Categor铆a: tangoneros

Por primera vez en Mar del Plata, buques de flota congeladora firmaron un acuerdo salarial transitorio con SOMU y SIMAPE. Los tangoneros Pedrito y San Juan B, de la empresa Buenos Aires Pesca S.A., saldr谩n a trabajar bajo un esquema vigente hasta el 30 de septiembre. Desde los gremios esperan que otras empresas sigan el mismo camino para reactivar la actividad.

Las empresas pesqueras informaron a los marineros, mediante un comunicado, que ante la falta de acuerdo con el SOMU y el SIMAPE ofrecer谩n contratos individuales para retomar la actividad el 23 de julio de 2025. Aseguran que la propuesta incluye una mejora salarial del 15% y ajustes por d贸lar y precio del langostino, y llaman a decidir 鈥渆n libertad y sin presiones鈥.

La Sub谩rea 12 en aguas nacionales sostiene una intensa actividad langostinera, con capturas estables, tallas comerciales destacadas y descargas regulares en puertos clave del litoral patag贸nico. En un escenario de demanda internacional retra铆da, la flota opera con prudencia, preservando la calidad del recurso y priorizando la ecuaci贸n econ贸mica.

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Mar铆timo rechaz贸 el acuerdo salarial firmado por la Asociaci贸n de Capitanes con las c谩maras CAPIP y CAPeCA, al considerar que implica una baja de hasta el 22% en los ingresos por producci贸n y excluye a gremios con representaci贸n efectiva.

El SICONARA ratific贸 por unanimidad el rechazo a la propuesta de las c谩maras empresarias congeladoras para la pesca de langostino. Cuestionaron cambios en el sistema de remuneraci贸n y el intento de imponer el r茅gimen de trabajo por temporada. Al igual que el Centro de Patrones, tambi茅n rechazaron el acta firmada por la Asociaci贸n de Capitanes.

La Prefectura Naval Argentina emiti贸 un comunicado para prevenir abordajes de buques tangoneros, principalmente en horas mientras se desarrollan las guardias en el puente.
Los tangones revisten una gestion de riesgo que debe ser tenida en cuenta en la operatividad diaria para prevenir accidentes, pero ademas, debe estar claramente estipulado en el manual de Gesti贸n de Seguridad, a los efectos de deslindar responsabilidades y sobre todo a exigirse una cadena de mandos y recaudos para evitar los abordajes.

Con motivo de vientos fuertes previstos para los pr贸ximos dias seg煤n adelanto radial de la autoridad mar铆tima en el frente mar铆timo, litoral sur de Buenos Aires y Chubut, la flota tangonera toma refugio en los puertos m谩s cercanos.