INIDEP y la Dirección de Pesca bonaerense alertan por el aumento de juveniles en las capturas de corvina (80% en 2024). Recomiendan medidas urgentes de manejo para proteger la pesquerÃa y evitar su colapso.
CategorÃa: juveniles
Finalizó la prospección de Langostino en las subáreas 10 y 11. Las mismas no se abrirán a la pesca comercial del Pleoticus muelleri por presencia de juveniles y escasa cantidad de marisco de calidad comercial. A las 16hs quedo abierta la subárea 6.
Un ejercicio que se repite y que alimenta fábricas de harina de pescado de origen peruano en suelo de Ecuador.
A pesar de los controles, las prácticas de pesca de juveniles siguen deteriorando un caladero que es de los más grandes en materia de esa especie. Lamentable.
Zarpó el buque “Victor Angelescu†para cumplir con la campaña el Golfo San Jorge, litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes.
Regirá desde el 1° de octubre en una franja localizada entre los paralelos 34° y 36°. Los desembarques de hubbsi provenientes del área están en alza.
Dificultades mecánicas mantienen al buque del Inidep, “Dr. Eduardo Holmbergâ€, en el muelle. SaldrÃa el próximo fin de semana.
La evaluación realizada por el Inidep destaca que los Ãndices de abundancia obtenidos tuvieron un crecimiento interanual promedio del 7 por ciento en peso.
Luego de un año de inactividad, el barco del instituto se dirige hacia la zona de crÃa norpatagónica. Proyectan trabajo de veinticinco dÃas.
La medida regirá hasta el próximo 31 de marzo con el objetivo de proteger reproducción y juveniles.
Es un desarrollo de la firma Solimeno basado en una grilla rectangular. El Consejo Federal Pesquero autorizó su uso tras las pruebas realizadas.
Tras haber recibido información por parte de armadores y capitanes, estudian ir hacia una sintonÃa fina. Datos de desembarques y biomasa.
Trabajará en la zona de crÃa norpatagónica. El crucero se extenderá por veintiséis dÃas y tiene como jefe cientÃfico a Gustavo Ãlvarez Colombo.
El lÃmite se estableció en 50 mil toneladas para 2017; aunque con una reserva adicional de hasta un veinte por ciento de ese volumen. Datos de desembarques y análisis de todo el stock norte.
La Comisión Técnica Mixta del Frente MarÃtimo estableció la prohibición de arrastre en una porción del cuadrante 3656.
Regirá desde el 1° de abril y hasta el 30 de junio en una zona comprendida por los paralelos 35° y 37°, dentro de la Zona Común de Pesca.
La entidad denuncia la ausencia de un plan de manejo responsable para las pesquerÃas. También expone que faltan controles y reclama participación.
Se realiza una campaña que entre otros objetivos busca determinar la abundancia de juveniles y conocer variables ambientales. Siguen en caÃda los desembarques.
Artes y dispositivos selectivos, reducción de descartes y mayor control sobre las declaraciones de captura son algunos de los ejes que impulsa el Inidep.
La Comisión Técnica Mixta determinó los lÃmites del área de protección. Regirá desde el 1° de octubre al 31 de diciembre. Los desembarques siguen cayendo.
La Dirección de Pesca de la Provincia de Buenos Aires los multó y suspendió durante quince dÃas por haber operado en zona de veda.
El director del área, Daniel Sosa, se comprometió a redoblar esfuerzos en una reunión que mantuvo con miembros de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera.
Regirá desde el 1° de abril y hasta el 30 de junio inclusive en un sector que va del paralelo 35° al 37°. La crisis biológica del recurso sigue latente en toda el área norte.
Regirá desde el 1° de octubre y hasta el 31 de diciembre inclusive. La norma fue publicada este miércoles en el BoletÃn Oficial.
La flota vuelve a operar en un sector frente a Punta Piedras y General Lavalle, entre las 3 y 7 millas de la costa. En otras zonas siguen siendo alto el nivel de juveniles.
Cuatro nuevas embarcaciones fueron autorizadas a operar en aguas del RÃo de la Plata; en tanto fue cerrado a la pesca un cuadrante compartido con el Uruguay.
Por cuarto año consecutivo, la Comisión Técnica Mixta estableció un área de protección para el recurso en época invernal. Repuntan los desembarques en un contexto de bajos rendimientos.
La disposición verá la luz en las próximas horas. La temporada se iniciará con las primeras siete millas de la costa vedadas y mayores controles sobre los desembarques.
La Provincia suspendió la pesca en las primeras siete millas mediante la Disposición 71/14. La norma, además, “recomienda†no operar en un sector norte. La BahÃa sigue cerrada.
“La temporada va a arrancar con algunas restriccionesâ€, confirmó el director de Pesca bonaerense. En tanto, se ajustan los controles sobre desembarques. Catorce barcos infraccionados.
Estaba prevista para este viernes la incursión de la flota; pero los observadores del Inidep no estaban en condiciones de abordar. Comenzará el próximo miércoles.
El alto nivel de juveniles detectado en la prospección empujó la determinación de la Provincia, que oficializarÃa las medidas en los próximos dÃas.
Seis buques de la flota comercial operarán durante diez dÃas en la cuadrÃcula 4159 y la mitad del 4158. De obtenerse resultados favorables, los cuadrantes serán reabiertos.
Rechazó la propuesta de que habÃan formulado Caipa y Cepa el año pasado. Las limitaciones operativas del instituto sostienen buena parte de la decisión.
La campaña se desarrolla en el área de crÃa norpatagónica a bordo del buque Eduardo Holmberg. Obtener Ãndices de abundancia, uno de los principales objetivos.
Si bien la especie registra un aumento de la biomasa total y de la biomasa reproductiva, desde el instituto sugieren un conjunto de iniciativas para apuntalar su cuidado.
Desde Caipa y Cepa pidieron ante el Consejo Federal Pesquero que se reglamente una aplicación enfocada a zonas con menor concentración de juveniles. Resta la opinión del Inidep.
La medida busca resguardar la reproducción de especies que integran el variado costero. Estará vigente hasta el próximo 31 de marzo. La necesidad de reforzar los controles.
Fue establecida mediante la Resolución 14/13 de la Comisión Técnica Mixta del Frente MarÃtimo. Las capturas de la flota argentina en la zona rondan las 4 mil toneladas.

































