Se dictó un curso de capacitación de oficiales de la Prefectura Naval Argentina sobre Pesca Ilegal en Espacios Marítimos.
Categoría: prefectura
En la mañana de hoy, nuevamente el Personal de Prefectura Naval Argentina aeroevacuó un tripulante, en esta oportunidad, del BP Xeitosiño
Por estas horas, el Personal de Prefectura Naval Argentina Aero evacúa con Helicóptero que partió desde la Estación Aérea Mar del Plata, para asistir a un tripulante del Buque Potero Xin Shi Ji No.91 mientras estaba afectado a la pesca de Calamar Illex.
La autoridad marítima participó como máximo referente en un taller internacional celebrado en la Universidad Marítima Mundial, en Malmo, Suecia, aportando experiencias respecto a la prevención, mitigación y control de la pesca ilegal.
Con motivo del intenso viento del sector Sudeste con características de temporal, hubo algunos incidentes como consecuencia de la rotura de amarras del Chiarpesca 56 en el muelle de ultramar.
Fuertes vientos del sector Este rotando al Sudeste durante la tarde de ayer se acentuaron alcanzando valores de temporal; por lo que la Prefectura Naval Argentina se vio obligada a cerrar las actividades en el puerto local.
Como consecuencia de algunas irregularidades y ante la negativa al abordaje del personal de la autoridad marítima por parte de algunos capitanes de buques pesqueros, la Prefectura Naval Argentina informó las atribuciones que le son particulares a su naturaleza bajo apercibimiento de recurrir a la justicia Penal Federal.
En horas de la mañana, el Personal de Prefectura Naval Argentina Aeroevacuó con Helicóptero que partió desde la Estación Aérea Mar del Plata, para asistir a un tripulante del Buque Congelador Argenova XXV mientras estaba afectado a la pesca de langostino en el paralelo 41°S. El marino fue trasladado a la ciudad de Bahía Blanca, estabilizado.
Por disposición de la autoridad marítima se destacó a la zona de la última posición conocida del BP Siempre San Salvador, al Buque SB-15 Tango de Prefectura Naval Argentina. Se esperan sondajes, bajada de buzos y filmaciones con ROV para anexar a la instrucción sumarial.
Tripulantes del BP Siempre San Salvador llegaron al puerto local, sobre el muelle 10, donde se vivieron momentos de emoción y aplausos. No era para menos, la tripulación del BP El Faro, rescató del mar a 4 tripulantes y sacó de la balsa a otros 4 marineros más.
Triste noticia para toda la comunidad pesquera marplatense, sobre las 21hs del sábado, dio vuelta campana y naufragó el B/P Siempre San Salvador. En circunstancias que la autoridad marítima deberá establecer, probablemente una mala maniobra de izado de bolsa cargada, la embarcación dejo de emitir AIS y Monpesat. TODOS LOS TRIPULANTES A SALVO A BORDO DEL B/P EL FARO, que estaba a algunos cables del lugar del siniestro.
En la noche de ayer, el buque de bandera noruega, Hoegh Esperanza de 294 metros de eslora, 46.03 de manga y 110500tn de desplazamiento, salió de canal Punta Indio y varo. Aun, con ayuda de un remolcador, el buque permanece sin arrancada en el mismo punto, fuera del canal de acceso.
A raíz de intensos vientos del sector SSO rotando al S, la autoridad marítima decidió cerrar preventivamente el puerto local desde el mediodía de este sábado y hasta tanto pase el fenómeno atmosférico costero.
Buzos de rescate de la Prefectura Naval Argentina división Mar del Plata, rescataron del mar a un pescador que quedó a la deriva fuera de su kayak, a unos 1000 metros de la costa de Miramar. El joven fue rescatado con principio de hipotermia y trasladado al hospital local por precaución.
Mientras se desempeñaba en bodega a 29 millas náuticas de Mar del Plata, había sufrido una fractura en su pierna derecha. Un helicóptero de Prefectura lo trajo a tierra.
Un video de Prefectura muestra manchas sobre la superficie a unas 111 millas náuticas de Bahía Blanca. Los ocho tripulantes rescatados regresaron a sus casas.
La embarcación se encontraba operando sobre caballa en “El Rincón”. En principio, sus ocho tripulantes están a salvo.
Representantes de ambos sectores analizaron el alcance del nuevo protocolo junto a autoridades del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y Prefectura.
Podría tratarse en un tripulante del buque potero “Xin Shi Ji 92”. Interviene la Justicia para confirmar identidad y causas.
Fue durante un encuentro virtual con el prefecto general Italo D´Amico, director del Departamento de Policía de Seguridad de la Navegación.
La integran distintas áreas del Gobierno nacional. La intención es coordinar mecanismos de vigilancia y control del Mar Argentino.
Desde la Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina fijaron posición en torno a las recientes capturas de buques extranjeros por pesca ilegal.
Se tata del “Calvao”. La maniobra de abordaje se realizó desde el guardacostas “Fique” y también contó con el respaldo del “Ara Bouchard”, de la Armada.
Dos módulos serán reubicados dentro de la terminal. Además, sumarán personal médico. Las medidas buscan evitar las aglomeraciones.
Las imágenes muestran que el guardacostas de Prefectura logró posicionarse cerca de la embarcación, que sin embargo pudo escapar.
Fuentes oficiales aseguran que no pudo ser abordado y que huyó hacia aguas internacionales. Ordenarán captura internacional.
El gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera repasa las dificultades que acorralan las intenciones de retomar la actividad.
Tendrá lugar el 21 de noviembre y estará a cargo de Prefectura. El objetivo es mejorar la aplicación de las medidas vinculadas a la actividad.
El procesamiento y análisis automático de las imágenes amplía las capacidades de la fuerza. Los resultados se integran al sistema Guardacostas Pro.
El marinero se había descompensado por un síndrome coronario agudo cuando el buque navegaba a 108 millas de Trelew.
Nuestro país busca volver a ser miembro del Grupo “B” de la entidad, que por estos días sesiona en Londres. Participan representantes de Prefectura, la Armada y asesores técnicos.
Desde la fuerza hicieron un repaso de la actividad que ejercen en el límite de la Zona Económica Exclusiva y llamaron a reforzar la protección de la riqueza ictícola.
Ocurrió en Puerto Deseado. Los trabajadores habían caído al agua en su intento por abordar el pesquero. Uno de ellos sufrió fractura de cráneo.
Las nuevas exigencias de Prefectura sobre los barcos costeros que participarán de la temporada de langostino podrían traccionar un cambio de estrato de varias unidades.
La embarcación de bandera surcoreana zarpó este jueves desde Comodoro Rivadavia. Urge actualizar el esquema de multas que rige en pesos desde 1998.
Prefectura persiguió durante tres horas al «Hua Xiang 801» tras detectarlo en aguas nacionales. En un marco de alta tensión, el pesquero logró escapar.
Se debe a las malas condiciones climáticas que se esperan para las próximas horas. Podrán realizar «paso inocente» por aguas argentinas.
Es un congelador arrastrero identificado como “O Yang 77”. Fue detectado por el guardacostas “Mantilla” a la altura del paralelo 45°.
La fuerza publicó la Disposición 135/19 mediante la cual instrumenta un nuevo marco para buques pesqueros.
Prefectura aprobó y auditó un nuevo plan de mejora continua presentado por el Consorcio para cumplir con la normativa internacional. Se sumaron nuevas medidas de seguridad.