CeDePesca y APARCh firman convenio para mejorar la sostenibilidad de la pesca artesanal de langostino en Chubut, avanzando hacia la certificaci贸n MSC.
Categor铆a: sostenibilidad del recurso
Una nueva prospecci贸n autorizada por el Consejo Federal Pesquero busca obtener informaci贸n cient铆fica actualizada para garantizar la sostenibilidad de la especie.
La pesca comercial avanza hacia un futuro m谩s sostenible con redes inteligentes, IA y barcos automatizados que reducen la captura incidental y optimizan la gesti贸n de los recursos marinos.
Chubut reclama al Consejo Federal Pesquero el cierre de la pesca de langostino en el Golfo San Jorge para proteger el recurso. La provincia advierte que las tallas no son viables y exige una compensaci贸n justa por la conservaci贸n. Piden mayor cuota sociales para ambas provincias.
El INIDEP inici贸 una campa帽a cient铆fica en el R铆o de la Plata para estudiar el estado reproductivo de la corvina rubia y otras especies clave, con el objetivo de promover la sostenibilidad pesquera y la conservaci贸n marina.
Tras una semana de veda biol贸gica, la flota pesquera de Rawson vuelve al mar en busca de langostinos de talla ideal. Aunque la reactivaci贸n da un respiro al sector manufacturero exportador, persisten los retos por la baja demanda internacional, los precios deprimidos y la competencia del camar贸n de cultivo.
La ciudad de Vigo acoge la segunda edici贸n del Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG), reuniendo a m谩s de 300 expertos globales para debatir sobre los retos y oportunidades de la industria pesquera sostenible. Durante el evento, se destacan temas como la financiaci贸n azul, la asimetr铆a Norte-Sur en la gesti贸n pesquera y el papel de Galicia en la innovaci贸n y preservaci贸n de los recursos marinos.
Un informe de la ISSF revela que el 86% de las capturas mundiales de at煤n provienen de poblaciones saludables.