El responsable de la Prefectura local sostuvo que esperan los testimonios de los sobrevivientes y aseguró que el barco había pasado inspección en Mar del Plata y luego en Madryn.
Categoría: prefectura
Ocurrió en aguas del sur donde el barco estaba operando sobre langostino. Los tripulantes habrían alcanzado a desplegar la balsa. Operativo de rescate en marcha.
Se trata de un registro obligatorio para el personal de la marina mercante. Se realizará hasta el 31 de octubre en las delegaciones de Prefectura.
El trabajador sufría fuertes dolores abdominales cuando el barco navegaba a unas 160 millas de Mar del Plata.
El trabajador, de 31 años, sufría fuertes dolores abdominales cuando el buque navegaba a 70 millas de Puerto Deseado.
El trabajador había perdido el conocimiento cuando navegaba a unas 115 millas de Mar del Plata.
Los armadores aseguran que arrastran la problemática desde hace tiempo, pero que se agravó en los últimos días. La respuesta de la fuerza.
Desde la fuerza señalaron que mantienen un despliegue constante por mar y por aire.
Desde la fuerza aseguran que el buque español “Lotaidor” no ingresó a la Zona Económica Exclusiva, tal como lo había señalado la presentación de Schvartman.
El buque había quedado sin propulsión en medio de un fuerte oleaje. Lo retirarán cuando mejoren las condiciones climáticas.
Las partes abordaron la norma que establece las dotaciones mínimas de seguridad, los máximos alejamientos y el pedido de más inspectores para Mar del Plata.
Desde la Prefectura convocaron a la Asociación de Capitanes para abordar la problemática. Los armadores costeros presentarán una nota.
Así lo expuso el presidente de Caipa, Fernando Rivera. “Se confirmó la vigencia de lo establecido en la Ordenanza 3/09”, señaló el directivo.
La Asociación de Capitanes propuso un tercer oficial en tangoneros mayores a 40 metros de eslora y un segundo oficial en los costeros. Por ahora, Prefectura decidió no implementarlo.
Desde la fuerza comunicaron que se mantendrá una “búsqueda pasiva” de los trabajadores del pesquero a través de avisos a los navegantes.
El secretario general de la Asociación de Capitanes se pronunció a propósito de los últimos accidentes que golpearon a la actividad.
El foco se desató cuando el buque navegaba mar adentro, al sudeste Bahía Blanca. Sus 17 tripulantes fueron rescatados por el “Atrevido”. Intervienen diversos medios de Prefectura.
Las unidades de Prefectura y la Armada mantienen desplegado un operativo en la zona donde se hundió el buque costero.
El hecho ocurrió esta madrugada a unas 8 millas del puerto de Mar del Plata. Prefectura patrulla la zona con varias unidades.
Representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera mantuvieron un nuevo encuentro en la vecina localidad. La temporada de anchoíta, en la mira.
El trabajador se golpeó con un cabo de acero mientras realizaba tareas de pesca a unas 120 millas de Mar del Plata.
Desde ayer decidieron trabajar sólo de lunes a viernes de 8 a 16. Por orden de las autoridades, Prefectura colabora para sostener la operatividad.
Uno se desató en la cocina del buque “Kantxope”, con el buque amarrado; el otro, en el astillero Tecnopesca. Intervino Prefectura. No hubo heridos.
La fuerza busca liberar el espacio que ocupa el potero hundido en el Espigón 2. Otras veinte unidades en desuso complican la operatoria.
Desde Prefectura justificaron de esa manera los disparos que se efectuaron sobre el potero chino. Queja y preocupación del Gobierno asiático.
Se trata del “Lu Yan Yuan Yu 010”, cuya tripulación fue rescatada. Los orientales habían ignorado las distintas advertencias de la fuerza.
Se trata del “Hua Li 8”, de unos cincuenta metros de eslora. Prefectura desplegó un operativo para capturarlo. Sin embargo, los orientales consiguieron escapar.
Se trata del Airbus EC 225 Súper Puma. La unidad está especialmente preparada para realizar salvamentos. Puede operar hasta la milla 200.
El trabajador había sufrido una fractura expuesta en su mano izquierda cuando el barco navegaba a 102 millas náuticas de Mar del Plata.
El prefecto mayor Gustavo Daniel Campanini tomó el lugar que dejó Osiris López tras un año de servicio en Mar del Plata. Viene de Paraná. Aquí enfrentará desafíos más complejos.
Un video de Prefectura muestra los detalles del operativo realizado la semana pasada a unas 160 millas náuticas de Mar del Plata.
Había sufrido una pérdida de conocimiento cuando el buque navegaba a 160 millas náuticas de Mar del Plata.
El trabajador sufrió una fractura expuesta de tibia y peroné cuando el buque navegaba a 290 millas náuticas del puerto local.
Un video de Prefectura muestra el operativo, del que participó el buque “Argenova XXII” a 135 millas de Comodoro Rivadavia.
El trabajador había sufrido un golpe en la cabeza en tareas de rutina, cuando el barco navegaba a 180 millas de Comodoro Rivadavia.
La fuerza debió trasladar a un marinero del “Ventarrón I” que sufrió una descomposición cardíaca. Ocurrió frente a la costa de Rawson.
Prefectura debió realizar la aeroevacuación del jefe de máquinas, que aparentemente presentaba un cuadro de ACV. Fue trasladado a una clínica local.
Ocurrió en la tarde del lunes. El buque fresquero recogió a la pequeña embarcación y a sus tres tripulantes, que se encontraban en emergencia.
Se trata de Jorge Fabián González, de 36 años. El trabajador sufrió una descompensación abordo. El buque, del grupo local Valastro, debió ingresar a Deseado.
Circuló en una red social que el buque había zarpado sin un maquinista titulado; pero tanto el armador como Prefectura, mediante una inspección, impugnaron el rumor.