• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    “Tenemos convenios colectivos de trabajo alejados de la realidad”

    PescarePor Pescare31 de agosto de 20174 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo planteó el presidente del Tribunal Laboral Nº 2 de Mar del Plata, Humberto Noel, al analizar la situación laboral del sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El debate que recorre la región también llegó 2º Encuentro Regional de Logística Portuaria y Comercio Exterior, realizado el pasado lunes en el Hotel Sheraton. El panel dedicado la situación laboral en la Argentina sirvió de plataforma.
    Desde ese espacio, el presidente del Tribunal Laboral N° 2 de Mar del Plata, Humberto Noel, dejó algunas reflexiones de interés para la industria pesquera a la luz de las reformas que Brasil introdujo recientemente en su sistema.
    “En la Argentina tenemos convenios colectivos de trabajo de hace cuarenta años, alejados de la realidad”, expuso el magistrado como contraste. Particularmente citó el 161/75, que rige el trabajo en las plantas de procesamiento de tierra desde hace cuarenta y dos años.
    Según explicó Noel, con una larga experiencia en la rama del derecho laboral, con las reformas dadas, hoy en el país vecino se obliga a una negociación constante; aunque reconoció diferencias conceptuales para pensar en un eventual efecto “contagio” de nuestro país.
    “Acá la situación no es fácil como en Brasil” (para encarar reformas tan profundas), dijo. Esto implica reconocer la existencia de un núcleo industrial muy fuerte en San Pablo y con entidades gremiales de menor peso respecto a las locales.
    “El mundo no es el mismo”
    El presidente de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa), Fernando Rivera, sostuvo la misma línea discursiva al evocar los cambios vertiginosos que cruzaron las últimas cuatro décadas: “El mundo ya no es el mismo, pero seguimos con los mismos convenios”, evaluó.
    En tanto, Noel citó otro aspecto de interés para el sector: la tercerización, sobre todo cuando todavía se discute en el medio el rol de las cooperativas, como una ventaja competitiva frente las pesqueras que operan con obreros en relación de dependencia.
    “En Brasil, la empresa que contrata trabajadores tercerizados por ley, no es responsable, no se genera vínculo alguno”, explicó. Lo mismo sucede con los empleados autónomos, que aún habiéndose sumado a una determinada firma, siguen como tales.
    Otra de las claves expuestas sobre el cambio de paradigma está vinculada al rol de los sindicatos, desdibujado en este nuevo escenario: “La empresa ahora puede negociar condiciones laborales directamente con una comisión de trabajadores, sin la intervención del gremio”, graficó.
    Cruce con los gremialistas
    Llegada la instancia del diálogo con el auditorio, el primero en tomar la palabra fue el secretario general del Simape, Pablo Trueba. Visiblemente molesto, el dirigente cuestionó la exposición de Noel, a la que juzgó como “una payasada, una estupidez”.
    “Escuchar estas cosas me dan vergüenza”, dijo levantando el tono de la polémica. Luego, continuó: “Es un absurdo plantear que los trabajadores (solos) tengan que negociar directamente con las empresas. Ya sabemos quién sale favorecido (…) La precarización laboral a la brasileña no se puede instalar en la Argentina”, concluyó
    Una intervención menos sanguínea tuvo el secretario general del Supa, Carlos Mezzamico, quien optó por marcar diferencias a uno y otro lado de la frontera: “Por cuestiones culturales e históricas, acá no va a pasar lo mismo que en Brasil”, aventuró en relación al papel de los sindicatos.
    “Yo lo que vine a exponer acá objetivamente fue la reforma laboral brasileña, no a emitir opinión. Si usted me pregunta a mí sobre qué opino, es que permanentemente se negocie”, respondió Noel.
    Alto nivel de ausentismo
    Por su parte, Rivera señaló que con un nivel de ausentismo que no baja del 20 por ciento las empresas están pensando en ir hacia la automatización de sus líneas y viendo cómo aprovechar mejor el producto final que obtienen.
    Por otra parte, volvió a plantear los abusos en la llamada industria del juicio: “Vemos que hay trabajadores que con la acumulación de denuncias alcanzan una incapacidad del 120 por ciento; un absurdo”, recordó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Brasil convenios humberto noe laboral pesca reforma
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior“Lamentamos no haber sido convocados por el presidente Macri”
    Siguiente Noticia Buscan ordenar el sistema de habilitación de plantas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando