La falta de oficiales abre interrogantes debido a la imposibilidad de armar tripulaciones. Habla El Capitán Jorge Frías y establece que la capacitación y la mejora de salarios podría ser la solución a futuro.
Categoría: pna
Voraz incendio se desató en dos embarcaciones en los muelles de Gral. Lavalle. Los daños fueron totales. No hubo que lamentar victimas ni heridos.
Personal del puesto temporario apostado en la laguna de Mar Chiquita rescataron nauta a 300 metros de la boca de la laguna.
Buscando la seguridad en la navegación, las instituciones firmaron un convenio de capacitación y reciprocidad
La Prefectura Naval Argentina incorpora personal subalterno para engrosar sus filas. Las inscripciones son hasta el 23 de marzo próximo.
El impacto real de la pesca ilegal evaluado desde la Autoridad Marítima argentina en importante convenio internacional
Se analizaron eventos desafortunados surgidos en el mar argentino; y se proyectaron trabajos en conjunto para afianzar la seguridad en la navegación.
Parecen interminables las horas para quienes depende de la administración, la pesca es dinamismo y eficiencia. Recién ayer a ultima hora se concretó autorización de vista al acto administrativo por el que el BP Ciudad Feliz, debió volver a puerto. Raro.
Con Grupo Fecha Hora 071633 de la Prefectura Naval Argentina, el Capitán del BP Ciudad Feliz, desconcertado, debió traer el buque pesquero a puerto por una posible presunta infracción de agosto de 2021.
Después de una marea de casi un mes, los poteros Lu Qing Yuan Yu 288 y Zhou Yu 10 (ambos de bandera argentina, a pesar de sus nombres) ingresaron con calamar Illex y se aprestan para una nueva marea.
La prefectura Naval Argentina actualizó algunas reglamentaciones tendientes a mejorar las normas y viabilidad para la pesca artesanal.
La Prefectura Naval Argentina, bregando por la seguridad en la navegación, brindó detalles de lo realizado en año pasado.
Sin dudas uno de los paseos típicos que ofrece la ciudad, es el puerto de Mar del Plata, en el mismo, conviven los turistas, paseando, y quienes, deseosos por trabajar, se manifiestan a otra frecuencia.
El AIS, internacional, es un sistema que permite la identificación de las condiciones de cada barco en forma electrónica. El Monpesat, nacional, esta orientado mas al control pesquero de cada barco.
En exactamente un mes, dos incendios y dos hundimientos de embarcaciones. La seguridad en la navegación parece ser una expresión de deseos. Malas maniobras, desgracias, siniestros, todo tipo de escenarios que se deben evitar, o al menos achicar a cero el margen de error.
La patrulla de la Prefectura, en recorrido temprana por el muelle de Caleta Paula, evita lo que podría haber sido otro incendio de magnitud en un pesquero amarrado al muelle. El BP Carlos I gracias al rápido accionar de la patrulla, salvó su estructura milagrosamente.
Mediante una tarea de alzado de artes de pesca por la banda, el BP Don Tomasso de la flota tangonera de Rawson, se dio vuelta campana horas antes al mediodía de hoy. Toda la comunidad pesquera Argentina de luto ante el fallecimiento de un tripulante.
En su recorrida habitual por el muelle Heleno Arcángel de San Antonio Oeste, personal de Prefectura Naval Argentina, divisó un incendio en el BP Sumatra. Rápidamente se procedió a la intervención de bomberos para sofocar el foco ígneo, que por estas horas continúan con el trabajo.
Y… el puerto sigue trabajando, con menor intensidad debido al feriado en el sector administrativo, pero la actividad no para. Güincheros, descarga, camioneros, herreros, pintores, capitanes de armamento, Personal de Prefectura Naval Argentina, entre otros.
La actividad en esta particular semana comenzó con un ritmo acelerado. Algunos preparan para la próxima zafra del Illex, otros comienzan las reparaciones. El muelle no para de trabajar.
En un nuevo intento por dar con el casco a pique del BP 7 de Agosto, se destacó al BIP Víctor Angelescu con excelente capacidad batimétrica de rastreo
Si bien fueron infructuosos los esfuerzos de búsqueda por dar con el BP 7 de Agosto, hundido en el Golfo San Matías el 11 de noviembre. La Prefectura Naval Argentina recibió un llamado donde fueron halladas pertenencias de Cristian H. Orosco, quien era marinero del BP 7 de Agosto en la costa, al sur de Punta Colorada (Rio Negro)
Di Matteo coordinaba la cobertura médica del evento cuando vio al deportista caer al suelo desmayado. tras maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) logró recuperarle los signos vitales.
La orden desde los más altos mandos de la Prefectura Naval Argentina es buscar e inspeccionar al casco a pique del BP 7 de Agosto, hundido a últimas horas del 11 de noviembre pasado.
