500 millones de pesos. El Gobierno oficializó la iniciativa durante el encuentro que reunió a los representantes del sector con el presidente Macri.
El acto se realizó en la tarde de este viernes con la presencia de autoridades. El astillero perfila un 2019 con mucha actividad.
Tal el tÃtulo de la charla abierta que se realizará en la Facultad de IngenierÃa de la UBA el próximo miércoles 28 de noviembre.
La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (Abin) y la Federación de la Industria Naval Argentina compartieron el acto a bordo de la Fragata Sarmiento.
El acto tuvo lugar esta tarde con la presencia del ministro de Agroindustria, Miguel Etchevehere. Otras tres embarcaciones están en construcción.
El próximo 9 de agosto bajará de sus gradas al buque fresquero “Acruxâ€, de la firma De Angelis y Logghe S.A. Plena actividad en el astillero.
El acto se realizó en el astillero TecnoPesca Argentina. La embarcación operará desde Mar del Plata sobre variado costero y pelágicas.
La ceremonia tendrá lugar este sábado en el astillero TecnoPesca Argentina. Se trata de un buque costero que operará sobre variado y pelágicas desde Mar del Plata.
El astillero celebró el bautismo y botadura número 127 en sus instalaciones. Paralelamente, tiene otras cuatro obras en ejecución.
El próximo sábado, el astillero bajará a las aguas interiores del puerto al costero “Bagualâ€. Al mismo tiempo, avanzan otras importantes obras.
Desde distintos sectores ligados a la actividad aseguraron que es necesario buscar una alternativa para financiar el trabajo en astilleros y talleres.
Asà lo expresan desde el Saon. Según el gremio, algunos “personajes†desconocen el profesionalismo de ingenieros, técnicos, trabajadores y empresarios del sector.
“Aspiramos que para el segundo semestre del año que viene esté sancionadaâ€, analizó el presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, Miguel Ãngel Sánchez.
Las iniciativas fueron respaldadas por distintas comisiones en la Cámara de Diputados. El miércoles 22 serán tratadas en el recinto.
Apuntan al desarrollo de proyectos conjuntos. Están en carpeta la construcción de buques de pasajeros de alta velocidad y lanchas multipropósito.
La ceremonia se realizó en el Astillero Contessi. El buque costero estará dedicado a la pesca de langostino desde Rawson.
Será el próximo martes 12 de septiembre. Contessi botará al buque costero “Punta Pardelasâ€, perteneciente a Ancofrig y Espsa – Estrella Patagónica.
El astillero trabaja en simultáneo sobre el «Salta» y la «Granville». «Es un orgullo poder dar este tipo de respuestas al Estado», señalaron desde la empresa.
El disenso no debe significar rechazo sino una oportunidad para darnos más diálogo, encontrar nuevas soluciones y avanzar.
La entidad suscribió un convenio con la Universidad Caece que busca la integración entre la industria y la educación.
La inquietud alcanza a las conserveras y los astilleros. El tema circuló en una mesa convocada por la Abin que reunió a industriales y funcionarios.







































