La expedición Talud Continental IV concluyó con imágenes inéditas y hallazgos sorprendentes en el cañón submarino Mar del Plata, marcando un avance significativo en el conocimiento de la biodiversidad del Atlántico Sur y reafirmando el valor de la ciencia argentina.
CategorÃa: unmdp
Comenzó la campaña cientÃfica Talud Continental IV en el cañón submarino Mar del Plata, con tecnologÃa de punta a bordo del RV Falkor Too y la participación de más de 30 cientÃficos argentinos, para explorar biodiversidad abisal y estudiar procesos clave del ecosistema profundo.
Ivana Friedman, doctoranda de la UNMDP-CONICET, presentó en Hawái su investigación sobre el uso biotecnológico de enzimas de residuos pesqueros. Un destacado valor cientÃfico para la ciencia argentina y mundial; y un avance hacia la sostenibilidad en la industria.
Dieron comienzo las obras para el Centro de Investigaciones Marinas. Luego de varios anuncios la millonaria inversión ya está en marcha la primera parte de lo que será la recuperación de una estructura ya existente.
Desde la Facultad de IngenierÃa de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) se está realizando la actividad de extensión: “Alimentación consciente y saludable: Fomento del consumo de alimentos a base de pescadoâ€.
Despues de una prorroga de cuatro meses, esta abierta la licitacion para contratar la empresa constructora que pondrá en valor la vieja ESIM. Funcionará allÃ, el Centro Interinstitucional de Investigaciones Marinas, CIIMAR.
El CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata, celebraron el acuerdo por el que habilitan la creación de un centro de investigaciones en ciencias del mar, en el ex predio de la ESIM, en el faro de Punta Mogotes.
Fuerte apuesta al sector de la investigación marina impulsado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y financiado por el Estado nacional en una clara decisión polÃtica de integración estratégica del mar argentino a la soberanÃa nacional.
De acuerdo a un informe técnico realizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata donde advierte sobre cambios en la dinámica de la acumulación y manejo de sedimentos marinos en la Escollera Sur, el Directorio del CPRMDP ha considerado necesario poner a disposición un nuevo pliego de bases y condiciones.
Se presentó el proyecto para determinar el perfil sociocultural de la tripulación que opera sobre el Variado Costero en el Puerto de Mar del Plata. El ser humano como eje central dentro de la actividad pesquera extractiva costera.
La ciudad de Mar del Plata tendrá un centro interinstitucional de investigaciones marinas (CIIM) de la mano de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Gobierno Nacional. Estudio biológico y biotecnológico del mar argentino en el viejo edificio de la E.S.I.M. que será remodelado próximamente.