El Senador por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Pablo D. Blanco presentó un proyecto solicitando informes a la Armada y a Prefectura, acerca de cuales son las medidas de acción frente a la flota en la milla 201 y la custodia de la ZEEA
Una nueva construcción, el BP Antonia D. de la familia Di Bona, tocó agua por primera vez, ayer, en una emotiva ceremonia donde su madrina Sra. Antonia María Demetrio estrelló la tradicional botella de champagne sobre la proa del casco, que segundos después alcanzó el mar. Fue la botadura Nro. 138 del Astillero Naval Federico Contessi y Cia.
Importantes conceptos vertidos por el máximo titular de la Prefectura Naval Argentina de visita por nuestra ciudad. Adusto, equilibrado, moderado e implacable con la defensa de los intereses de todos los argentinos en la jurisdicción de la Prefectura Naval Argentina por aire, tierra y mar.
El buque de rescate y exploración SB-15 de la Prefectura Naval Argentina busca el casco hundido del BP 7 de Agosto y con El, al Capitán de la embarcación hundida en aguas del Golfo San Matías el 12 de noviembre pasado.
Con el fin de fomentar la cooperación interregional e internacional en materia relacionada con la seguridad y protección marítima, y los avances en los temas del control de la pesca Ilegal no declarada y no reglamentada.
El buque SB-15 dotado con tripulación especializada en trabajos subacuos; posee sondas para reconocimiento batimétrico. Se intenta dar con el casco hundido del BP 7 de agosto, siniestrado en aguas del Golfo San Matías hace una semana.
Desde las primeras horas del miércoles pasado, aun persiste en la tripulación el estado de shock que han vivido, con la pérdida de un tripulante de la embarcación, arrojándose al mar, ante la mirada atónita de sus compañeros de trabajo y las amenazas, ante la posibilidad de evitar esta desafortunada decisión.
En una idea de interpretar el pulso de la pesca, este espacio muestra hacia dónde va la información pesquera y procesadora local. Que se habla y cuál es la preocupación de participantes.
Continúan los esfuerzos de búsqueda por aire y mar por parte de la Prefectura Naval Argentina. Se destacaron a la zona dos Guardacostas. Se liberaron buques pesqueros afectados al rastreo. La localización por el momento es infructuosa.
Por estas horas se busca por aire y mar al tripulante que cayó del BP DON TURI. La PNA afectó numerosos buques pesqueros cercanos en la zona.
Nueva reunión bilateral entre la hermana Prefectura Naval de Paraguay y la Argentina. Con la presencia de altos mandos de las dos fuerzas.
Un complejo operativo subacuático se vio desde las primeras horas del domingo, cuando buzos especializados intentan reflotar al RUA II, el remolcador que naufragó días atrás en el canal de acceso a La Plata.
Como consecuencia de un intenso viento reinante en toda la zona oeste y costera del Golfo San Jorge, en Caleta Córdova, se hundieron dos pesqueros artesanales que estaban inactivos desde hace algo mas de un año. Los barcos estaban sin tripulación.
La autoridad marítima participó como máximo referente en un taller internacional celebrado en la Universidad Marítima Mundial, en Malmo, Suecia, aportando experiencias respecto a la prevención, mitigación y control de la pesca ilegal.
Por circunstancias que intenta establecer la Prefectura Naval
Argentina, a bordo del buque tanque Ayane se registraron dos muertes como consecuencia de un brote psicótico del tercer oficial en la línea de mandos. Murió el Capitán y el primer oficial.
Décadas atrás fue el buque insignia de la empresa Harengus, un merlucero congelador de arrastre de origen alemán, que, por esas cosas del destino, hoy, zarpo remolcado por última vez, del puerto pesquero más importante de Argentina, Mar del Plata, con destino Montevideo, desde donde será trasladado a la India, para ser desguazado.
Personal de Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata, rescató con buen estado de salud a un hombre que estaba practicando body surf en zona sur, ante la pleamar quedo aislado y sin salida.
Una nueva convocatoria queda abierta por parte de Prefectura Naval Argentina para incorporar personal profesional civil a sus cuadros de oficiales en diferentes profesiones. Abogados, bioquímicos, ingenieros, médicos, odontólogos y traductores entre otras especialidades.
Con motivo del intenso viento del sector Sudeste con características de temporal, hubo algunos incidentes como consecuencia de la rotura de amarras del Chiarpesca 56 en el muelle de ultramar.
Como consecuencia de algunas irregularidades y ante la negativa al abordaje del personal de la autoridad marítima por parte de algunos capitanes de buques pesqueros, la Prefectura Naval Argentina informó las atribuciones que le son particulares a su naturaleza bajo apercibimiento de recurrir a la justicia Penal Federal.
Recursos naturales, tecnología y vigilancia de las riquezas naturales del mar Argentino son temas abordados de manera virtual en la Universidad de la Defensa Nacional dependiente del Ministerio de Defensa y a cargo de la Armada de la República Argentina y la Prefectura Naval Argentina.
Es intensa la búsqueda en la rada de Bahía Blanca, como consecuencia que desde el viernes no encuentran a bordo, a un marino del Buque de Carga Capetan Costas S que permanecía fondeado en rada exterior desde el 4 de agosto esperando ingreso a puerto de Ing. White.