• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Toma impulso la Acuicultura y Maricultura en la patagonia argentina

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Articulan jornadas de intercambio técnico entre la Secretaría de Pesca de Santa Cruz y su similar de la provincia de Tierra del Fuego para avanzar en la producción acuícola.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el camino continuo que hoy tiene nuestro país sobre la acuicultura, diversas son las acciones que se llevan adelante en varias provincias, tal el caso de las dos provincias ubicadas más al sur de la República.

    En este ámbito, a través de acciones que lleva adelante el Gobierno Provincial de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, buscando el desarrollo productivo sustentable de los recursos naturales de esa provincia, el equipo de Investigación y Desarrollo de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, viajó a Tierra del Fuego para participar de jornadas de intercambio técnico sobre cultivos de mejillones y toxinas en moluscos.

    Desde hace tiempo en la provincia santacruceña se está trabajando en proyectos de acuicultura para el cultivo de mejillones, que se vinculan con el desarrollo innovador que impulsa el Ministerio de Tierra del Fuego, mediante su Secretaría de Pesca y Acuicultura, tema que tratamos consecuentemente a través de PESCARE.

    Estos proyectos se articulan entre las dos provincias mencionadas y por ello se propició un encuentro para que el equipo técnico de Santa Cruz, conociera “en primera persona”, el funcionamiento y las características de la propuesta, con el fin de replicarlo a quienes siguen este camino que se transita en varios países.

    De esta manera, la directora de Investigación y Desarrollo Camila Petit y el jefe del Departamento de Acuicultura Mauro Gómez, a través de una visita guiada con sus pares fueguinos, pudieron recorrer y conocer las instalaciones del laboratorio donde se llevan adelante los análisis de toxinas paralizantes por un lado y por el otro el sistema productivo de mejillones que tienen a escala comercial en la Bahía Brown, proyecto impulsado por el gobierno provincial y que tiene a una empresa privada como principal inversor.

    La Bahía Almirante Brown –más reconocida como Bahía Brown- se encuentra ubicada en la ribera septentrional del Canal de Beagle, en la margen sur de la isla Grande de Tierra del Fuego y pertenece al departamento Ushuaia (uno de los cinco de la provincia).

    Sobre la ribera noroccidental se encuentra una pequeña localidad llamada Puerto Almanza, reconocida por su actividad pesquera, sobre todo artesanal y por la pesca de centolla y centollón.

    La Brown también es recordada por una disputa limítrofe entre nuestro país y el vecino Chile, lo que se conoció uno de los Conflictos del Beagle, que en 1971 había tenido la firma de un Compromiso de Arbitraje, el cual fue sometido a la sentencia de un Tribunal Arbitral, que curiosamente debía dar a conocer la decisión a la extinta reina Isabel II de Inglaterra.

    Esta curiosa y pintoresca zona hoy desarrolla proyectos similares a otros países, aunque por el momento de menor envergadura, pero esta transferencia de conocimientos desde las dos provincias está permitiendo continuar en el avance de proyectos vinculados, tal el caso del laboratorio de toxinas, cuyo montaje y equipamiento ya fue aprobado, además de desarrollar un sistema longline con mejillones, a escala piloto experimental en la Bahía San Julián en la provincia de Santa Cruz.

    Relacionado

    acuicultura maricultura patagonia santa cruz Tierra del Fuego
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior17 de Mayo se conmemora el Día de la Armada de la República Argentina
    Siguiente Noticia Preocupa la temperatura de los océanos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Por Pescare24 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez limón en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorrió la planta de trucha arcoíris líder en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Cría comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.