• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Puesta en valor de la Ex ESIM: a partir de febrero empiezan las obras

    PescarePor Pescare27 de enero de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Fuerte apuesta al sector de la investigación marina impulsado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y financiado por el Estado nacional en una clara decisión política de integración estratégica del mar argentino a la soberanía nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el próximo mes de febrero comenzarán las obras en el Centro de Investigaciones Marinas del Faro, de acuerdo a lo informado por el Ministro de Ciencia, Tecnología e innovación Daniel Filmus.

    En esta construcción se invertirán más de 8 millones de dólares y el lugar contará con más de 350 investigadores, becarios y personal técnico. El mismo funcionará de forma articulado con otros dos ya que están funcionando en la provincia de Tierra del Fuego y en la ciudad de San Antonio Oeste.

    El anuncio por parte del ministro Filmus da certeza a algo que a través de PESCARE había anunciado el por ese entonces vicerrector de la UNMDP Daniel Antenucci, quien en la actualidad se desempeña como investigador y docente universitario.

    https://www.pescare.com.ar/centro-interinstitucional-de-investigaciones-marinas-en-la-vieja-e-s-i-m/

    Las obras a realizarse en las instalaciones de la ex ESIM –hoy Faro de la Memoria- comenzarán en pocos días, de acuerdo a lo dicho por Filmus en su encuentro con autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y miembros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

    Filmus se expresó públicamente diciendo que “en un par de semanas estaremos lanzando el proyecto del Faro que es uno de los grandes objetivos. Ya tenemos los recursos para financiarlo y calculamos que en dos semanas iniciaremos este proyecto”.

    La obra contará con aportes económicos de la Corporación Andina de Fomento y contempla la refacción del edificio donde funcionara la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina lindante con el tradicional Faro.

    Tras diez años de gestión, recién en el 2019 el Estado Nacional cedió a la Universidad Nacional de Mar del Plata el predio que consta de casi 35 mil metros cuadrados y que funcionaba bajo la órbita del Ministerio de Defensa y la Armada Argentina.

    En ese lugar se desarrollarán distintas actividades referidas a la investigación sobre el Mar Argentino, buscando contribuir a la conservación y manejo de los recursos naturales a la vez que buscará promover innovaciones de carácter tecnológico que puedan ser aplicables a la explotación sustentable de los recursos naturales y al desarrollo de las industrias que tengan vinculación con el mar, sin dejar de lado otro tema trascendente como son los diversos reclamos territoriales de la Argentina sobre el Atlántico Sur.

    En lo que tiene que ver con las investigaciones referidas al mar, siempre la mirada se posa sobre el Instituto Nacional de Investigación y de Desarrollo Pesquero (INIDEP), por eso en el mes de octubre en ocasión de dialogar con este portal, el investigador y científico Daniel Antenucci, nos manifestó que “la UNMDP tiene convenio con el INIDEP, con lo cual se trabajan en algunas cuestiones que son articuladas. Por otra parte, el INIDEP hace un trabajo específico que tiene que ver con la pesca y con lo técnico de la pesca. Seguramente hay líneas que se solapan. Es con un espectro más amplio, el mar y sus costas. Trabajar por ejemplo sobre sus costas. Trabajar por ejemplo sobre la situación del flujo de arena y los canales, en eso no trabaja el INIDEP, o biotecnología, en moléculas nuevas que uno obtenga del mar, que tenga potencialmente capacidad biotecnológica industrial, eso no lo trabaja el INIDEP, ecología de aves costeras, oceanografía física, hay muchos temas, es mucho más abarcativo este proyecto”.

    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina biomasa cambio climático ciim conicet investigación mar argentino Mar Del Plata pesca tecnología unmdp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSUPA: aumenta un 20% a partir del 1 de febrero
    Siguiente Noticia Acta Nro.1 del Consejo Federal Pesquero año 2022. El Abadejo quedó pedido
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando